JUNTOS BIEN Black Friday > compras > Psicología

¿TE GUSTAN LAS OFERTAS?

Así puedes evitar compras innecesarias en el Black Friday, según psicóloga

Llegó el Black Friday y hay maneras de hacer que tus compras sean más inteligentes. Aquí tienes los mejores consejos de una psicóloga.

Si hay algo que le gusta a la gente son las ofertas y más cuando el bolsillo no da para otra cosa. Precisamente, ha llegado el Black Friday, uno de los días más esperados del año, pero también uno en los que podrías derrochar tu dinero y hacer compras innecesarias.

Entonces, ¿Cómo evitar comprar cosas que no necesitas según la psicología? ¿Cómo dejar de hacer compras impulsivas? ¿Cómo no gastar todo tu dinero en el Black Friday?

Probablemente te estés haciendo estas preguntas si te consideras comprador compulsivo, si ya has gastado de más en otras ediciones del Black Friday, si no quieres seguir acumulando cosas que no necesitas en casa o si simplemente quieres usar tu dinero de manera inteligente.

Lo primero que debes saber es que mucho de lo relacionado con las compras innecesarias tiene que ver con el cerebro. Así que sé compasivo contigo mismo.

Susan Albers, PsyD, psicóloga de la Clínica Cleveland, explica que las ofertas "activan el centro de recompensas del cerebro que regula nuestra sensación de placer. Es la misma parte del cerebro que se activa cuando comemos chocolate, ganamos un juego y recibimos "me gusta" en las redes sociales", apunta la Clínica Cleveland.

Sin embargo, aunque a nuestro cerebro le encanten las ofertas, hay algunas cosas que se pueden hacer para evitar comprar cosas innecesarias.

Black Friday 2025: Las promociones más esperadas y las marcas que tiran la casa por la ventana
Come bien, descansa y sigue estos otros consejos para evitar las compras innecesarias en el Black Friday.

Come bien, descansa y sigue estos otros consejos para evitar las compras innecesarias en el Black Friday.

A continuación, los consejos de la psicóloga que puedes poner en práctica no sólo en el Black Friday, sino también en cualquier otro momento. Además ya se acerca Navidad, otra fecha en la que la gente suele comprar de manera impulsiva.

Entonces, para evitar comprar cosas que realmente no necesitas, Albers recomienda:

Tomarse un tiempo de espera

Sabemos que en el Black Friday cada minuto cuenta, y que probablemente quieres comprar el producto antes de que otra persona se lo lleve, pero Albers aconseja aplicar un tiempo de espera.

Por ejemplo, dijo la psicóloga, si agrega algo al carrito de compras en línea, aléjate del teléfono o computadora por unos minutos y piensa si, de verdad, lo necesitas.

Hacer compras acompañado

Tener un compañero de compras puede ser divertido, pero además puede ayudar a que no gastes de más en las ofertas.

La psicóloga dice que los compañeros de compras pueden ofrecer información sobre si el artículo realmente vale la pena.

Tener en cuenta el estado de ánimo

Tu estado de ánimo puede influir más de lo que crees en las compras innecesarias.

De acuerdo con Albers, si tienes hambre, enojo, cansancio o te sientes solo, podría hacer que seas más vulnerable a las compras impulsivas. En cambio, comer bien y descansar disminuye tu tendencia a comprar por impulso y emoción, afirmó.

El consejo extra

Otros expertos también recomiendan no dejar las compras para la noche, ya que es el momento en que el cerebro se encuentra más agotado y puede hacer que compres de manera menos consciente.

---------

Más noticias en Urgente24

5 mejores alimentos para decirle adiós a la hinchazón abdominal que tanto te molesta

Científicos descubren 2 mejores ejercicios para reducir el azúcar en sangre

Descubrimiento sobre Parkinson y un problema nocturno que muchos no saben que padecen

Alerta por sarampión en Argentina: Advertencia total para quienes tomaron estos micros

La fruta que gastroenterólogos elogian y cómo beneficia a tu intestino