POLÍTICA Congreso > Milei > vacaciones

EXTRAORDINARIAS

Milei quiere un Congreso "sin vacaciones": Por qué quiere que los legisladores trabajen todo el verano

Javier Milei quiere un Congreso sin descanso para poder aprobar sus reformas. Son muchos proyectos y las negociaciones son frágiles.

El Gobierno analiza un movimiento inusual para la política argentina: extender la convocatoria a sesiones extraordinarias durante todo el verano, desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero. La idea, que aún no fue oficializada, circula con fuerza en la mesa política de La Libertad Avanza y apunta a un objetivo central: evitar que el Congreso entre en receso y mantener abiertas todas las negociaciones para aprobar el paquete de reformas que impulsa Javier Milei.

Según fuentes parlamentarias, la Casa Rosada quiere que Diputados y el Senado trabajen sin interrupciones, incluso en enero, un mes históricamente calmo para la actividad legislativa. La expectativa del Gobierno es que la continuidad del debate evite dilaciones, presiones provinciales y la fragmentación de acuerdos que, admiten, son frágiles.

La prioridad de Milei: El Presupuesto 2026

Entre los proyectos a los que el oficialismo quiere dar tratamiento urgente, el Presupuesto 2026 encabeza la lista. La intención es obtener media sanción en Diputados antes de que termine diciembre, para dejar el tema en manos del Senado durante el arranque del año.

En paralelo, la Cámara Alta también tendría un rol clave en el cierre de 2025. Allí podrían comenzar a discutirse dos textos de alto impacto político:

  • El nuevo Código Penal, presentado por Patricia Bullrich y Milei en Ezeiza.
  • La reforma a la Ley de Glaciares, reclamada por provincias mineras.
  • Código Penal: más penas, nueva edad de imputabilidad y delitos aggiornados

Aunque los detalles todavía no fueron publicados, el borrador del nuevo Código Penal (que reemplazaría al de 1921) apunta a tres ejes: endurecimiento de penas, baja en la edad de imputabilidad y la incorporación de delitos vinculados a nuevas modalidades criminales. El proyecto promete ser uno de los debates más tensos del verano.

Ley de Glaciares: presión de provincias mineras

Otro expediente sensible es la modificación de la Ley de Glaciares. Gobiernos provinciales reclaman eliminar o flexibilizar la categoría de “ambiente periglaciar”, hoy protegida para resguardar reservas de agua dulce. Argumentan que la norma actual frena inversiones mineras relevantes.

Ambientalistas y especialistas advierten lo contrario: el inventario de glaciares ya identificó las áreas a preservar y los territorios en disputa están dentro de zonas de afectación hídrica clave.

La reforma laboral, el proyecto más trabado en el Congreso

A contramano de otros temas, la reforma laboral es la que menos consensos reúne. En las últimas horas, tanto la UIA como la CGT objetaron los lineamientos surgidos del Consejo de Mayo. Señalan que el texto no satisface ni a empresarios ni a sindicatos, y mucho menos al Gobierno, que todavía evalúa si enviarlo al Senado o a Diputados.

El oficialismo, admiten en privado, espera que la modernización laboral quede para el final de la discusión de verano, cuando la temperatura política sea más previsible.

Más proyectos para tratar

Además del Presupuesto, el Código Penal y la Ley de Glaciares, el Gobierno quiere avanzar con:

  • Reforma tributaria
  • Ley de Inocencia Fiscal
  • Cambios en materia educativa

Con este volumen de iniciativas, en bloques opositores creen que diciembre deberá ser “altamente productivo” para evitar que enero quede completamente absorbido por el trabajo legislativo.

¿Habrá o no vacaciones?

En la oposición afirman que podría haber “dos semanas de parate informal” en enero, similar a lo ocurrido durante el tratamiento de la Ley Bases. Esa posibilidad también circula dentro del oficialismo, donde reconocen que —aunque la convocatoria se extienda hasta fines de febrero— el funcionamiento real del Congreso depende del ritmo de las negociaciones.

“Si diciembre no rinde, enero se pierde”, deslizó un legislador que se mantiene prescindente de LLA. Desde el Gobierno lo admiten: la idea de sesiones todo el verano “no garantiza” que la actividad no se frene a mitad de enero.

Lo que sí está claro es que Milei quiere un Congreso activo, presionado y sin períodos muertos. Un verano legislativo inédito está en camino.

_____________________________

Más noticias en Urgente24:

"Con Milei, la sífilis avanza": La oposición culpa al Gobierno del brote y presentó un proyecto

Próximos al despegue: Los F-16 de Argentina parten desde Dinamarca atados a la agenda de Milei

José Alperovich le tuvo miedo a la Justicia y dejó a Marianela Mirra sin casamiento