ROSARIO. El panorama en el frigorífico Euro, ubicado en la localidad vecina de Villa Gobernador Gálvez no da buenas señales y la planta sigue tomada desde el 10/11 por los mismos empleados. Los trabajadores de la tripería continúan reclamando por el pago de salarios atrasados por parte del "grupo inversor" proveniente de la ciudad de Buenos Aires.
EN CRISIS
Preocupa el futuro de un frigorífico: Trabajadores al borde del abismo
El panorama en el frigorífico Euro no da buenas señales. Los trabajadores continúan reclamando por pago de salarios atrasados y no hay buenas noticias.
Un gesto que sí
Son 160 las personas afectadas entre activos, cesanteados y despedidos. Ante la incertidumbre de ellos, y sus familias, docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en el gremio Coad tuvieron un gran gesto de apoyo para remarcar: pusieron su sede gremial para quienes puedan acercarse con donaciones de alimentos y así extenderles una mano a los que están atravesando un complejo contexto.
Desde el sindicato universitario precisaron que la colecta se realizará hasta el martes 2 de diciembre (inclusive) donde recibirán alimentos que luego "haremos llegar a los trabajadores en conflicto".
En ese sentido, hicieron hincapié en los horarios que se pueden llevar las donaciones: de lunes a viernes entre las 8 y las 20 y el sábado de 9 a 13.
Futuro en crisis
Todo parece indicar que el futuro de Euro está atravesando su momento más crítico. En medio de la paralización total de actividades y gran cantidad de trabajadores en la calle, se le suma que los actuales propietarios quieren vender la planta, pero no hay interesados.
Todo se confirmó durante la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe donde los apoderados del frigorífico, entre ellos el abogado y accionista, Néstor González, anticiparon que la firma será puesta a la venta. Según los trabajadores, un empresario de Buenos Aires es quien corre con más fuerza. No obstante, no quiere hacerse cargo de abonar los sueldos adeudados.
Al respecto, este miércoles hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial y las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta este viernes.
Frigorífico en problemas
Al comienzo del año, Euro contaba con 270 empleados luego de un 2024 marcado por numerosos retiros voluntarios. En los últimos meses, se habían registrado 150 y 170 bajas.
La firma, que supo tener 700 trabajadores y más de 400 operarios en plata, fue reduciendo su personal de manera progresiva.
La lucha en Euro no es un caso aislado. En el sector frigorífico de la zona sur del Gran Rosario, las suspensiones, desalojos laborales y retrasos salariales ya se han vuelto moneda corriente. Las plantas operan por debajo de su capacidad, con ventas retraídas y una competencia feroz con productos importados que deterioran los márgenes de rentabilidad de las empresas locales.
La tripería existe desde 1999 y sus propietarios originales eran empresarios de Villa Gobernador Gálvez: la familia Lequio. En 2020, de acuerdo a los registros que constan en el Boletín Oficial de Santa Fe, el directorio de la empresa quedó conformado de la siguiente manera: Luis Alberto Lequio como presidente, Marcos Juan Casanegra como vice, y Juan Pablo Jarvis en calidad de director titular. Los dos últimos también aparecen como socios de Guillermo Salimei en otras compañías. Con el tiempo, Lequio habría dejado sus acciones en la firma que, en los hechos, quedó al mando de Guillermo Salimei hijo.
Más contenidos en Urgente24
Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos
Telefe ya empezó con las malas decisiones: Las conductoras que fichó y la gente detesta
Milei no sale del Excel mientras la economía real cruje (y más dudas por 'dibujos')
Lanús 0-1 Tigre: el Matador aprovechó a un campeón agotado y dio el batacazo
"Rosca floja y estafador": La grave denuncia contra Roberto Funes Ugarte