Reclamo de la Provincia de Entre Ríos, con eje en la localidad de Colón, por la flamante planta de hidrógeno verde en Paysandú. La mayor inversión en la historia de Uruguay que ejecuta la empresa HIF Global podrían fabrica combustibles sintéticos. Memoria de Gualeguaychú / Fray Bentos por Botnia. Viaje del canciller Pablo Quirno a Montevideo para entrevistarse con su par, Mario Lubetkin.
HIDRÓGENO VERDE, COLÓN Y PAYSANDÚ
Evitar Botnia 2: Por HIF Global, Pablo Quirno / Mario Lubetkin preparan un Milei / Orsi
Reclamo en Entre Ríos por la planta de hidrógeno verde en Uruguay. Viaje de Pablo Quirno y buena reunión con Mario Lubetkin.
En el 'off the record' quedó el compromiso bilateral de “tratar de calmar siempre las relaciones porque Uruguay y Argentina no tienen que pasar por una situación como la de Botnia nunca más en la historia”.
Para entonces, el intendente de Colón, José Luis Walser, había expresado su preocupación por el emprendimiento ubicado a 3,5 kilómetros en línea recta de la ciudad. Al diario Río Uruguay le dijo que las estructuras proyectadas de hasta 80 metros de altura alterarían el paisaje costero de una localidad argentina que tiene en el turismo una actividad principal.
El diputado nacional electo por Entre Ríos, Guillermo Michel (Fuerza Patria), posteó en X su preocupación por la próxima aprobación de la Viabilidad de la Localización (VAL) para HIF Global: “indispensable que una iniciativa de tal magnitud sea analizada dentro del espíritu de cooperación y respeto mutuo que ha caracterizado históricamente la relación entre nuestros pueblos” y "generar una mesa de trabajo que aborde esta situación conforme al Estatuto del Río Uruguay y a los acuerdos de cooperación turística y fronteriza vigentes”.
Del lado de Uruguay, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, había relativizado la preocupación argentina: “Las distancias no pueden modificarse mucho debido a los recursos que necesita la empresa para su operatoria”.
Pero el senador por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, respondió a Michel desde X: “El kirchnerismo, siempre igual. (...) Ya nos cortaron los puentes por años y ahora van por lo mismo (...) la soberanía uruguaya es suficiente para decidir dónde y cómo hacer nuestras inversiones, las cuales cuentan con todas las garantías medioambientales. Que busquen perfil en otro lado”.
HIF Global
Highly Innovative Fuels Global o HIF Global es una empresa internacional de electrocombustibles fundada en 2016 por la empresa chileno-peruana AME y respaldada por el fabricante de automóviles alemán Porsche AG.
La empresa es propiedad de Volkswagen AG, cuya participación mayoritaria pertenece a Porsche Automobil Holding SE (Porsche SE).
En 2020, HIF anunció la apertura de su planta Haru Oni, en la Región de Magallanes, Chile, para trabajar con gas licuado neutro en carbono (eGL) que comenzó a producir en 2022.
Siemens Energy AG anunció su asociación con la empresa en 2020.
En abril de 2022, HIF Australia anunció su primera instalación, ubicada en Tasmania, cuya inauguración está prevista para 2026.
La planta de e-Combustible HIF Paysandú estará situada en Constancia, a 15 km de Paysandú. La iniciativa está alineada con la estrategia de Uruguay para responder a la transformación global en la industria de los combustibles.
El proyecto contempla la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y la transmisión de esta energía a la planta de e-Combustibles.
El proyecto incluye el Parque Solar Fotovoltaico "Lucía" (PSF Lucía), ubicado al norte de la localidad de El Eucalipto, con una capacidad de generación pico de 1.162 MWp. Y el Parque Eólico "Elena" (PE Elena) se ubicará en la zona de Cuchilla de Fuego, al sureste de El Eucalipto, con una capacidad instalada de 1.137,6 MWp.
Estado de situación
Según la prensa uruguaya Pablo Quirno se reunió con Mario Lubetkin y se planifica un “mano a mano” presidencial entre Javier Milei y Yamandú Orsi.
La Cancillería uruguaya informó que la reunión fue "excelente" y que, “con el Certificado de Clasificación del Proyecto y la Declaración de Viabilidad Ambiental de Localización se ha dado inicio al procedimiento de evaluación del proyecto”.
Lubetkin destacó que la reunión —que contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; la viceministra Valeria Csukasi y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera— fue de “muy alto nivel”.
“Los hermanos argentinos hicieron una serie de reflexiones y de planteos para ir a un proceso que inicia ahora y que va a ser largo y que va tener un mecanismo de diálogo muy fluido y de consultas permanentes para entender a lo que es básico”, explicó el canciller.
Lubetkin ratificó que “el desarrollo de Uruguay no va a ir contra el desarrollo de Argentina ni viceversa”, sino que se apunta a “potenciar ambas economías”.
Pablo Quirno dijo que Argentina quiere que a Uruguay le vaya “espectacularmente bien”.
También: “Si hay algo a lo que Argentina no se va a oponer nunca es a esa inversión. Nuestros países necesitan inversión para crecer y no hay absolutamente ninguna duda de eso”.
---------------------------
Más contenido en Urgente24
Texto completo del dictamen de fiscal Picardi: "El 3% para KM está perfecto"
Otro escándalo deja a Viviana Canosa con el agua hasta el cuello: "Tiene cuentas pendientes con..."
Abróchense los cinturones: Javier Milei saca provecho del quiebre peronista
Javier Milei y Victoria Villarruel, dos años después: De amigos a enemigos con el Senado al medio
Alberto Fernández quiso salvarse y enterró a Viviana Canosa: "Tuvimos una..."