ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Provincias Unidas > Martín Llaryora

PROVINCIAS UNIDAS

Maximiliano Pullaro apuesta al 2027 pero previo tiene una parada complicada (26/10)

En el cierre de campaña de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro aseguró que "la peor frustración es que vuelva el kirchnerismo" y responsabilizó al Gobierno.

SANTA FE. El gobernador, Maximiliano Pullaro, junto a los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora, de Corrientes, Gustavo Valdés, de Jujuy, Carlos Sadir, y de Chubut, Ignacio Torres, encabezaron un acto de Provincias Unidas en el Estadio Obras Sanitarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Provincias Unidas, rumbo a octubre

Frente a más de 4.000 personas, Pullaro explicó que "Provincias Unidas es un espacio político que lo componemos diferentes dirigentes, de diferentes partidos políticos y de diferentes geografías, para construir una alternativa para la República Argentina y sacarla adelante. Pretendemos que Argentina no vuelva para atrás".

"La peor frustración que podríamos tener es que el kirchnerismo vuelva a tener una oportunidad para llegar al gobierno. Lamentablemente a esa oportunidad se la está dando la frustración que está provocando el Gobierno nacional". "La peor frustración que podríamos tener es que el kirchnerismo vuelva a tener una oportunidad para llegar al gobierno. Lamentablemente a esa oportunidad se la está dando la frustración que está provocando el Gobierno nacional".

Sobre esa línea, el oriundo de Hughes aseguró que "el kirchnerismo tuvo la oportunidad de sacar a la República Argentina adelante cuando comenzó su gobierno, pero derrochó recursos en populismo sin apuntar al desarrollo de la República Argentina". Por su parte, también apuntó contra la administración libertaria. "Se quedó enredado en el mundo financiero en lugar de mirar la forma de desarrollar al país", lamentó.

En tanto, sostuvo que el desafío que tiene la República Argentina es "corregir las variables macroeconómicas, pero fundamentalmente desarrollar el país. Con lo cual nuestras diferencias con ambos modelos. Nosotros queremos generar trabajo y queremos que la Argentina se pueda desarrollar".

image
Los gobernadores que integran Provincias Unidas realizaron el cierre de campaña en  Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los gobernadores que integran Provincias Unidas realizaron el cierre de campaña en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Proyección nacional (y una mirada más allá)

Posterior a ello, Pullaro se refirió a la proyección nacional del espacio y manifestó: "Desde Provincia Unidas no vamos a proponer un candidato a presidente, vamos a poner al próximo presidente de la República Argentina".

"Nos quieren llevar a una Argentina que ya fracasó. También podemos ver un gobierno que cada tres meses va a golpearle la puerta al FMI y ahora a Estados Unidos. Nos pretenden llevar a discutir con dos modelos que ya fracasaron. Desde Provincias Unidas proponemos una alternativa para sacar a la República Argentina adelante", remarcó haciendo hincapié en el encuentro de Javier Milei con Donald Trump y las declaraciones del estadounidense.

El radical se mostró "preocupado" ya que "condicionar una ayuda al resultado de una elección, como país nos pone en un lugar bastante preocupante, y espero que no tengamos que cada tres o cuatro meses, en función del fracaso de los planes económicos, tener que ir al Fondo Monetario Internacional o a Estados Unidos para que nos hagan diferentes salvatajes".

En ese sentido, afirmó que el próximo 26 de octubre será "una elección transcendental". De manera continuada señaló: "Nosotros no especulamos porque sabemos que en esta elección se empieza a perfilar el futuro de nuestro país".

Como cierre, recordó que en Santa Fe su espacio viene "de ganar dos elecciones". Sin embargo, subrayó que la vicegobernadora, Gisela Scaglia, es quien encabeza la lista de Provincias Unidas "porque entendimos que era fundamental tener legisladores que le pongan sensatez al proceso político para proyectar al próximo presidente", argumentó.

image
Gisela Scaglia, la elegida por Maximiliano Pullaro, para disputar las elecciones en Santa Fe.

Gisela Scaglia, la elegida por Maximiliano Pullaro, para disputar las elecciones en Santa Fe.

Generar empleo y trabajo

Por su parte, Llaryora adhirió a lo dicho por su par santafesino y les dejó un mensaje a "todos los que creían que este espacio no iba a durar ni iba a tener continuidad", haciendo énfasis en "todas las personas aquí presentes, vecinos y dirigentes de todas las provincias" demostrando que "Provincias Unidas tiene futuro".

"Quienes estamos acá entendemos que hay que construir un camino distinto en el país. Hay un camino que ya transitamos, que es el que sostiene que el Estado lo puede todo. Hay otro espacio que le viene errando, que es el que cree que el mercado lo puede todo", agregó.

Para concluir, el gobernador de Córdoba aclaró: "Nosotros componemos un espacio que define que gobernar es generar empleo y trabajo. Para eso todos nosotros gestionamos y tenemos superávit en nuestras provincias. Creemos que hay que tener tanto mercado como sea posible, pero también tanto Estado como sea necesario".

"En Provincias Unidas hay una salida, que es con un plan productivo, el cual debe ser federal. Somos aliados del pueblo Argentino, por eso vamos a trabajar para que tengamos un proyecto de país y no entremos nuevamente en una frustración. Argentina tiene futuro y lo vamos a construir con el sentido común y sumando al Congreso Nacional personas que puedan presentar proyectos y limitar al gobierno", finalizó.

Más contenidos en Urgente24

¿Nicki Nicole se encarga de que Argentina gane el mundial?: El video que se viralizó en minutos

Las zapatillas a precio de outlet que nadie puede creer

Nuevos límites en los cajeros automáticos: Cuánto se podrá retirar a partir de ahora

¿MasterChef Celebrity ya tiene su primera baja?: "Cobró una fortuna y no vuelve"

Salvavidas de plomo de Trump, y a Milei no le queda ni su 'caballito'

FUENTE: Urgente24