GOLAZO24 AFA > Chiqui Tapia > Clarín

FÚTBOL DEL ASCENSO

AFA dejó a Clarín sin derechos de TV y el diario arremete con furia contra Chiqui Tapia

La AFA de Chiqui Tapia no renovó los derechos de TV del fútbol del Ascenso con el Grupo Clarín, que no se queda de brazos cruzados.

Finalmente, AFA rompió vínculo. Lo hizo con Clarín y con Torneos, las dos compañías que contaban con los derechos de televisación del fútbol del Ascenso en Argentina. En un comunicado, la entidad que preside Chiqui Tapia anunció que no renovará el contrato que los unía desde 2016.

Fue un año movido para la relación entre AFA y el Grupo Clarín. En una batalla que se libró en los escritorios pero también con la espada mediática de ambos contrincantes (el sitio de noticias Doble Amarilla de un lado, el diario Clarín del otro), el final de la contienda culminó con la no renovación del contrato entre las partes. La contienda tuvo su capítulo final; la guerra, no.

AFA no renueva con Clarín: "Mejorar los ingresos para beneficio de los clubes"

La AFA anunció que no renovará el contrato con Clarín y Torneos para cederle los derechos de televisación de la Primera Nacional y la Primera B Metropolitana. Un contrato que se había establecido en 2016 y renovado en 2019, y tenía seis años de duración, siendo 2025 el último. En 2026, TyC Sports y TyC Sports Play ya no tendrán fútbol del Ascenso en sus pantallas.

"La Asociación del Futbol Argentino informa que con la disputa del último partido de la temporada 2025 de las categorías Primera B Nacional y Primera B Metropolitana finaliza el contrato suscripto con las firmas Torneos y Competencias S.A. y Tele Red Imagen S.A. con fecha 31 de marzo de 2016 y su modificatoria de fecha 6 de junio de 2019 relativo a la televisación de los torneos mencionados", dice el comunicado de AFA, que aclaró que aun no tiene definido cómo televisará el Ascenso.

image
El Ascenso 2026 por ahora no tiene pantalla

El Ascenso 2026 por ahora no tiene pantalla

"En virtud de ello, luego de un pormenorizado estudio, esta Asociación Nacional decidirá si las próximas temporadas serán televisadas a través de una plataforma propia o si se iniciará un proceso de recepción de propuestas a fin de que todos aquellas empresas interesadas puedan efectuar las ofertas que consideren oportunas", detalló.

"La búsqueda de nuevas oportunidades tiene como único fin la mejora en los ingresos para beneficio de los clubes que componen ambas divisionales", cerró la casa madre del fútbol argentino.

El 2025 ya había cargado de tensiones al vínculo entre AFA y Clarín. La propia institución había denunciado amedrentamiento del grupo mediático para lograr el objetivo de obtener una nueva licencia de derechos de TV. Un objetivo que, conforme transcurría el tiempo, le quedaba cada vez más lejano:

El acuerdo había sido por un monto inicial de 350 millones de pesos anuales a las arcas de Viamonte, pero que se iría actualizando anualmente en función de la Tarifa Nominal Básica. Para los clubes del Ascenso, el monto quedó desactualizado y los términos del contrato también.

Pablo Toviggino, tesorero de AFA y brazo armado de la entidad en las redes sociales, había denunciado públicamente, en distintas ocasiones, un apriete de parte de Clarín con recurrentes artículos periodísticos en contra de Chiqui Tapia.

"No, No!! Pero escucha Clarinete, NO!! Te confundes una vez más, esta es la parábola del LEÓN Sordo, ruge pero no lo escuchan!! No hagas lo mismo con el Fútbol, esto es Monopolio del 70!! JaJa. Dale que te dimos un plazo y tienes que ayornarte!! En Fin...!", había escrito en su cuenta de X luego de una nota que levantó revuelo.

Tras un año de puja por esos derechos televisivos, finalmente Clarín se quedó con las manos vacías. Ya no habrá más Ascenso en TyC Sports, una simbiosis histórica que bien recordará el inconsciente popular futbolero.

En AFA temen represalias

Y, si Clarín ya le había dedicado algunas notas peyorativas a la gestión de Chiqui Tapia, ahora que salió perdiendo se ajustó los pantalones. Ya el sitio Doble Amarilla, que, dado que Toviggino es quien digita sus contenidos tras bambalinas, por momentos se transforma en una plataforma de gacetillas de prensa camufladas, advirtió esta tarde:

"Ahora, al perder uno de los principales activos, diferentes dirigentes afistas saben que el Grupo tomará ´represalias´ contra la casa madre, utilizando a sus periodistas y medios afines".

Sea una hipótesis cierta o no, basta observar la página principal de Clarín al momento de la producción de este artículo. De las cinco notas principales, tres tienen como protagonista a la AFA y al Chiqui Tapia.

Captura de pantalla (302)
Página de inicio del sitio web de Clarín

Página de inicio del sitio web de Clarín

Dos vinculadas al caso Rosario Central vs. Estudiantes, y otra relacionada a la investigación por posible lavado de dinero a partir del vínculo con Sur Finanzas, sponsor oficial de la Liga Profesional.

Además, el multimedio arremete con una nueva nota de opinión de Gonzalo Abascal, en este caso bajo el título de "El fútbol da la espalda a la vergüenza de Tapia y Toviggino".

Captura de pantalla (303)

Serán semanas intensas en los portales y medios. AFA jugó fuerte, Clarín no pretende quedarse atrás.

+ de Golazo24

Embed