El robo pasó de ser una cuestión de oportunidad callejera a transformarse en una operación meticulosamente planificada. Los delincuentes ya no respetan a nadie: ancianos, niños y mujeres quedan expuestos a la violencia cotidiana, mientras que los hombres pueden terminar con un arma en la cabeza por un simple par de zapatillas. Sin embargo, ahora apareció algo todavía más inquietante. Una nueva forma de actuar que tiene como objetivo principal ingresar directamente a los hogares, aprovechando la confianza que depositamos en quienes traen paquetes hasta nuestra puerta.
Bautizada como "falsos carteros", esta nueva metodología sacudió hace unas horas a Ramos Mejía, donde los vecinos comenzaron a alzar la voz ante un esquema sumamente peligroso. La mecánica es directa: un falso cartero aparece en tu domicilio portando un paquete, toca el timbre con insistencia y aguarda. Si nadie responde, acaba de confirmar que la casa está deshabitada. Ese dato, aparentemente inocente, desencadena una secuencia criminal que puede materializarse en cuestión de minutos. El topo marca el objetivo y sus cómplices ejecutan el golpe.
El episodio que encendió todas las alarmas tuvo lugar en la intersección de las calles Espora y Lamadrid, durante la siesta. El supuesto empleado postal insistió dos veces con el timbre y permaneció parado durante 50 segundos frente al inmueble. Apenas transcurrieron diez minutos un Fiat Cronos estacionó en las inmediaciones. De él descendieron dos individuos armados con barretas, la reja de entrada fue el primer objetivo, seguida por la puerta principal.
Cámaras captaron el robo tras la visita del supuesto cartero
Una vez adentro, los intrusos mostraron un descaro escalofriante. Manipularon la cámara de seguridad con total impunidad, para trabajar con tranquilidad. Luego, se despojaron de los barbijos y gorras que les cubrían el rostro y revisaron cada rincón, para tomar aquello que consideraron valioso y escapar. Todo quedó filmado.
Sin embargo, acá viene el verdadero problema para millones de argentinos. Hoy, en 2025, la mayoría de las personas pide cosas que le llegan directamente a la casa. Por comodidad, porque no pueden moverse del trabajo, porque los horarios no cierran o simplemente porque es más práctico. El comercio electrónico se instaló definitivamente en nuestras vidas. Sin embargo, ahora esa misma ventaja juega en contra.
Entonces la pregunta que se nos presenta es ¿Cómo distingo entre un repartidor verdadero y un delincuente que se encuentra estudiando mi casa para poder entrar? La realidad es que ahora no queda otra alternativa más que desconfiar. Porque puede ser el cartero, efectivamente. Pero también pueden ser estos ladrones intentando hacer de las suyas, aprovechando cada segundo de nuestra confianza para concretar sus planes.
Cómo actuar ante un suceso como este
- Observá por la mirilla o ventana quién está del otro lado antes de atender
- Verificá siempre el número de seguimiento y horario estimado antes de abrir la puerta
- Coordiná con vecinos un sistema de alerta ante movimientos sospechosos
- Llamá a la policía inmediatamente si alguien insiste demasiado o merodea sin razón
- No abras la puerta si no esperás ningún paquete
--------------------------
Más contenido en Urgente24
"Rosca floja y estafador": La grave denuncia contra Roberto Funes Ugarte
¿Nuevo reemplazo en Masterchef Celebrity? Yanina Latorre quiso arreglarla pero ya nadie le cree
La plataforma gratuita para disfrutar de series y películas que sepulta a Netflix
¿El Nueve no le gana a nadie? La frase de esta conductora que dejó a todos helados