MUNDO Venezuela > Donald Trump > Nicolás Maduro

PULSEADA MAGISTRAL

Donald Trump en un encono con Nicolás Maduro y acechando Venezuela: "Por las buenas o por las malas"

Donald Trump amenaza a Nicolás Maduro: Haremos las cosas "por las buenas o por las malas". Mientras tanto, el líder chavista revoca los permisos de operación de seis aerolíneas por "sumarse a las acciones terroristas" de USA.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a hablar sin rodeos sobre su intención de conversar con Nicolás Maduro, su homólogo venezolano, en un último esfuerzo para “salvar vidas”, justamente en medio del actual contexto de escalada debido al despliegue militar de Washington surcando las aguas caribeñas cercanas a Caracas y con varios bombarderos estadounidenses al límite de violar la soberanía nacional de Venezuela.

Al menos un bombardero B-52, dos cazas F/A-18 y otra aeronave de control de operaciones de Estados Unidos sobrevolaron a 65 kilómetros de las costas venezolanas, según el portal de rastreo de vuelos, FlightRadar24, a pocas horas de que el gobierno de Trump vinculara oficialmente a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles, una banda transnacional a la que EE.UU. designó como “organización terrorista” y a la cual, al igual que el Tren de Aragua, culpa por el flujo de fentanilo hacia Washington.

image
La página de rastreo de vuelos FlightRadar24 detectó el sobrevuelo de al menos cuatro bombarderos y cazas estadounidenses en las aguas del Caribe, entre las costas venezolanas y la isla de Curazao, horas después de que el Departamento de Estado designara oficialmente al llamado Cartel de los Soles como organización terrorista | GENTILEZA DE FOTOMONATJE CNN  

La página de rastreo de vuelos FlightRadar24 detectó el sobrevuelo de al menos cuatro bombarderos y cazas estadounidenses en las aguas del Caribe, entre las costas venezolanas y la isla de Curazao, horas después de que el Departamento de Estado designara oficialmente al llamado Cartel de los Soles como organización terrorista | GENTILEZA DE FOTOMONATJE CNN

Mientras aumenta la escalada entre la Casa Blanca y el Palacio de Miraflores, Donald Trump, quien baraja la alternativa de conversar directamente con Nicolás Maduro antes de decidir lanzar un “ataque certero” en Venezuela —al estilo del de Irán si el líder chavista no coopera en desmantelar las redes de narcotráfico—, insistió este miércoles que “podría” hablar con el mandatario venezolano para "salvar muchas vidas" y agregó que se pueden "hacer las cosas por las buenas", pero también "por las malas".

Trump comentó sobre su decisión de una posible comunicación con Maduro, cuando una periodista a bordo del avión presidencial Air Force One le cuestionó sobre por qué dialogar con el mandatario venezolano si lo han denunciado como supuesto líder de una organización terrorista extranjera: "Podría hablar con él, ya veremos", respondió el mandatario estadounidense.

Embed - “Por las buenas o por las malas”: Trump redobla sus amenazas contra Venezuela

"Es el líder" y "podemos salvar vidas", sentenció Trump, que también responsabilizó a Maduro de "enviar" a millones de personas a Estados Unidos, muchos de los cuales son narcotraficantes del Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, los cuales han tomado el control de suburbios estadounidenses y que lideran el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo que se cobra la vida de cien mil estadounidenses al año, muchos de ellos jóvenes con problemas de abuso de susntancias o en situación de calle.

Nicolás Maduro revocó el permiso a seis aerolíneas: las acusa de cooperar con "el terrorismo" de USA

El gobierno de Venezuela revocó este jueves los permisos de operación de seis aerolíneas internacionales, que habían cancelado previamente sus vuelos en Caracas debido a las tensiones entre la Casa Blanca y el Palacio de Miraflores mientras varios cazas estadounidenses eran detectados por radares cerca de la jurisdicción venezolana.

La administración de Nicolás Maduro revocó los permisos de estas aerolíneas internacionales acusadas de “sumarse a las acciones de terrorismo” promovidas por Estados Unidos, tras no reanudar sus vuelos en el plazo de 48 horas fijado por Caracas, el ultimátum de advertencia que le dio hace dos días el presidente venezolano si quería seguir operando en el país.

image

Se trata de las seis aerolíneas -la brasileña GOL, la colombiana Avianca, la chilena Latam, la española Iberia, la portuguesa TAP y la trinitense Caribbean-, que habían cancelado sus vuelos a Venezuela tras las advertencias de Estados Unidos sobre un "aumento de la actividad militar" en el Caribe.

Estas seis aerolíneas internacionales acaban de perder la concesión de vuelo en Venezuela al no reanudar operaciones en las 48 horas fijadas por el Ministerio de Transporte venezolano. Las mismas, fueron señaladas de "sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales", indicó el texto divulgado por la cartera venezolana.

“El Gobierno de mi país decide quién vuela y quién no. El Gobierno se reserva el derecho de admisión”, afirmó el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello durante su programa semanal Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Según el ministro chavista, la decisión responde a una política de “defensa de la soberanía” frente a presiones externas.

“Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad y listo, no hay problema”, expresó al referirse a las seis aerolíneas extranjeras.

Más noticias en Urgente24:

El nuevo robo que marca tu casa en segundos sin que lo notes

El parque acuático más grande de Argentina abre sus puertas: precio y cuándo inaugura

"Rosca floja y estafador": La grave denuncia contra Roberto Funes Ugarte

¿El Nueve no le gana a nadie? La frase de esta conductora que dejó a todos helados

La plataforma gratuita para disfrutar de series y películas que sepulta a Netflix