Palmeiras representa la adaptación a la propuesta del rival de turno mientras que Flamengo muestra inestabilidad en la presión del adversario aunque puede salir airoso y dar la sorpresa algo que supo manejar en el duelo ante Racing y, ahora, ambos equipos disputaron una final brasileña de la Copa Libertadores 2025.
COPA LIBERTADORES 2025
Así fue el 'milagro' de Palmeiras: Manejo de los tiempos, fortaleza psicológica y letalidad
Palmeiras y Flamengo protagonizaran un duelo netamente brasileño en la final de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Hay que mencionar que el “Verdao” sentenció en la noche de este último jueves 30/10 una remontada histórica ante Liga de Quito tras imponerse por 4-0 como local en la vuelta de las semifinales llevada a cabo en el Allianz Parque de Brasil.
Palmeiras y Flamengo protagonizaran un duelo netamente brasileño en la final de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
La remontada histórica del Palmeiras ante Liga de Quito y se metió en la final de la Copa Libertadores
Los tantos de la goleada los anotaron Ramón Sosa y Bruno Fuchs, a los 20’ y 49’ del primer tiempo, respectivamente, mientras que Raphael Veiga hizo lo propio a los 24’ y 37’ del segundo periodo.
Con este resultado, el "Alviverde" logró dar vuelta la serie tras el 0-3 obtenido en la ida en Ecuador y deberá enfrentar al Flamengo el sábado (29/11) para conocer al próximo ganador del torneo de mayor prestigio del continente.
Palmeiras y Flamengo protagonizaran un duelo netamente brasileño en la final de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
La hazaña de Palmeiras que lo depositó en la final de la Copa Libertadores
En un primer tiempo en el que el conjunto brasileño fue ampliamente superior, pero en el que debía mostrar una gran superioridad para revertir el resultado adverso obtenido en Ecuador, Palmeiras logró irse en ventaja al descanso por 2-0 y encaminar la remontada.
A los 20’, Ramón Sosa desvió con la cabeza un centro preciso por parte de Allan desde la derecha, engañó al arquero Alexander Domínguez y abrió el marcador.
Sobre el cierre de la etapa inicial, y con el tiempo de descuento ya superado, el defensor Bruno Fuchs capturó un rebote dentro del área y sacó un potente remate de volea para ampliar la diferencia.
Palmeiras y Flamengo protagonizaran un duelo netamente brasileño en la final de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
En el complemento, el "Verdao" continuó con la misma insistencia y consiguió por medio de Raphael Veiga igualar la serie 3-3 global. El volante de 30 años combinó con Vitor Roque y le ganó el duelo al guardameta ecuatoriano.
A los 33’, una impresionante jugada de Allan, quien dejó rivales en su camino hacia el área, recibió una infracción por parte de Carlos Gruezo y el árbitro colombiano Wilmar Roldán no dudo en sancionar la pena máxima para los brasileños.
El encargado de ejecutar el remate desde los doce pasos fue el propio Veiga y con templanza definió al centro del arco, mientras que Domínguez se arrojó hacia el sector izquierdo. De esta manera, los comandados por Abel Ferreira borraron del terreno de juego al rival y dejaron en evidencia el poderío jerárquico del plantel.
¿Cuál es la formación habitual de Palmeiras?
Palmeiras suele utilizar el esquema táctico 4-2-3-1. Dos volantes centrales sostienen la progresión, los interiores abren espacios y el mediapunta conecta y enlaza entre líneas. El dibujo puede variar para cerrar partidos y proteger ventajas, adaptándose a cada situación del juego.
La flexibilidad: una de las armas de Palmeiras
El plantel del "Verdao" es muy situacional y logra siempre adaptarse a múltiples fases del juego, dominando muy bien los estados de ánimo e imponiéndose de esa forma. Además, Abel Ferreira es un entrenador ideal para compromiso de este calibre incluso –por momentos– suele variar con el parado de equipo.
Algo que responde a esta flexibilidad, es la línea de cinco que suelen utilizar, colocando a un extremo como lateral y a un lateral como central. Esto con el fin de tener más apoyos defensivos en la primera línea y también para mejorar la salida desde el fondo y la proyección desde zonas laterales.
