DINERO frigorífico > conflicto > Rosario

NUEVA FASE CRÍTICA

Frigorífico en problemas: Una planta que viene en retroceso

Pasan los días y empeora el panorama en el frigorífico Euro. El grave conflicto laboral sumó un nuevo capítulo este lunes.

ROSARIO. Con el correr de los días empeora el panorama en el frigorífico Euro, ubicado en la localidad vecina de Villa Gobernador Gálvez. El grave conflicto laboral sumó este lunes (17/11) un nuevo capítulo que podría torcer su rumbo.

Los trabajadores pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves, a la espera de avances sobre la posibilidad de que la empresa sea adquirida por nuevos interesados. Los empleados denunciaron una pésima situación salarial que se profundizó en las últimas semanas y afecta de lleno a unas 160 personas, entre activos, cesanteados y despedidos.

Escala la tensión

Todo se agravó luego de que la firma incumpliera el pago correspondiente a octubre y dejara de comunicarse con su personal. Ante la falta de soluciones, los trabajadores tomaron las instalaciones para exigir el cobro de haberes y la reincorporación de 47 de ellos.

A partir de lo comentado, los problemas se vienen arrastrando desde enero, cuando comenzaron a recibir sueldos reducidos. "Hace dos meses que la gente no está cobrando", remarcó uno de los manifestantes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RTSmedios/status/1990386783561933157&partner=&hide_thread=false

Al respecto, Walter Navarro, integrante de la planta, denunció que los directivos interrumpieron todo tipo de contacto luego de no depositar los salarios que prometieron. En ese sentido, comunicó que el encargado local tampoco obtiene información acerca de los responsables radicados en Buenos Aires, a quienes identificó como Guillermo Salimen y Néstor González.

image
Nueva protesta de trabajadores. 

Nueva protesta de trabajadores.

La falta de pagos alcanza también a quienes fueron despedidos, que además no recibieron ningún tipo de indemnización.

Teniendo en cuenta dicho escenario, los empleados apuntaron a la estructura societaria del frigorífico, cuya historia en la ciudad se remonta a décadas, pero que cambió su composición accionaria hace unos cinco años.

Navarro explicó que "Los dueños de Euro son de acá, de Gálvez, los de toda la vida", aunque recientemente se asociaron con la familia Salimei, de Buenos Aires y Mar del Plata.

Por otro lado contó que en el comienzo de la semana hubo "una nueva audiencia".

"No hay soluciones todavía, pero apareció algo alentador. Se contactó Néstor González, que es abogado y apoderado de la empresa, y nos comunicó que la semana pasada apareció un interesado (en comprar el frigorífico), a lo que se sumó otro más durante esta mañana". "No hay soluciones todavía, pero apareció algo alentador. Se contactó Néstor González, que es abogado y apoderado de la empresa, y nos comunicó que la semana pasada apareció un interesado (en comprar el frigorífico), a lo que se sumó otro más durante esta mañana".

Frigorífico en problemas

Al comienzo del año, Euro contaba con 270 empleados luego de un 2024 marcado por numerosos retiros voluntarios. En los últimos meses, se habían registrado 150 y 170 bajas.

La firma, que supo tener 700 trabajadores y más de 400 operarios en plata, fue reduciendo su personal de manera progresiva.

La lucha en Euro no es un caso aislado. En el sector frigorífico de la zona sur del Gran Rosario, las suspensiones, desalojos laborales y retrasos salariales ya se han vuelto moneda corriente. Las plantas operan por debajo de su capacidad, con ventas retraídas y una competencia feroz con productos importados que deterioran los márgenes de rentabilidad de las empresas locales.

image
Oscuro panorama.

Oscuro panorama.

La tripería existe desde 1999 y sus propietarios originales eran empresarios de Villa Gobernador Gálvez: la familia Lequio. En 2020, de acuerdo a los registros que constan en el Boletín Oficial de Santa Fe, el directorio de la empresa quedó conformado de la siguiente manera: Luis Alberto Lequio como presidente, Marcos Juan Casanegra como vice, y Juan Pablo Jarvis en calidad de director titular. Los dos últimos también aparecen como socios de Guillermo Salimei en otras compañías. Con el tiempo, Lequio habría dejado sus acciones en la firma que, en los hechos, quedó al mando de Guillermo Salimei hijo.

Más contenidos en Urgente24

Pelea por Carrefour: Se bajaron los chilenos, se afirma De Narvaéz, un "monopolio de facto" y 17.000 temores

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto

Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos

Boca 2-0 Tigre: el Xeneize firmó otro gran partido y atornilló su chapa de candidato

FUENTE: Urgente24