La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia, en medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei. Ella posteó: "El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación".
SORPRESIVO
Renunció Cecilia Loccisano, N°2 de Salud, ex mujer de Jorge Triaca
Veterana de la compra de medicamentos en el Ministerio de Salud en varias etapas, Cecilia Loccisano, ex mujer de Jorge Triaca, renunció.
En tiempos de Mauricio Macri, María Cecilia Loccisano, quien aún era la mujer de Jorge Triaca, ella fue subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud, responsable del stock de medicamentos para pacientes con VIH durante febrero. Y ella regresó a la cartera en tiempos de Javier Milei y cuando ya no era la mujer de Triacca.
El texto en X que posteó @LoccisanoCeci:
"El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación. Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan. Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas. Mi agradecimiento al Presidente de la Nación, Javier Milei @JMilei y al ministro de Salud, Mario Lugones @Mariolugones_ar por la confianza y oportunidad de haber sido parte del equipo."
Una breve historia
Abogada especializada en Derecho Internacional Público, Cecilia comenzó a trabajar en la salud pública hace más de 3 lustros. Desde la gestión de Ginés González García (Néstor Kirchner), ella fue creciendo en la estructura.
Con Cambiemos, el ex ministro de Salud, Jorge Lemus, designó a Loccisano para dirigir la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud (UFIS). Ella discontinuó el programa Remediar: una compra anual de medicamentos con financiamiento y consignas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El gobierno de Macri impuso la Cobertura Universal de Salud (CUS), programa que no sirvió de mucho pero Loccisano ya era subsecretaria de Coordinación Administrativa (noviembre de 2016), a cargo de la Unidad de Compras, dependiente de Loccisano. Hubo quejas por las demoras en la provisión de medicamentos, en particular de las drogas para tratamientos oncológicos y de tuberculosis.
Hacia junio de 2017, en el marco de la CUS, el Ejecutivo propuso destinar una partida importante a la Superintendencia de Servicios de Salud para que constituyera un Fideicomiso de Administración y encomendó al Ministerio de Salud la creación de una Unidad Ejecutora (UE) para administrar el dinero. La 'gerente' fue la Coordinadora General para la UE, María Cecilia Loccisano.
De 128 procesos de compra, 102 fueron de forma directa, 16 por licitación pública y 10 por licitación privada.
Cuando en esa etapa Loccisano terminó afuera del Ministerio, dejó en tareas a los abogados Augusto Lauria y Claudio Conti, de su confianza. Y con Javier Milei ella renació. Hasta ahora.
---------------------------------------------------------------
Quizás te interese leer más en Urgente24
Terror por el precio del nuevo iPhone en Argentina: cuánto va a costar
Revelan qué profesiones "resisten" la inteligencia artificial: ¿Cómo salvarte del reemplazo laboral?
Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos
Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes
Nancy Pazos culpó a Diego Santilli de que sus hijos sean libertarios: "Es mala influencia"