MUNDO Donald Trump > Nicolás Maduro > Caribe

ASEDIO MILITAR

Nicolás Maduro "tiene los días contados", según Donald Trump (en guerra en el Caribe)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó entrar en guerra directa contra Venezuela, pero sí aseguró que Nicolás Maduro tiene "los días contados". Nuevo ataque estadounidense a una narcolancha y asedio descomunal en el Caribe.

El gobierno de Estados Unidos intensificó en las últimas horas su asedio naval en las aguas internacionales del Caribe, aumentó su presencia militar surcando los cielos regionales y abatió a la dacimoquinta barcaza narcoterrorista caribeña, en vísperas de las nuevas afirmaciones del presidente, Donald Trump, quien deslizó que a su par venezolano Nicolás Maduro le quedaban los “días contados”.

En una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS News, la presentadora Norah O'Donnell le preguntó a Trump sobre el posicionamiento en el Caribe del portaviones de propulsión nuclear estadounidense, el USS Gerald R. Ford, y si Estados Unidos iba a entrar en guerra con Venezuela.

En la entrevista para CBS News, Trump declaró “lo dudo”, respecto a si los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe podrían escalar hasta desembocar en una intervención en Caracas o en un abatimiento en territorio venezolano. Sin embargo, señaló que no informaría a los medios “cuándo” realizaría un ataque.

No hablo con los periodistas sobre cuándo voy a realizar un ataque No hablo con los periodistas sobre cuándo voy a realizar un ataque

image
El presidente Donald Trump se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 22 de octubre de 2025, en Washington.  (Foto: Alex Brandon/AP)

El presidente Donald Trump se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 22 de octubre de 2025, en Washington. (Foto: Alex Brandon/AP)

"Lo dudo, no lo creo, pero nos han tratado muy mal, no solo con las drogas. Han traído a cientos de miles de personas a un país que… no queríamos: gente de las cárceles", dijo Trump. " Vaciaron sus cárceles en nuestro país. También, si se fijan, vaciaron sus hospitales psiquiátricos y manicomios en los Estados Unidos de América porque Joe Biden fue el peor presidente en la historia de nuestro país", agregó, echándole la culpa a la administración de Joe Biden y a la inmigración irregular desde Venezuela por la actual crisis de fentanilo y la criminalidad en las calles de los suburbios de Estados Unidos.

"Yo creo que sí", dijo luego el presidente de Estados Unidos al ser consultado si "los días de (el presidente Nicolás) Maduro como presidente estaban contados".

Embed

Trump dice que Maduro tiene los días contados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó el domingo que "duda" que su país entre en guerra directa contra Venezuela, a pesar de que varios de los bombarderos estadounidenses B-52, mismos que usó para lanzar las bombas contra el régimen iraní, hayan sido avistados por radares cerca de las islas caribeñas La Orchila y Los Roques, donde Venezuela alberga sus instalaciones militares, justamente en pleno contexto de escalada entre Washington y Caracas por las acusaciones del Departamento de Estado estadounidense que vinculan al líder chavista con el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.

En este contexto, este domingo 2 de octubre, la presentadora Norah O'Donnell, de CBS News, le consultó al Trump sobre si el despliegue en el Caribe se trataba de una operación para desbaratar al flujo de drogas o, en realidad, para intervenir Venezuela.

Frente a esta consulta, Trump afirmó que la situación tenía muchas implicaciones, reiterando que Venezuela permitió que sus criminales desembarcarán en Estados Unidos y desplegaran sus ílicitos, aprovechando la ocasión de que la administración de Biden daba apertura a la inmigración ilegal, según dijo.

"Venezuela ha traído a 11.888 asesinos" a suelo norteamericano, "ha vaciado sus cárceles en nuestro país" y cuantificó que cada barco abatido evita la muerte de 25 mil estadounidenses.

Más tarde, la presentadora le consultó si había algo de cierto en los informes sobre posibles ataques terrestres en Venezuela , a lo que el presidente no quiso responder.

"No estoy diciendo que sea cierto o falso", sentenció, y agregó que no hablaría con un periodista sobre planes para atacar otro país.

Al descender del Air Force One, unas horas antes, Trump al ser consultado también sobre los ataques terrestres en Venezuela, respondió:

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", dijo, criticando de nuevo el cuestionamiento.

Un día antes, el sábado, el secretario del Departamento de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, comunicó que el Comado Sur estadounidense había llevado “a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada (OTD) en el Caribe", según precisó en X. Al respecto de los abatimientos a las barcazas, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU declaró que se trata de "ejecuciones extrajudiciales", al igual que el presidente colombiano, Gustavo Petro, que aseguró que uno de los barcos abatidos se trataba de una embarcación de pescadores.

En tanto, la semana pasada, el buque de guerra estadounidense USS Gravely, el 57.º destructor de la clase Arleigh Burke de la Armada de los Estados Unidos, y el USS Gerald R. Ford de propulsión nuclear, atracaron en la capital de Trinidad y Tobago, una nación insular caribeña que es vecina de Venezuela, a pocas semanas de que el presidente estadounidense Donald Trump le haya dado el visto bueno a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Caracas y después de que el mismo dijera que evalúa llevar a cabo ataques terrestres.

Más contenido en Urgente24

Godoy Cruz 0 - San Martín (SJ) 0: en un clásico caliente, ambos quedaron al borde del descenso

River 0 - Gimnasia 1: batacazo del Lobo y el Monumental gritó "que se vayan todos"

WSJ: "Argentina tiene el impuesto más extraño del mundo. ¿Podrá Milei eliminarlo?"

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

¿Quién será el suicida para Defensa (si no le envían dinero para FADEA e IOSFA?)