OMNI melatonina > Dormir > sueño

RIESGO CARDÍACO

Hallan que los suplementos de melatonina para dormir no son tan "inofensivos" para el corazón: Por qué

Un nuevo estudio ha advertido sobre un posible efecto negativo del uso a largo plazo de suplementos de melatonina para dormir.

La melatonina es una hormona clave para regular el ciclo del sueño. El cuerpo la produce de manera natural, pero también es posible obtener melatonina a través de suplementos, algo que ha estado en auge para el tratamiento del insomnio, y otros problemas para dormir.

Por eso, no es extraño que ahora los suplementos de melatonina estén por todas partes y se promocionen como una ayuda para el sueño. Si bien, en general, se consideran seguros, la Asociación Americana del Corazón (AHA) indica que se carece de datos que demuestren su seguridad cardiovascular a largo plazo.

En ese sentido, un grupo de investigadores quería examinar si el consumo de suplementos de melatonina influye en el riesgo de insuficiencia cardíaca, especialmente en personas con insomnio crónico. Los resultados sorprendieron hasta a los mismos científicos.

El posible efecto oculto de los suplementos de melatonina en el corazón

Para el estudio, los investigadores revisaron expedientes médicos de 130,000 pacientes adultos con insomnio que habían tomado melatonina durante al menos un año. La revisión duró de 5 años.

Los participantes fueron clasificados según el tiempo que usaron melatonina. El uso prolongado de melatonina se definió como un año o más.

Encontraron que utilizar suplementos de melatonina a largo plazo podría relacionarse con efectos negativos para la salud del corazón en pacientes con insomnio crónico.

La AHA detalla que, según el estudio, aquellos que usaron la melatonina por más de 12 meses experimentaron un 90% más de probabilidad de sufrir una insuficiencia cardíaca incidental, a lo largo de 5 años, en comparación con los usuarios emparejados que no tomaron melatonina (4,6% vs. 2,7%, respectivamente).

Asimismo, los usuarios frecuentes de melatonina tenían un riesgo aproximadamente 3,5 veces mayor de ser hospitalizados por insuficiencia cardíaca frente a quienes no tomaban melatonina (19,0% vs. 6,6%, respectivamente).

Además, los pacientes que usaron melatonina por mucho tiempo tenían casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa a diferencia de quienes no usaban melatonina (7,8% vs. 4,3%, respectivamente)

Lo que dicen los científicos

A los científicos les sorprendió los resultados, incluido Ekenedilichukwu Nnadi, M.D., autor principal del estudio y jefe residente de medicina interna en SUNY Downstate/Kings County Primary Care en Brooklyn, Nueva York.

"En general, se considera que los suplementos de melatonina son una opción segura y ‘natural’ para ayudar a lograr un mejor sueño, por lo que fue sorprendente ver tales aumentos constantes y significativos en resultados de salud graves, incluso después de equilibrar otros factores de riesgo”, reveló Nnadi.

Y agregó: “Los suplementos de melatonina quizás no son tan inofensivos como se cree comúnmente. Si se confirma nuestro estudio, esto podría afectar la manera en que los médicos aconsejan a los pacientes con respecto a los productos para favorecer el sueño”.

Sin embargo, algunos especialistas llaman a la calma.

"Advierto a la gente que no saque conclusiones definitivas basándose únicamente en este estudio", dijo el Dr. Nishant Shah, cardiólogo preventivo del Centro Médico de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, quien no participó en el estudio, apunta NBC News.

Este estudio es preliminar y se presentará en las Sesiones Científicas del 2025 de la American Heart Association, que se llevarán a cabo del 7 al 10 de noviembre en Nueva Orleans.

----------

Más noticias en Urgente24

La planta que te ayuda en la menopausia, alivia los sofocos y combate la depresión

5 alimentos que contienen mucho hierro y no son carne roja

4 cosas que puedes hacer ahora para prevenir el Parkinson

3 hábitos importantes para mantener tus riñones 'limpios' y sanos

Esta fruta te ayuda a bajar el colesterol a medida que envejeces