Sabemos que comer en exceso ciertos alimentos, puede ser nefasto para la salud. Esto incluye la sal de mesa o sal común. Y es que, el exceso de sal (sodio) está relacionado con enfermedades del corazón, ACV, cáncer y hasta daños en los huesos. La buena noticia es que, un estudio ha hallado que reducir el consumo de sal en 1 gramo al día, puede ser un hábito que salve millones de vida.
ESTUDIO
Este simple hábito evita enfermedad del corazón y ACV
Adopte este hábito para disminuir sus probabilidades de enfermedad del corazón y accidente cerebrovascular (ACV)
Primero, entendamos lo del consumo de sal
La Escuela de Salud Pública de Harvard dice: "El cuerpo humano requiere una pequeña cantidad de sodio para conducir los impulsos nerviosos, contraer y relajar los músculos y mantener el equilibrio adecuado de agua y minerales".
Y la sal, es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación. Sin embargo, cuando nos excedemos, puede ser fatal.
Esto, parece ser un problema más frecuente de lo pensado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica:
Para los adultos, la OMS recomienda consumir menos de 5 gramos (un poco menos que una cuchara de té) de sal por día.
Pero, científicos han hallado que reducir aún más el consumo de sal, puede ser más beneficioso.
¿Cuánta sal por día? Nuevo estudio
De acuerdo con un nuevo estudio, publicado en BMJ Nutrition Prevention & Health, reducir el consumo de sal en solo 1 gramo por día podría reducir 9 millones de eventos cardíacos y salvar 4 millones de vidas para 2030.
Así lo reseña el sitio especializado Medical News Today (MNT)
Los investigadores utilizaron modelos informáticos para determinar la reducción de sal necesaria para que los ciudadanos chinos vean un importante beneficio para la salud.
Y hallaron:
Según MNT, los autores dicen que si las personas mantienen esta reducción de 1 g hasta 2030, se pueden prevenir 9 millones de casos de enfermedades cardiovasculares.
Otras consecuencias del exceso de sal
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre el consumo excesivo de sal:
"El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30% de hipertensión, representa un posible carcinógeno para el cáncer gástrico y está asociada con la insuficiencia renal y la osteoporosis".
Sí, la consecuencia más conocida del exceso de sal es la hipertensión, pero ¿cáncer y osteoporosis?
El sitio especializado Healthline explica que el consumo excesivo de sal puede hacer que tu cuerpo pierda calcio, lo cual es dañino para los huesos.
Por su parte, el Cancer.net para paciente de la American Society of Clinical Oncology, revela lo siguiente:
"Una dieta con alto contenido de sal puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago. Esto incluye alimentos conservados con métodos de secado, ahumado, salado o encurtido y alimentos con alto contenido de sal agregada".
¿Cómo reducir el consumo de sal?
Una buena manera de reducir el consumo de sal es reemplazándola por especias. Por su parte, la OMS recomienda:
- No agregar sal durante la preparación de los alimentos
- No colocar saleros en la mesa
- Limitar el consumo de tentempiés salados
- Escoger productos hiposódicos
Más contenido de Urgente24
Si tu nivel de colesterol es este, puede ser peligroso
Este es el peligro de los edulcorantes para el azúcar en sangre
Estas semillas protegen contra el cáncer y reducen colesterol