POLÍTICA oposición > sífilis > Milei

AJUSTE

"Con Milei, la sífilis avanza": La oposición culpa al Gobierno del brote y presentó un proyecto

La oposición asegura que Milei es el culpable del brote de sífilis y de las infecciones de transmisión sexual. Proponen soluciones urgentes.

En medio de un fuerte aumento de los casos de sífilis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) en todo el país, un sector de la oposición presentó en el Congreso un proyecto de ley que apunta directamente al Gobierno de Javier Milei por el incremento de los contagios y la falta de políticas públicas de prevención.

El texto, impulsado por los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein, propone declarar la situación como un problema urgente de salud pública y destinar fondos especiales para frenar lo que consideran “un brote histórico”.

La iniciativa llega luego de que Paulón advirtiera en sus redes sociales que los casos crecieron más de un 20% durante 2025, especialmente entre jóvenes de 15 a 39 años, y que la ausencia del Estado en materia de insumos, campañas y testeo está dejando “bebés naciendo con secuelas evitables”.

Brote histórico de sífilis

El proyecto, ingresado bajo el expediente 6691-D-2025, pone el foco en la expansión de la sífilis: solo entre 2019 y 2024 se notificaron más de 143.000 casos en el país, y la tasa nacional pasó de 56 a 93 contagios cada 100.000 habitantes —un salto del 65%—, según datos oficiales. La tendencia se aceleró en 2025, con un incremento interanual del 20% en las primeras 44 semanas del año.

Las provincias más afectadas son Córdoba (220 casos cada 100.000 habitantes) y la Ciudad de Buenos Aires (183), mientras que la franja etaria con mayor prevalencia es la de 15 a 39 años.

En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores remarcan que el Gobierno, pese a reconocer el crecimiento de la enfermedad en sus propios boletines epidemiológicos, no compró preservativos durante 2025 y distribuyó apenas 832 unidades en todo el año. También señalan que el Programa Nacional de Respuesta al VIH e ITS sufrió un recorte del 20%.

Qué propone el proyecto

El proyecto establece un paquete integral de medidas obligatorias para el Ministerio de Salud, entre ellas:

  • Prevención primaria

Implementación plena de la Educación Sexual Integral (ESI).

Distribución gratuita y masiva de preservativos y lubricantes en todo el país.

  • Prevención secundaria

Testeos universales y gratuitos durante el embarazo y en recién nacidos.

Pruebas gratuitas para personas de 15 a 39 años y grupos de mayor riesgo.

  • Tratamiento

Garantizar penicilina benzatínica en forma continua y federal.

Recuperar el stock estratégico nacional para evitar faltantes.

  • Campañas permanentes

El texto obliga al Gobierno a realizar campañas sostenidas de prevención y sensibilización, con enfoque de género, diversidad y derechos humanos, especialmente dirigidas a adolescentes y jóvenes mediante redes sociales y medios masivos.

  • Metas concretas

Se fija como objetivo reducir un 50% la sífilis congénita en dos años. Salud deberá publicar informes semestrales.

  • Financiamiento

El proyecto establece que una porción (0,5%) de los incentivos fiscales del RIGI será reasignada a estas políticas, sin crear nuevos impuestos.

Una crítica directa a Javier Milei

Para los autores, el crecimiento de la sífilis no es ajeno a decisiones del Gobierno nacional. Señalan la falta de preservativos, la caída en los testeos y el desfinanciamiento de los programas de salud sexual como factores clave que agravan la situación.

En sus fundamentos, el proyecto alerta que “la falta de insumos limita la capacidad de respuesta del sistema sanitario” y que sin un plan de prevención activo “la curva seguirá creciendo, especialmente entre la población joven”.

La iniciativa invita a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a adherir al programa y coordinar esfuerzos. Sus impulsores sostienen que sin una estrategia federal, sostenida y financiada, la enfermedad —ya declarada en expansión por la OMS y la OPS— puede seguir escalando.

El debate se instalará en las próximas semanas en el Congreso, en un clima político en el que la oposición busca poner en agenda el impacto sanitario del ajuste y el Gobierno insiste en la reducción del gasto público. Mientras tanto, especialistas advierten que la sífilis es una infección altamente prevenible y tratable, y que cada demoras en testeo y tratamiento se traducen en más contagios y más casos de sífilis congénita.

El proyecto completo a continuación:

Proy Ley Sobre Sífilis

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

Próximos al despegue: Los F-16 de Argentina parten desde Dinamarca atados a la agenda de Milei

Martín Redrado apuró a Milei: "Si somos liberales hay que tener un solo tipo de cambio"

Chiqui Tapia (y Pablo Toviggino) nuevamente en el ojo de la tormenta