JUNTOS BIEN colesterol > corazón > riesgo

¡OJO!

Si tu nivel de colesterol es este, puede ser peligroso

El colesterol alto es un enemigo silencioso. Consulte a su médico de inmediato, si su nivel de colesterol en sangre es el siguiente.

¿Cuándo se considera tener colesterol alto? ¿Qué pasa si tengo colesterol alto? ¿Cuándo ir al médico? El colesterol alto es un factor de riesgo de enfermedad del corazón, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular (ACV). Se le considera un enemigo silencioso porque, generalmente, no presenta síntomas. Por eso, es importante saber qué nivel de colesterol es normal o preocupante.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es un componente natural en la sangre necesario para el normal funcionamiento del cuerpo.

Según la Fundación Española del Corazón, el colesterol:

  • Interviene en la formación de ácidos biliares, vitales para la digestión de las grasas.
  • Los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación.
  • A partir de él se forman ciertas hormonas, como las sexuales y las tiroideas.

El problema es cuando nuestro cuerpo tiene demasiado colesterol.

¿Qué nivel de colesterol es preocupante?

Para saber si nuestro nivel de colesterol está en un rango deseable o no, lo primero es conocer los números.

Johns Hopkins Medicine detalla los rangos de colesterol total y colesterol LDL o malo, en adultos. Los resultados se dan en miligramos por decilitro (mg/dL).

Estos son los rangos para el colesterol total en adultos:

  • Normal: Menos de 200 mg/dL
  • Límite alto: 200 a 239 mg/dL
  • Alto: En o por encima de 240 mg/dL

Estos son los rangos para colesterol LDL en adultos:

  • Óptimo: Menos de 100 mg/dL (Este es el objetivo para las personas con diabetes o enfermedades del corazón).
  • Casi óptimo: 100 a 129 mg/dL
  • Límite alto: 130 a 159 mg/dL
  • Alto: 160 a 189 mg/dL
  • Muy alto: 190 mg/dL y superior

Según Johns Hopkins Medicine, los adultos mayores de 20 años deben medirse el colesterol al menos cada cinco años.

Eso le da a usted y a su médico la oportunidad de intervenir temprano si sus números comienzan a aumentar. Eso le da a usted y a su médico la oportunidad de intervenir temprano si sus números comienzan a aumentar.

¿Qué pasa si tengo el colesterol alto?

Si sus niveles de colesterol en sangre se elevan, producen hipercolesterolemia. Se entiende por hipercolesterolemia al exceso de colesterol o a un nivel alto de colesterol en sangre.

Esta condición, puede aumentar el riesgo para el corazón.

La Fundación Española del Corazón lo dice:

Está demostrado que las personas con niveles de colesterol en sangre de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto de miocardio que aquellas con cifras de 200. Está demostrado que las personas con niveles de colesterol en sangre de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto de miocardio que aquellas con cifras de 200.

Además, cuando el colesterol ceroso se acumula en las paredes de las arterias, dispara el riesgo de aterosclerosis o endurecimiento de las arterias.

La aterosclerosis ocurre cuando cuando una sustancia pegajosa llamada placa se deposita en el interior de las arterias. Con el tiempo, este depósito puede estrechar, obstruir las arterias y perjudicar al corazón.

¿Cómo bajar el colesterol naturalmente?

Ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol de manera natural y evitar que sea un factor de riesgo para la salud:

  • Esté pendiente de sus niveles de colesterol
  • Siga una dieta saludable, especialmente dieta mediterránea
  • Evite alimentos con grasas saturadas y grasas trans
  • Controle su peso
  • Haga ejercicio físico de manera habitual
  • Evite fumar

Más contenido de Urgente24

Estas semillas protegen contra el cáncer y reducen colesterol

Azúcar en sangre: Mira el síntoma alarmante en tu aliento

Alzheimer: Mira esta técnica para preservar los recuerdos

Las 8 especias más poderosas para tu memoria y cerebro

4 errores que cometes para tu nivel de azúcar en sangre