Ahora, ambos temas pedidos por el gobernador Axel Kicillof serán tratados por el Senado para convertirlo en Ley: la cámara de diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 28/11 a las 10 de la mañana.
LEGISLATURA BONAERENSE
Kicillof consiguió la media sanción para el Presupuesto 2026 y también la Ley Impositiva
Sin embargo, la aprobación de un endeudamiento de la provincia de Buenos Aires quedó en suspenso ya que requiere una mayoría especial de 2/3 de los presentes.
Ese día, el oficialismo volverá a la carga para conseguir una norma que permita el endeudamiento y para ello deberá en 48 horas sumar otros 10 diputados.
¿Cómo se lograron los consensos?
Tanto el Presupuesto como la Ley Impositiva necesitaban una mayoría simple en la votación y el oficialismo logró 52 voluntades tras convencer a:
-6 legisladores radicales de SOMOS
-3 dialoguistas de Nuevos Aires
-6 diputados de Unión y Libertad.
Gracias a que el peronismo se mostró encolumnado consiguió un triunfo muy trabajoso.
Endeudamiento: lo que vendrá
Para llegar a los dos tercios de los presentes, el primer mandatario bonaerense deberá reunir 61 voluntades y quedan apenas 48 horas para lograrlo.
Entre los opositores existe una “balcanización” de los bloques: PRO (13), La Libertad Avanza (12), UCR + Cambio Federal (9), Somos Buenos Aires y Unión y Libertad (6 cada uno), Nuevos Aires y Coalición Cívica (3 cada uno), FIT (2) y Derecha Popular (1).
En la Cámara Alta existe una dispersión menor:
Unión por la Patria tiene 21 senadores, el PRO 9,, laUCR + Cambio Federal 6, LLA 4,, UyL 3, Somos 2 y Derecha Popular 1.
En la cámara alta, el oficialismo llegaría a 26 y por ello debería sumar varios más hasta llegar a los 31 necesarios.