DINERO Nexperia > China > Países Bajos

GUERRA DEL CHIP

Caso Nexperia: China presiona a los Países Bajos por una solución

China y Europa buscan una solución para Nexperia. La intervención neerlandesa no terminó y China pide diálogo.

La Unión Europea (UE) y China manifestaron su disposición a colaborar para aliviar la tensión en torno a Nexperia, la empresa de semiconductores de propiedad china que opera en los Países Bajos, con el objetivo de garantizar la estabilidad de la cadena de suministro global.

Intenciones de resolver el conflicto Nexperia

El anuncio se produjo luego de una videollamada entre el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y el ministro chino de Comercio chino, Wang Wentao, hoy 26/11, según informó el Ministerio de Comercio de China.

Durante la conversación, Sefcovic expresó su agradecimiento por los esfuerzos de China para impulsar una resolución y prevenir que la disputa afecte gravemente al suministro mundial de semiconductores. “El asunto necesita resolverse completamente, y estamos dispuestos a trabajar con China para encontrar una solución constructiva”, señaló el comisario europeo en un comunicado.

Por su parte, Wang destacó que la reciente suspensión por parte del gobierno holandés de su orden administrativa contra Nexperia constituye sólo un pequeño paso hacia una resolución definitiva. El ministro chino advirtió:

La intervención administrativa y judicial indebida de los Países Bajos aún no se ha levantado, la cadena de suministro global de semiconductores no ha vuelto a la normalidad y persisten importantes incertidumbres. La intervención administrativa y judicial indebida de los Países Bajos aún no se ha levantado, la cadena de suministro global de semiconductores no ha vuelto a la normalidad y persisten importantes incertidumbres.

El papel de la Unión Europea en el caso Nexperia

Wang subrayó que China espera que la UE desempeñe un papel “constructivo” presionando al gobierno holandés para que presente una solución viable lo antes posible. Según explicó, esto permitiría crear condiciones favorables para que las empresas involucradas puedan realizar consultas internas y avanzar hacia un acuerdo de largo plazo.

Ambas partes coincidieron en que la resolución de la disputa debe estar liderada principalmente por las empresas, y no por los gobiernos. Con este enfoque, instarán conjuntamente a Nexperia y otras compañías involucradas a iniciar conversaciones para alcanzar una solución sostenible, restableciendo la estabilidad y el buen funcionamiento de la cadena global de semiconductores.

El intercambio entre Bruselas y Beijing también abordó cuestiones relacionadas con los controles de exportación entre China y la UE, un tema crítico en medio de la creciente importancia estratégica de los semiconductores y la competencia tecnológica global.

Si bien los detalles de estos puntos no fueron divulgados, ambas partes destacaron la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos y efectivos para evitar interrupciones que puedan afectar a la industria internacional.

La disputa de Nexperia, que involucra decisiones administrativas y judiciales de los Países Bajos, ha generado preocupación en la industria tecnológica debido a la posibilidad de que afecte la producción de semiconductores esenciales para sectores que van desde la automoción hasta la electrónica de consumo.

Con la industria global de semiconductores bajo presión, la colaboración entre Bruselas y Beijing podría marcar un paso importante para prevenir crisis mayores y fomentar un entorno más estable y predecible para los negocios internacionales en un mercado cada vez más estratégico y sensible.

Más noticias en Urgente24

Científicos descubren cuándo fue el primer beso en la boca y no es lo que imaginabas

Yanina Latorre hizo el papelón del año: La fake news que la dejó en la lona

Mucho repudio por lo que dijo e hizo Óscar Ruggeri (por Chiqui Tapia)

Javier Milei esquivó la palabra maldita pero hay debate por 'dibujos'

Senado: Victoria Villarruel le ganó el 1er round a Patricia Bullrich