El juez Marcelo Martínez de Giorgi levantó el congelamiento total de bienes y activos de varios de los principales acusados de la causa $LIBRA, en la que también está sospechado Javier Milei, y redujo el embargo a la suma de US$25.400 y por un plazo de 90 días.
FALLO
$LIBRA: La justicia libera los activos de Hayden Davis y otros imputados
El juez Martínez de Giorgi atendió el reclamo de las defensas sobre la desproporcionalidad del congelamiento. Sólo mantiene embargo por US$25 mil.
A pedido de la defensa, De Giorgi revocó la medida cautelar que había inmovilizado los bienes de Hayden Davis, al exfuncionario de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales, y a los lobistas argentinos Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, además de su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli.
La decisión se fundó en que, según plantearon los abogados de los imputados, la medida era desproporcionada en relación a lo que supuestamente demandan los damnificados de la criptoestafa que se perpetró luego de que Milei la promocionara en sus redes sociales.
De acuerdo a la resolución, que cita lanación.com, los inversores que alegan haber sido estafados solo habían presentado reclamos fehacientes en el expediente por US$20.000. Congelar la totalidad del patrimonio de sus clientes, sostuvieron los letrados, resultaba un “exceso inadmisible” y una medida desproporcionada.
El fiscal Eduardo Taiano, que tiene la investigación delegada convalidó la postura de las defensas.
La resolución judicial, consigna lanación.com, generó malestar entre los querellantes, que afirman aglutinar reclamos por al menos US$5 millones, una cifra muy por encima a la que la Justicia considera probada en el expediente.
Martínez de Giorgi notificó su decisión apenas dos días después de que la jueza federal con asiento en Nueva York, Jennifer L. Rochon, rechazara el pedido de los impulsores de la demanda colectiva –“class action”- para imponerles a Davis y otros demandados restricciones a los movimientos de billeteras virtuales que garantizaran la trazabilidad de los fondos en disputa.
Rochon consideró que los querellantes no habían logrado demostrar que estaban ante el riesgo de un “daño irreparable”, a lo que se sumó el anuncio de los abogados de Davis sobre el lanzamiento de un fideicomiso –“The Libra Trust”-, que afirmaron que se abocaría a financiar pequeñas y medianas empresas argentinas.
Más contenido de Urgente24
Luis Caputo necesita dólares y exprime energía con pase de hidroeléctricas a privados
Patricia Bullrich se enojó con Villarruel porque no la dejó hablar
Los F-16, rumbo a Argentina y con Milei disponible: En qué parte del mundo están