JUNTOS BIEN Dormir > sueño > Black Friday

PRIORIZA TU SUEÑO

Por qué debes dormir bien antes del Black Friday y cómo hacerlo

Expertos revelan lo que puede pasar si no priorizas tu sueño antes del Black Friday y comparten consejos para dormir mejor.

A pocos días del Black Friday probablemente estés pensando en los productos u ofertas que quieres aprovechar, más no, en dormir bien. De hecho, la antesala de uno de los días más esperados del año podría estar quitándote el sueño y contribuyendo a tu ansiedad y estrés.

En este punto es donde los expertos piden calma y recomiendan priorizar el sueño, especialmente, antes del Black Friday.

Y es que, muchos no saben que el insomnio y los problemas para dormir pueden derivar en consecuencias para la economía personal. Incluso, puede incentivar a que hagas compras innecesarias en el viernes negro.

Por qué dormir bien antes del Black Friday

Dormir bien es importante en cualquier día del año, pero, todo parece indicar que puede ser especialmente relevante previo al Black Friday.

"¡El Black Friday está a la vuelta de la esquina, y si yo fuera tú, me aseguraría de haber dormido bien para entonces!", escribió la Dra. Shelby Harris, psicóloga del sueño certificada, en su cuenta de Instagram.

Ella explica que, "una de las cosas que la gente pasa por alto sobre la falta de sueño es cómo puede llevarte a tomar peores decisiones".

"Así que, cuando te falte sueño, estés estresado por el Día de Acción de Gracias y presionado por qué comprar el Black Friday, créeme que probablemente añadirás a tu carrito cosas que ni siquiera te gustan, solo porque tienen un 40% de descuento", agregó.

En ese sentido, la experta ha recomendado no dejar el descanso en último lugar, sino buscar maneras de optimizar el sueño.

"Desde ya, prioriza tu sueño, no solo para tomar mejores decisiones el Black Friday, sino para un mejor bienestar general", aconsejó.

Embed - Shelby Harris, PsyD, DBSM on Instagram: "When do sleep trackers help, and when do they not? Here’s the thing: having a smartwatch is handy. Knowing how much sleep you got and whether it was “good” can help you better understand your sleep patterns. But sometimes, over-reliance on your watch’s data can convince you that it’s more accurate than what YOU know and feel. So remember: your watch is a tool, not a truth-teller. The key is to learn to strike a balance between letting it help you and learning to trust yourself, too. Do you agree? I’d love to hear your thoughts on this below! #needsleep #sleepingproblems #smartwatch insomniaproblems lackofsleepproblems"
View this post on Instagram

La psicóloga María José Aróstegui, miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño (SES), también ha advertido al respecto.

Según Infosalus, la experta ha advertido que la falta de sueño puede aumentar significativamente el impulso por compras que, en realidad, pueden ser innecesarias.

"En general, nos sentimos más lentos, con fatiga constante, y nuestra capacidad para tomar decisiones se deteriora, volviéndonos más indecisos o impulsivos", ha señalado Aróstegui.

Si a eso le sumamos la noche y el cansancio acumulado del día, el resultado puede ser fatal. Para la experta es "una receta perfecta para comprar más y peor".

dormir sueño insomnio benzoix.jpg
Dormir mejor ayuda a tomar decisiones más acertadas.

Dormir mejor ayuda a tomar decisiones más acertadas.

Cómo dormir bien (siempre)

Ahora bien, es importante aprender maneras saludables de mejorar el sueño, no sólo previo al Black Friday, sino para todos los días del año.

La Dra. Shelby Harris ha compartido en una entrevista para Rituals Cosmetics Global las 3 claves para un sueño reparador.

En primer lugar, la especialista en sueño destaca la constancia en la rutina de sueño. "Intenta mantener una hora de dormir y un tiempo de espera constantes tan a menudo como sea posible".

Incluso, la experta dice que aún cuando tengas una mala noche sueño, debes procurar levantarte a la misma hora todos los días. "La consistencia es clave para configurar tu reloj biológico", asegura Harris.

Otra clave es asegurarse de mover un poco el cuerpo y obtener exposición a la luz en la mañana.

La tercera cosa más importante es relajar el cuerpo en la noche. "Atenúa las luces, tómate un tiempo para calmar tu cerebro, calma tu cuerpo para preparar el escenario para el sueño y hazlo en etapas pequeñas", dice la experta.

Comienza haciendo algo relajante por 5 o 10 minutos, y luego avanza a media hora, una hora antes de dormir. La respiración profunda, la meditación e incluso leer un libro puede ayudar.

-----------

Más noticias en Urgente24

Gripe y vacunación: coordenadas cartesianas inexcusables en Salud Pública

Haz estas 3 cosas para tener arterias limpias y corazón sano, según cardiólogos

Ludopatía: Cómo cuidar el dinero familiar cuando un ser querido es adicto al juego

Lo que no se habla del TDAH en niños y el abuso de medicamentos

Cómo la perimenopausia afecta el sueño y qué puedes hacer