La recaudación de octubre cayó 3,6% real interanual
La recaudación nacional de octubre 2025 fue 3,6% menor a la del mismo mes del 2024, ajustada por inflación.
03 de noviembre de 2025 - 21:52
Recaudación de octubre: cayó 4,6% real interanual.
La recaudación nacional de octubre fue de más de $16 billones. Aunque representa un aumento en términos nominales, cuando se descuenta la inflación la recaudación fue 3,6% menor que en octubre 2024. Los ingresos acumulados del año fueron iguales, en términos reales, al mismo periodo del año pasado.
Hubo una fuerte caída en la recaudación de derechos de exportación.
El economista Nadín Argañaraz realizó un exhaustivo análisis de la recaudación nacional.
En comparación con los ingresos nacionales de octubre 2024, Argañaraz plantea que los tributos que más bajaron en términos reales fueron:
la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Bienes Personales, que lo habría hecho en un 67,8% real interanual. Los otros tributos con descensos serían derechos de exportación (-66%) donde incidió de manera negativa la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario e internos coparticipados (-7,4%). Además, incidió de manera negativa en la recaudación total el hecho de que en octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo de capitales y moratoria. la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Bienes Personales, que lo habría hecho en un 67,8% real interanual. Los otros tributos con descensos serían derechos de exportación (-66%) donde incidió de manera negativa la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario e internos coparticipados (-7,4%). Además, incidió de manera negativa en la recaudación total el hecho de que en octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo de capitales y moratoria.
image
Variación real interanual de la recaudación. Fuente: IARAF.
En cuanto a los impuestos que más aumentaron la recaudación fueron:
Los tributos de mayor aumento real serían derechos de importación con 44%, seguido por impuesto a los combustibles con 25,2% y Ganancias con 13,2%. Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2,3% en octubre. El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social habría crecido un 1,2% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible. Los tributos de mayor aumento real serían derechos de importación con 44%, seguido por impuesto a los combustibles con 25,2% y Ganancias con 13,2%. Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2,3% en octubre. El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social habría crecido un 1,2% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible.
El IVA se mantuvo constante en términos reales.
Recaudacion acumulada en los primeros diez meses del año
La recaudación de enero a octubre 2025 fue igual, en términos reales, al mismo periodo del 2024.
Argañaraz lo explica así:
En términos de variación real interanual, en los primeros diez meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) habrían sido Bienes Personales (-33,7%), Internos coparticipados (-10 %) y derechos de exportación (-7%). Los tributos con mayor aumento habrían sido impuestos a los combustibles (54,4%), derechos de importación (23,4%) y seguridad social (17%). En términos de variación real interanual, en los primeros diez meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) habrían sido Bienes Personales (-33,7%), Internos coparticipados (-10 %) y derechos de exportación (-7%). Los tributos con mayor aumento habrían sido impuestos a los combustibles (54,4%), derechos de importación (23,4%) y seguridad social (17%).
Y luego detalla:
Si se excluye la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la recaudación total habría aumentado un 6% en términos reales interanuales. Sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles. Si se excluye la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la recaudación total habría aumentado un 6% en términos reales interanuales. Sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles.