ACTUALIDAD Patricia Bullrich > ANDIS > Migraciones

¿HUBO COMPLICIDAD?

ANDIS: Salpicada Patricia Bullrich por un celular que Migraciones y la PSA no pudieron incautar

La justicia solicitó que se le sustraiga el celular a un empresario imputado, pero los funcionarios del ministerio de Seguridad llegaron tarde.

Patricia Bullrich quedaría tocada por un incidente alrededor de la causa ANDIS, la trama de corrupción que involucra a exfuncionarios, laboratorios y lobbistas para defraudar al Estado. Resulta que Migraciones y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), ambas bajo la órbita del ministerio de Seguridad que Bullrich conducirá hasta que asuma como senadora nacional, permitieron que desapareciera el celular de uno de los sospechados del caso.

Se trata del empresario Sergio Mastropietro, quien fue señalado por el fiscal Franco Picardi como quien recibió fondos de algunas de las empresas a las que se direccionaban las licitaciones para la compra de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Según informó lanación.com, Migraciones y la PSA, de las que Bullrich es la responsable política última, tenían que incautarle el celular a Mastropietro cuando este llegara a Buenos Aires proveniente de USA en un avión privado.

Pero los funcionarios lo dejaron ir. Y cuando finalmente logran retenerlo, el empresario no tenía el teléfono móvil encima y aseguró que había "desaparecido". ¿Hubo complicidad? Mastropietro es empresario del sector de la aviación.

La PSA es un repartición del área de Seguridad. Pero Migraciones acaba de ser incorporada, luego de que se le recortara el área al ministerio del Interior, de Diego Santilli. Esta semana Bullrich presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones, destinada a "administrar las migraciones de manera integral y reforzar la lucha contra los delitos trasnacionales".

De acuerdo acuerdo a fuentes citadas por lanación.com, Mastropietro viajó el sábado 15/11 de Miami a Buenos Aires en un avión privado. Su plan de vuelo era directo entre ambas ciudades. A su llegada, los oficiales tenían la orden de llevar a cabo una requisa. Todo se demoró porque la aeronave que lo traía desvió inesperadamente su rumbo e hizo una parada intermedia en Tucumán. Allí, Mastropietro hizo una llamada cuyo destinatario aún es desconocido, agrega la nota.

Cuando llegó al Aeropuerto Jorge Newbery, los agentes de la PSA y Migraciones debían realizar el procedimiento, pero lo dejaron ir. Al enterarse el juzgado de la situación, los organismos buscaron frenar la marcha de Mastropietro, que ya había salido del aeropuerto.

"Lo corrieron y cuando le solicitaron sus dispositivos, dijo que había dejado el celular en un lugar y que desapareció. Un relato poco verosímil, transmitieron los agentes a la Justicia", dice la publicación.

Desde el ministerio de Seguridad dieron su versión de los hechos, en la que reconocen que hubo impericia por parte de Migraciones, que no se percató la orden judicial que recaía sobre Mastropietro. “El pasajero pasó por Migraciones. Después de que se fue, este organismo se dio cuenta de que tenía una restricción. Migraciones fue a buscar al pasajero y llamó a PSA. PSA llamó al juzgado. Cuando se hizo la requisa en búsqueda de elementos electrónicos, el señor no tenía nada. El juzgado ordenó que el pasajero se vaya y que los registros fílmicos de los movimientos de esta persona en el aeropuerto sean entregados a la Policía Federal Argentina”, cita el portal de noticias.

"Un funcionario vinculado al caso dijo que Migraciones, en cambio, cuestionó a la PSA por no haber colaborado lo suficiente. Lo cierto es que Comodoro Py nunca se hizo de los dispositivos del empresario y la situación podría ser objeto de una denuncia", concluye lanación.com.

Más contenido de Urgente24

Sospechas sobre el INdEC: Marco Lavagna salió a explicar pero no convence

"Con Milei, la sífilis avanza": La oposición culpa al Gobierno del brote y presentó un proyecto

Argentina primaria: Se buscan dólares en la energía y el agro mientras se derrumba la industria

En el aniversario de la derrota 26/10, el PJ bonaerense no pudo festejar la revancha