El abogado Santiago Viola es apoderado de LLA, partido que preside Karina Milei. Darío Wasserman es, por su parte, vicepresidente del Banco Nación y esposo de Pilar Ramírez, mano derecha de la hermana del Presidente en la Legislatura porteña. Ambos estarían involucrados en una operación para "arreglar" económicamente con daminificados del caso $LIBRA que denunciaron al Presidente por estafa en los tribunales locales.
ALCONADA MON
$LIBRA: Dicen que el apoderado de LLA busca "arreglar" con damnificados para salvar a Milei
Según trasciende, Santiago Viola intenta acordar con los inversores para que retiren la denuncia contra el Presidente por estafa.
Así lo retrata Hugo Alconada Mon este jueves en una nota en lanación.com.
"El plan es resarcir en dólares a los damnificados a cambio de que retiren sus acusaciones contra el presidente Javier Milei en los tribunales federales de Comodoro Py", asegura el periodista en base a "cinco fuentes al tanto de las tratativas".
Esta semana la comisión investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados presentó su documento final en el que le adjudica al Presidente y "responsabilidad politica" y una "colaboración imprescindible" en la criptoestafa que el mandatario promovió a través de un tuit publicado en su cuenta oficial el 14/02 último.
Alconada Mon relata que Viola se reunió con emisarios de los afectados en la Argentina por la operatoria que tiene como protagonistas al estadounidense Hayden Davis y a los lobistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Hasta esos emisarios habría llegado a través de Wasserman. "Wasserman habría puesto en contacto a los emisarios de los inversores con el letrado que reporta a la cúspide libertaria, según indicaron tres fuentes", agrega la nota.
En tanto que el consultor en comunicación Gastón Douek es el nexo con los daminifados. " Douek colabora con el equipo legal que avanza contra el presidente Milei, apoyado en pruebas que define como “más que contundentes”", sostiene Alconada que asegura que el consultor "se muestra abierto a una negociación".
“La idea es arreglar con los inversores para que, al no haber ‘estafados’, se caiga la acusación por ‘estafa’”, cita el periodista de una de las fuentes al tanto de las tratativas.
Según el artículo en el entorno de Viola no confirmaron ni desmintieron que existan estas tratativas, mientras que Wasserman negó tener cualquier rol.
"Ahora, la prioridad para Viola es que los inversores que se presentaron en Comodoro Py despeguen al Presidente del lanzamiento y colapso del criptoactivo $LIBRA. En otras palabras, que lo separen de Davis, Novelli y Terrones Godoy, y que también desechen avanzar contra Milei por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública", agrega.
Por último, Alconada Mon plantea un interrogante: "¿quién asumiría formalmente la reparación ante los inversores y la Justicia, y con qué fondos?".
"Una posibilidad sería que una plataforma asumiera ese rol –como Ripio, la principal del mercado cripto en América Latina- pero la propuesta incomoda por los riesgos legales y reputacionales que conlleva", concluye.
Más contenido de Urgente24
Economía: Rechina la cadena de pagos y se complica el frente laboral
El temblor en Wall Street vuelve a golpear al Merval y los bonos
Los nombres del caso Calvete: Fabián Doman con el lanzallamas y ganó en el rating