Aunque muchos le tengan miedo, el colesterol es una sustancia que el cuerpo necesita para la formación de hormonas, producción de vitamina D y otras sustancias. El problema es cuando el colesterol supera los 200 miligramos por decilitro (200 mg/dL). Sí, a los niveles altos de colesterol hay que temerles, también a los alimentos que aumentan el colesterol y que forman parte de nuestra dieta. La Universidad de Harvard y otros expertos han revelado cuáles son los alimentos más peligrosos para el colesterol y que seguro querrá evitar.
EVITAR
Estos son los alimentos más peligrosos para tu colesterol
He aquí los alimentos de los que debe preocuparse, porque elevan los niveles de colesterol, advierten expertos.
Carne roja
Se sabe que las grasas saturadas aumentan la concentración de colesterol LDL o "colesterol malo" en el torrente sanguíneo. Justamente, la carne de res, cerdo y cordero son altas en grasas saturadas, como lo dice este artículo de Urgente24.
De ahí que, algunos especialistas sugieran que el alto contenido de grasa saturada de la carne roja podría contribuir al colesterol alto y aumentar al riesgo de enfermedad cardiovascular.
Sin embargo, parece que la carne blanca es tan mala como la roja cuando se trata del colesterol, así lo afirma un estudio.
De cualquier manera, María Romo-Palafox, dietista registrada y becaria postdoctoral del Centro Rudd para Políticas Alimentarias y Obesidad de la Universidad de Connecticut, dijo a CNN:
"Si tienes problemas con el colesterol o si tienes antecedentes familiares de colesterol o enfermedad cardíaca, entonces es mejor consumir menos carnes rojas y blancas y sustituir frijoles, lentejas, granos con mayor contenido de proteínas, como la quinua y productos a base de soja, como el tofu y el tempeh".
Carnes procesadas
Las carnes procesadas, como el tocino y salchichas, no se quedan atrás.
Un artículo publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, sobre el "Consumo de carnes rojas y procesadas y su impacto sobre la salud cardiovascular en España" advierte:
A su vez, esas moléculas de colesterol LDL y otros lípidos pueden ser oxidados y generar reacciones inflamatorias relacionadas con la aterosclerosis, o endurecimiento de las arterias, que finalmente puede producir isquemia y trombosis.
Aderezos
Puede que los aderezos acompañen algo tan saludable como las ensaladas, pero algunas de estas mezclas pueden empeorar el colesterol, sobre todo las que son ricas en grasas saturadas y azúcares agregados.
En ese sentido, hay algunos aderezos que suelen ser más dañinos que otros, como mostaza y miel, salsa ranch o aderezo césar.
Estos aderezos, además de ser populares, están entre los peores aderezos para el colesterol, según el sitio especializado Eat This, Not That. Ahí explican porqué:
"Las grasas saturadas y los azúcares agregados en el aderezo pueden acumularse rápidamente y evitar que alcance sus objetivos de colesterol, especialmente si usa más de una cucharada o dos".
Lácteos ricos en grasas
Son sabrosos, pero los quesos altos en grasas, como el queso curado, el gouda o el cheddar no son la mejor opción para nuestros niveles de colesterol.
Recordemos que, el colesterol de la sangre se eleva si nuestro organismo produce mucho colesterol o si comemos una dieta rica en grasas saturadas, dice la Fundación Española del Corazón. Por eso mismo, aconseja:
Aceites que suben el colesterol
A excepción del aceite de oliva que es recomendado por la Fundación Española del Corazón, hay algunas grasas y aceites que pueden empeorar los niveles de colesterol.
En este grupo se encuentra la manteca de cerdo, mantequilla (llamada manteca en Paraguay, Argentina y Uruguay) aceite de palma y aceite de coco.
Por ejemplo, un estudio publicado en The Journal of Nutrition sugiere que el aceite de palma es uno de los peores aceites para el colesterol.
Alimentos fritos
Como era de esperarse los alimentos son de los peores para el colesterol y lo dice la Universidad de Harvard:
"Los alimentos que se han sumergido en la freidora, como las alitas de pollo, los palitos de mozzarella y los aros de cebolla, se encuentran entre los peores cuando se trata de colesterol".
Y es que, freír aumenta la densidad energética o el recuento de calorías de los alimentos, dicen los expertos. Entonces, mejor elija alimentos horneados.
--------------------------
Más contenido de Urgente24
Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede
Ausentes en TN: Dónde están Sergio Lapegüe y Marcelo Bonelli
Precios insólitos: Argentinos huyen a Brasil, Uruguay y Chile