ACTUALIDAD Javier Milei > subsidios > tarifas

NUEVO ESQUEMA

Javier Milei calienta el verano: Quitan subsidios a la luz y el gas

Desde 2026 Javier Milei cambia el esquema de subsidios a la luz y el gas. Unos 7 millones de hogares perderán la ayuda estatal y habrá aumentos.

Tras confirmarse que en diciembre la luz y el gas tendrán aumentos por encima de la inflación general que mide del Indec, ahora el Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de subsidios a unos 7 millones de hogares lo que implicará nuevas subas en las tarifas desde enero de 2026.

Javier Milei sigue podando subsidios

A través de la resolución 484, publicada este viernes (28/11) en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional llamó a consulta popular para modificar el actual esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas.

En lugar del actual sistema de segmentación por niveles que se denominan N1, N2 y N3 se implementará el nuevo régimen de Subsidios Energéticos Focalizados (SEF), que básicamente implica que solo habrá dos categorías de usuarios: los hogares subsidiados y los que pagarán el costo pleno de la energía.

aviso_335126

Además, se eliminarán los programas Tarifa Social de Gas y Programa Hogar. Pero los beneficiaros de este último se incorporarán al nuevo régimen y pasarán a recibir el subsidio bajo reglas más claras y homogéneas, manteniendo la protección del Estado.

Cabe recordar que actualmente existen 9,24 millones de usuarios de electricidad y 5,13 millones de gas natural que reciben asistencia estatal.

Son hogares con ingresos declarados de hasta 3,5 canastas básicas totales (CBT), equivalentes a $4,25 millones.

Quiénes seguirán con subsidios

Cabe aclarar que las personas inscriptas en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) no deberán volver a anotarse y su información será migrada de forma automática “con posibilidad de actualización mediante declaración jurada”, aclararon desde la Secretaría de Energía.

El subsidio solo será para los hogares con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes a $3.641.397 mensuales. El subsidio solo será para los hogares con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes a $3.641.397 mensuales.

Pero también se seguirán teniendo en cuenta los umbrales patrimoniales por eso quienes poseen embarcaciones o propiedades adicionales no accederán al subsidio como 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años; 3 o más inmuebles o aeronaves de lujo.

Así las cosas, quienes hoy son hogares N1 pagarán por completo el costo de la generación de electricidad y gas y las N3 también perderán el subsidio.

Por otro lado, el Gobierno también cambiará los volúmenes a subvencionar en la luz: de los actuales 250 kilovatios-hora mensuales (kWh) como tope para N3 y de los 350 kWh para los N2 se pasa al siguiente esquema:

  • Tope de 300 kilovatios-hora (kWh) mensuales subsidiables para todos los hogares que mantengan la ayuda del Estado en verano e invierno.
  • Tope de 150 kWh por mes en otoño y primavera.
tasas minucipales.jpg
Javier Milei modificó el esquema de subsidios para la luz y el gas lo que implicará que los usuarios pagarán más en 2026.

Javier Milei modificó el esquema de subsidios para la luz y el gas lo que implicará que los usuarios pagarán más en 2026.

En cuanto a las tarifas de gas, la bonificación será del 50% para los meses de mayor consumo (entre abril y septiembre). En los meses de bajo consumo, no habrá subsidios. El bloque de consumo se mantendrá en 250 kWh (N2) y 350 kWh (N3).

Por último, el Gobierno dispuso que el precio del gas para los hogares se mantenga estable durante todo el año.

-------------

Más noticias en Urgente24:

Preocupa el futuro de un frigorífico: Trabajadores al borde del abismo

El 28/11 se iba a aprobar el diploma de Lorena Villaverde, pero... el tema vuelve a comisión

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial 2026 y escala tensiones con la AFA

Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos