JUNTOS BIEN azúcar en sangre > edulcorantes > Microbiota

ADVIERTE ESTUDIO

Este es el peligro de los edulcorantes para el azúcar en sangre

En contraste a lo que comúnmente se cree, los edulcorantes artificiales no son inocuos. Según un nuevo estudio, afectan la microbiota y el azúcar en sangre.

Investigadores analizaron el efecto de los edulcorantes en el organismo y concluyeron que “la dulzura tiene un precio” y que no pasan desapercibidos. Tanto la sacarina como la sucralosa se asociaron a picos en los niveles de azúcar en sangre y a alteraciones en los microbios que constituyen la microbiota intestinal.

“Nuestro ensayo ha demostrado que los edulcorantes no nutritivos pueden afectar las respuestas de glucosa al alterar nuestra microbiota y lo hacen de una manera altamente personalizada, es decir, al afectar a cada persona de una manera única”, dijo el investigador principal, Eran Elinav, del Grupo de Investigación de Interacción entre el Microbioma y el Huésped en el Instituto de Ciencias Weizmann, Israel.

El estudio fue publicado el pasado 19 de agosto en la revista científica Cell. Los autores advirtieron que todavía resta ver si los hallazgos se traducen en problemas o beneficios concretos para la salud.

No obstante, ya en 2014 el equipo había encontrado un vínculo entre los cambios en la microbiota y las respuestas de azúcar en sangre en ratones a los que le habían administrado los endulzantes no calóricos.

Ahora, para el nuevo estudio, seleccionaron 120 personas que no consumían edulcorantes en su vida diaria. En el paso previo muchas quedaron excluidas del estudio ya que, sin saberlo, los ingerían a través de proteínas en polvo, chicles, snacks o postres dietéticos.

Luego, los dividieron en seis grupos: cuatro de ellos consumieron sacarina, sucralosa, aspartamo y stevia, y los dos restantes sirvieron de control.

Los que consumieron sacarina o sucralosa tuvieron una respuesta de azúcar en sangre más pronunciada que el resto, alteraciones que pueden contribuir a la enfermedad metabólica.

image.png
Niveles de glucosa en los grupos de sacarina y sucralosa (dos gráficos a la izquierda), en comparación con los grupos de stevia y aspartamo (centro) y los dos grupos de control (derecha). [Imagen: Instituto Weizmann de Ciencias]

Niveles de glucosa en los grupos de sacarina y sucralosa (dos gráficos a la izquierda), en comparación con los grupos de stevia y aspartamo (centro) y los dos grupos de control (derecha). [Imagen: Instituto Weizmann de Ciencias]

Además, cuando los participantes consumieron cualquiera de los cuatro sustitutos del azúcar, sus bacterias intestinales cambiaron. Por ejemplo, los que tomaron sacarina tuvieron un aumento en la producción de un tipo de aminoácido, haciéndose eco de los patrones observados en las personas con diabetes.

“Estos hallazgos refuerzan la visión de la microbiota a como un centro que integra las señales provenientes de los propios sistemas del cuerpo humano y de factores externos como los alimentos que comemos, los medicamentos que tomamos, nuestro estilo de vida y el entorno físico”, aseguró Elinav.

Con todo, los efectos de estas alteraciones están íntimamente relacionados con la salud de cada persona. Los hallazgos "no pueden extenderse a las personas con sobrepeso, obesidad, intolerancia a la glucosa o diabetes tipo 1 o tipo 2", advirtió a Scientific American Dylan Mackay, profesor de Nutrición y enfermedades crónicas en la Universidad de Manitoba, Canadá, que no fue parte del estudio.

En la misma línea, Elinav aclaró que los impactos en la salud de humanos “aún no se han determinado y merecen nuevos estudios a largo plazo”, y agregó:

“Mientras tanto, es importante enfatizar que nuestros hallazgos no implican de ninguna manera que el consumo de azúcar, que se ha demostrado que es perjudicial para la salud humana en muchos estudios, sea superior a los edulcorantes no nutritivos".

image.png

Más contenido en Urgente24:

Dólar: ¿Qué significa la disparada del último viernes?

Qué billetes saldrán de circulación a partir de septiembre

No llores por mi Argentina: 8 de 10 jóvenes quieren emigrar

4 bares secretos para visitar en Buenos Aires

Carlos Tevez: Palito a Juan Román Riquelme y denuncia penal

Dejá tu comentario