La espalda de sus laterales
Sus laterales –especialmente Piquerez (22)– se proyectan para combinar constantemente con sus extremos. Algo que trae como consecuencia para el equipo de Abel Ferreira un descuido total en las zonas laterales, algo que los rivales pueden aprovechar muchísimo a su favor.
Sus transiciones ofensivas: una fortaleza
Las transiciones ofensivas del Palmeiras son su arma principal gracias a la velocidad de sus intérpretes en ofensiva y a la gran dominación que tienen a la hora de entregar la posesión. Muestran mucha templanza para aprovechar momentos efímeros en contragolpes o transiciones que derivan en la definición de un partido.
Sus transiciones defensivas: también una debilidad
Los comandados por Abel Ferreira tienen poca marca en el mediocampo: sus volantes son móviles y habilidosos, pero presionan de forma desordenada, no son muy buenos temporizando y no tienen intensidad para retroceder cuando el rival los supera.
Además, tienen poca velocidad en defensa: sus centrales sufren para defender espacios amplios, prefieren defender cerca de su área.
Racing empató con Flamengo 0 a 0 y quedó eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025
Racing empató sin goles con Flamengo al término del partido que disputaron esta noche, en el “Cilindro” de Avellaneda, y fue eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025, luego de haber perdido por 1 a 0 en el partido de ida.
En un partido sin goles, la jugada más clara del conjunto argentino llegó a los 11’ del primer tiempo, con un centro desde la derecha y cabezazo del delantero Tomás Conechny, que el arquero Agustín Rossi pudo desviar sobre su poste derecho.
Además, el delantero de la visita Gonzalo Plata fue expulsado a los 10’ del complemento, por una agresión sin pelota sobre el defensor Marcos Rojo.
Con la derrota por 1-0 en el resultado global, la “Academia” cerró una gran participación en la Copa Libertadores, habiendo jugado la semifinal por primera vez desde 1997.
¿Cómo es el juego de Flamengo?
El “Fla” es un equipo que sale a presionar de entrada pero, con el correr de los minutos, pierde la intensidad y deja de presionar arriba.
En referencia a esa particularidad del equipo de Río de Janeiro, muchos equipos de Brasil juegan con una postura defensiva cuando los toca visitar a Flamengo o los rivales más fuertes del Brasileirao, por ejemplo, el caso Palmeiras.
Es normal que los equipos defiendan con tres zagueros y dos laterales volantes. También, un mediocampista retrocede aunque tiene deficiencias de armar juego entre las líneas defensivas.
Por consiguiente, los equipos que no plantean esta modalidad de juego y disputan partidos de igual a igual sufren el asedio del rival.
¿Cómo llegaron ambos clubes a la gran final?
Por un lado, Flamengo, dirigido por el joven Filipe Luís, fue el primer finalista de la Copa Libertadores: luego de ganar 1-0 en Brasil, el “Fla” aguantó el resultado en Argentina y terminó eliminado al Racing de Gustavo Costas.
Palmeiras, por su parte, se convirtió en el segundo finalista de la Gloria Eterna, tras remontar un partido inolvidable ante Liga de Quito. Los ecuatorianos habían derrotado a los brasileños 3-0 en la ida, pero en Brasil, la historia cambió de repente y el Verdão goleó 4-0 para dar vuelta la serie y conseguir una clasificación histórica.
Los oriundos de São Paulo sellaron una fase de grupos perfecta, ganando todos los partidos, eliminaron a Universitario de Perú en octavos y dejaron fuera a River en los cuartos de final.
¿Cuándo y dónde se jugará la final de la Copa Libertadores?
A pesar de que aún no hay un horario oficial, el partido que definirá al campeón de la Copa Libertadores 2025 se jugará el próximo sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Más notas de Golazo24
Impacto en Boca por lo que dijo Diego Monroig sobre Leandro Paredes
Chiqui Tapia (AFA) se mete de lleno en la política de San Lorenzo
Preocupación en River por lo que dijo Juan Cortese sobre Gonzalo Montiel
El gol de Lanús que tuvo todo: mano de Salvio, gambeta de Moreno y frialdad de Castillo
Las 10 frases más divertidas y creativas de Diego Maradona en el día de su cumpleaños
Lanús 1 - U. de Chile 0: en su cumpleaños, la ciudad natal de Maradona luchó y está en la final