El Trece atraviesa días de tensión mientras decide si sostener o recortar ciertos espacios, y en ese movimiento interno la situación de María Belén Ludueña vuelve a estar en discordia justo cuando su ciclo pelea por afirmarse. Al mismo tiempo, Moria Casán y Mario Pergolini aparecen como piezas fuertes de una reestructuración que cambiaría la grilla antes de lo previsto.
MEDIDAS DESESPERADAS
El Trece mete más tijera: La interna que sacude la tarde y afecta a más de una figura
Se viene un 2026 bastante sacudido para El Trece por decisiones inesperadas: cambios fuertes, figuras en riesgo y el futuro de María Belén Ludueña en duda.
Tarde frágil, decisiones urgentes: La franja más difícil de El Trece
Si algo caracteriza a El Trece en los últimos tiempos es esa especie de ensayo permanente donde nada parece tener garantizada su supervivencia, y ahí es donde entra Tarde o Temprano, un programa que venía con contrato hasta diciembre de 2026 pero que, según contó Tomás Dente en Entrometidos (NET TV), ya está bajo análisis para un levantamiento anticipado por los bajos números de audiencia, algo que el canal no puede darse el lujo de sostener en una tarde que históricamente le cuesta horrores.
El dato no sorprende a nadie dentro de la señal: el ciclo arrancó tibio, no terminó de instalarse, y encima Ludueña carga con el antecedente de Mujeres Argentinas, que también se cayó antes de lo previsto para abrirle paso a La Mañana con Moria, lo que dejó la sensación de que su lugar en el canal siempre está en observación.
De hecho, la posibilidad de que Tarde o Temprano salga del aire antes del verano "podría complicar la continuidad de Ludueña dentro del canal", como remarcaron al aire en Entrometidos, y eso ya encendió alarmas en su entorno.
Aun así, hubo una luz en medio de la mala racha: la visita de L-Gante, que le permitió al ciclo marcar 3.1 puntos de rating, superando a DDM en la franja. Ese número sacudió la discusión interna porque muestran que el programa puede reaccionar cuando logra meter un invitado que mueva la aguja, aunque en El Trece aclaran que un pico aislado no cambia una tendencia.
Mientras tanto, crece la duda sobre qué hacer con las 14:45, una franja históricamente esquiva para el canal. En Entrometidos deslizaron dos opciones concretas: correr a Moria Casán a ese horario (aunque su ciclo funciona bien en la mañana) o armar un bloque infantil junto a Disney, una fórmula que el canal ya usó cuando necesitó estabilizar franjas complicadas y que, aunque no sea la más glamorosa, suele ordenar el encendido.
Mario Pergolini como punta de lanza y una ficción reciclada que busca revancha
Las tardes son un dolor de cabeza, pero la verdadera batalla se libra de noche, donde Telefe aplasta sin despeinarse y El Trece necesita una estrategia más sólida que simples parches. Por eso suena lógica la decisión de adelantar Otro Día Perdido, de Mario Pergolini, a las 22:30: Pergolini es uno de los pocos que todavía pueden generar expectativa en la TV abierta, y desde la producción aseguran que tendrá más presupuesto, más exteriores y una puesta más grande que la de este año, porque la idea es que funcione como antesala de la ficción.
Después de él, desde las 23, el canal apuesta por una línea de ficciones que ya tuvieron rodaje en plataformas: Viudas Negras, Yiya, El Encargado e Hija del fuego, la serie de la China Suárez que busca enganchar al público joven-adulto que ya no mira televisión lineal pero podría volver por un título conocido. En El Trece lo llaman "estrategia híbrida": hacer contenido propio, figuras taquilleras y reutilizar material que ya tiene una audiencia instalada.
A todo esto, Guido Kaczka sigue siendo el punto estable de un prime time que cambia semana a semana. Buenas Noches Familia mantiene promedios respetables y es clave para sostener la estructura nocturna mientras la señal decide qué hace con el resto de los horarios.
¿Y Ludueña? Esa es la pregunta que nadie quiere contestar abiertamente. La sensación general es que el ciclo no logró venderse, que la señal necesita resultados ya y que la presencia fuerte de Moria genera un contraste inevitable. Pero también está ese 3.1 con L-Gante, ese pequeño indicio de que el formato quizás pueda crecer si encuentra su identidad.
La definición llegará pronto, y como siempre en la tele abierta, la decisión no será sentimental: la grilla se escribe con rating, no con segundas oportunidades.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Científicos descubren cuándo fue el primer beso en la boca y no es lo que imaginabas
Milei no sale del Excel mientras la economía real cruje (y más dudas por 'dibujos')
Lanús 0-1 Tigre: el Matador aprovechó a un campeón agotado y dio el batacazo
Mucho repudio por lo que dijo e hizo Óscar Ruggeri (por Chiqui Tapia)
Yanina Latorre hizo el papelón del año: La fake news que la dejó en la lona