Los alimentos que comemos tienen un impacto en los niveles de colesterol. Para bien o para mal. De ahí que seguir una dieta saludable tiene tanta importancia y es una de las claves para mantener el colesterol bajo control. Esto no sólo implica comer ciertos alimentos que ayuden a bajar los niveles de colesterol, sino también moderar la ingesta de algunas comidas que pueden hacer que el colesterol suba rápidamente. He aquí cuáles alimentos debe limitar si tiene colesterol o alto y si quiere mantener su colesterol a raya.
CUIDADO
Estos 5 alimentos comunes son una amenaza para tu colesterol
Estos alimentos están relacionados con un aumento del colesterol en sangre y mayor riesgo de enfermedades del corazón.
¿Qué no se debe comer si se tiene el colesterol alto?
Hay muchos alimentos que forman parte de la dieta diaria y que pueden aumentar los niveles de colesterol sin que nos demos cuenta. Esto sucede porque a menudo el colesterol alto no presenta síntomas, sino hasta que se haya producido un daño mayor.
En general, se cree que los peores alimentos para el colesterol son aquellos con un alto contenido de grasas saturadas y grasas trans. Estos dos tipos de grasas son calificadas como dañinas o peligrosas, porque son las grasas que se pegan a las arterias y aumentan el riesgo de arterosclerosis.
Con el tiempo, la aterosclerosis puede provocar el estrechamiento de las arterias y el bloqueo del flujo sanguíneo, lo que puede dar lugar a enfermedad de las arterias coronarias, accidentes cerebrovasculares, aneurismas, enfermedad renal crónica y más.
Colesterol alto: Alimentos prohibidos
Si tiene colesterol alto o quiere mantener bajo control los niveles de colesterol, puede que tenga que hacer algunas modificaciones en sus hábitos alimenticios.
Pero, ¿Cuáles alimentos suben el colesterol? ¿Qué no comer si tengo colesterol alto? ¿Qué alimentos son dañinos para el colesterol?
La Clínica Cleveland ha revelado algunos alimentos que pueden aumentar los niveles de colesterol y que es preferible evitar o moderar su ingesta en la dieta. Aquí los alimentos a los que se refiere y la explicación de expertos.
- Lácteos enteros: "La leche entera, la mantequilla y el yogur y el queso con toda la grasa tienen un alto contenido de grasas saturadas".
- Carne roja: "El bistec, la carne asada, las costillas, las chuletas de cerdo y la carne molida tienden a tener un alto contenido de grasas saturadas y colesterol".
- Carne procesada: "Debe limitar la carne procesada en general debido a su alto contenido de sodio y bajo valor nutricional".
- Comida frita: "Las papas fritas, el pollo frito con piel y otros alimentos cocinados en una freidora tienen una gran cantidad de grasas saturadas y colesterol del aceite en el que se cocinan".
- Productos horneados y dulces: "Las galletas, los pasteles y las donas suelen contener mantequilla o manteca vegetal, lo que los hace ricos en grasas saturadas y colesterol. También tienden a estar llenos de azúcar".
Vale destacar que comer regularmente este tipo de alimento, no sólo afecta los niveles de colesterol, sino que también muchos de ellos están relacionados con mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer.
¿Qué hay que hacer para bajar el colesterol alto?
Hay varias pautas de alimentación y de hábitos de vida que pueden ayudar a bajar el colesterol. En general, los expertos aconsejan seguir un estilo saludable, lo cual ayudará a mejorar el colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades.
Entre las principales recomendaciones de expertos para reducir el colesterol alto se encuentran las siguientes:
- Elegir grasas saludables, como el aceite de oliva
- Elegir carne magra
- Elegir preferiblemente lácteos descremados
- Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta
- Comer más frutas, verduras, legumbres y cereales integrales
- Evitar el consumo de alcohol
- Reducir el consumo de sal
- Dejar de fumar
- Realizar ejercicio físico la mayoría de los días
- Mantener un peso saludable
Síntomas colesterol alto
Ahora bien, como ya se sabe en la mayoría de los casos el colesterol alto no causa síntomas, sino hasta que se haya producido un daño como consecuencia de los niveles elevados de colesterol.
Sin embargo, algunos síntomas de alerta que no deberían ser ignorados son: inflamación y adormecimiento de las extremidades, mareos, dolores de cabeza, pesadez, problemas visuales, estreñimiento, dolor en el pcho, fatiga, y afecciones cutáneas.
En caso de que se presenten estos síntomas, es recomendable consultar al médico.
-------------------
Más contenido de Urgente24
Así es como se puede sospechar de Alzheimer por el olfato
La fruta que ayuda a reducir el colesterol en pocas semanas
El alimento que protege al colon y debes comer cada semana