OMNI planeta > La Tierra > Luna

CIENCIA

Revelaron de dónde vino el planeta que chocó contra la Tierra: El dato que cambia todo

Descubrieron el origen de Theia, el cuerpo celeste que impactó contra nuestro planeta hace 4500 millones de años y formó la Luna.

Científicos descifraron uno de los misterios más grandes del sistema solar: de dónde vino Theia, el planeta del tamaño de Marte que se estrelló contra La Tierra hace unos 4500 millones de años. Ese choque catastrófico generó los escombros que después se convirtieron en la Luna.

image
Ahora, gracias a análisis de última generación, sabemos que Theia nació mucho más cerca del Sol de lo que pensábamos.

Ahora, gracias a análisis de última generación, sabemos que Theia nació mucho más cerca del Sol de lo que pensábamos.

Quizás te interese leer:

La Luna se formó en horas por este planeta, no en miles de años

El equipo del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, liderado por Timo Hopp, analizó isótopos de hierro en rocas lunares, terrestres y meteoritos. Los resultados son claros: la Tierra y la Luna tienen composiciones casi idénticas, y ambas encajan perfectamente en la categoría de materiales formados en la zona interior del sistema solar. Eso significa que Theia no vino de las profundidades del espacio, sino que se originó aún más cerca del astro rey que nuestro propio planeta.

image

Durante décadas, los científicos no entendían por qué la Luna y la Tierra son tan parecidas químicamente. Si la Luna está hecha en su mayoría de material de Theia, ¿por qué no muestra diferencias isotópicas? La respuesta está en el origen común: ambos cuerpos celestes se formaron en la misma región caliente del sistema solar primitivo.

Otro dato sorprendente: la Luna pudo haberse formado en cuestión de horas después del impacto, no en meses o años como se creía. Según estudios recientes de Jacob Kegerreis, del Centro Ames de Investigación de la NASA, los escombros de la colisión fueron lanzados directamente a la órbita y se fusionaron casi al instante por efecto de la gravedad.

Los "mascones": el secreto enterrado en la Luna

Las primeras sondas que orbitaron la Luna para el programa Apolo detectaron algo raro: periódicamente se desviaban de su curso al sobrevolar ciertos cráteres. La causa está enterrada bajo la superficie: concentraciones de masa llamadas "mascones", que generan zonas de gravedad más fuerte.

image

El estudio completo de Hopp y su equipo se publicó en la revista Science y cambia para siempre lo que sabíamos sobre el origen violento de nuestro satélite natural.

-------------------------------------------------------------------

Más noticias en Urgente24

Científicos descubren cuándo fue el primer beso en la boca y no es lo que imaginabas

Yanina Latorre hizo el papelón del año: La fake news que la dejó en la lona

Mucho repudio por lo que dijo e hizo Óscar Ruggeri (por Chiqui Tapia)

Javier Milei esquivó la palabra maldita pero hay debate por 'dibujos'

Champions League: Chelsea derrotó 3-0 a Barcelona, y toda la fecha 5