SEXUS Argentina > sífilis > enfermedad

ATENTOS

Alerta por ETS que crece en Argentina y puede causar ceguera, demencia y daños en el corazón

Argentina atraviesa por un incremento de casos de una ETS que puede causar daños en los ojos, cerebro, corazón y más órganos.

Argentina enfrenta un aumento de contagios de una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) que, cuando no se trata y se complica, puede provocar daños en varios órganos, incluidos ojos, cerebro, nervios y corazón. Esta ETS a menudo no causa síntomas iniciales y puede ser mortal. Hablamos de la sífilis.

Alerta por sífilis en Argentina 2025

El Ministerio de Salud de la República Argentina, Dirección de Epidemiologia, ha informado a través del Boletín Epidemiológico Nacional N°782, SE 45, el aumento de casos de sífilis en el país.

La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum. La principal forma de contagio es a través del sexo sin protección.

De acuerdo con el BEN, la sífilis ha ido incrementado constantemente, desde 2011, en Argentina, y de forma más marcada a partir de 2015. Entre ese año y 2019 el número de casos notificados de sífilis se triplicó.

Durante los años 2020 y 2021, con la pandemia por COVID-19, hubo una disminución de casos, aún así, estuvieron por encima de los valores registrados en la década previa a 2015.

A partir de 2022 vuelve la aceleración de contagios. En 2023 se superaron los 30.000 casos anuales por primera vez desde el inicio de la serie, y en 2024 se alcanzó el valor más alto registrado hasta el momento, con 36.917 casos notificados en el país, lo que representa un aumento del 38,5% respecto de 2022, según el BEN.

Ya en 2025 se registra un incremento del 20,5% respecto del mismo período de 2024, con un total de 36.702 casos de sífilis.

En cuanto a las provincias con mayor aumento de contagios de sífilis se encuentran: Neuquén (110%), Entre Ríos (72%), y Tierra del Fuego (57%).

Otro dato no menor del BEN es que la enfermedad se concentró más que todo en personas de entre 15 a 39 años, representando un 76% del total de casos.

"El crecimiento sostenido de los casos de sífilis en población general constituye un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y seguimiento de casos en todos los niveles del sistema de salud", destaca el BEN.

SIFILIS ETS.jpg
La sífilis se puede prevenir: Use condón cuando tenga sexo.

La sífilis se puede prevenir: Use condón cuando tenga sexo.

¿Qué órganos del cuerpo afecta la sífilis?

Ahora bien, cuando la sífilis no se trata, puede derivar en complicaciones serias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la sífilis casi duplica el riesgo de contraer VIH u otras ITS, como gonorrea, clamidiosis y herpes genital.

La sífilis terciaria, cuando no es tratada, puede afectar a varios órganos y sistemas, como el encéfalo, el sistema nervioso, los ojos, el hígado, el corazón, los vasos sanguíneos, los huesos y las articulaciones.

La OMS también alerta que, en cualquier etapa de la enfermedad, se puede presentar neurosífilis, sífilis ocular y otosífilis.

  • La neurosífilis puede causar fuertes dolores de cabeza, problemas musculares graves y problemas de salud mental, incluida la demencia.
  • La sífilis ocular puede causar dolor ocular, visión borrosa, sensibilidad a la luz y ceguera.
  • La otosífilis afecta a la audición y al equilibrio.

Asimismo, si no se trata, la sífilis durante el embarazo puede provocar la muerte fetal o neonatal, partos prematuros, un bajo peso del bebé al nacer y problemas de salud durante toda la vida en el neonato infectado.

Finalmente, la sífilis puede ser mortal.

-------

Más noticias en Urgente24

Nunca imaginaste que estos alimentos te pusieran en peligro de disfunción eréctil

¿Has tenido un sueño sexual? Esto es lo que significa, según expertos

Ideas para que los ronquidos no acaben con el sexo, según expertos

Sexo oral: El increíble mito que muchos siguen creyendo y no deberían

No sólo dolor durante el sexo: 6 señales de que tu suelo pélvico está mal