El Premio Nobel de Medicina 2025 ya tiene ganadores: Tres científicos que están detrás de un descubrimiento crucial sobre nuestro sistema inmunológico. El hallazgo ha sido calificado como "decisivo", ya que explica cómo el cuerpo mantiene el sistema inmunitario bajo control.
IMPRESIONANTE
Premio Nobel de Medicina 2025 por descubrir a los "guardias de seguridad" de nuestro sistema inmunológico
El Premio Nobel de Medicina 2025 es para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por hallazgo crucial sobre el sistema inmunológico. Conócelo.
¿Quién ganó el Nobel de medicina en 2025?
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha otorgado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi.
Este trío de científicos ha sido premiado “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica”, indica la organización Premio Nobel.
¿Qué descubrieron los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025?
Los ganadores del Premio Nobel de Medicina de 2025 descubrieron que el cuerpo tiene una forma de mantener el sistema inmunológico bajo control. ¿Cómo? a través de las células T reguladoras.
"Identificaron a los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, sentando así las bases de un nuevo campo de investigación", detalla el comunicado.
En otras palabras, los científicos descubrieron un mecanismo que impide que el sistema inmunológico dañe el cuerpo.
Y es que, "el potente sistema inmunitario del cuerpo debe ser regulado, ya que podría atacar nuestros propios órganos", se menciona.
Shimon Sakaguchi descubrió en 1995 un tipo de células inmunitarias, previamente desconocido, que protege al organismo de las enfermedades autoinmunitarias.
Luego fue el turno de Mary Brunkow y Fred Ramsdell. En 2001, al investigar por qué una cepa específica de ratones era particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes, hallaron que los ratones presentan una mutación en un gen. Lo llamaron Foxp3.
Asimismo, demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen provocan el síndrome IPEX, una grave enfermedad autoinmune.
Dos años después, Shimon Sakaguchi vinculó estos descubrimientos, al demostrar que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las células que identificó en 1995.
Ahora estas células son llamadas linfocitos T reguladores y lo que hacen es crucial: monitorean a otras células inmunitarias y garantizan que el sistema inmunitario tolere sus propios tejidos.
¿Por qué esto es importante?
"Sus hallazgos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos nosotros desarrollamos enfermedades autoinmunes severas", explicó Olle Kämpe, presidente del Comité del Nobel.
Los descubrimientos de los galardones del Premio Nobel de Medicina 2025 han abierto la puerta a futuros tratamientos. Algunos se encuentran en ensayos clínicos.
Específicamente, han impulsado el desarrollo de posibles tratamientos médicos, por ejemplo, contra enfermedades autoinmunes y cáncer, así como para prevenir complicaciones graves tras los trasplantes de células madre.
Los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025
Más datos de los ganadores según la organización Premio Nobel:
- Mary E. Brunkow, nacida en 1961. Doctora en Filosofía por la Universidad de Princeton, Princeton, EE.UU. Gerente de Programa Senior en el Instituto de Biología de Sistemas, Seattle, EE.UU.
- Fred Ramsdell nacido en 1960. Doctorado en 1987 por la Universidad de California, Los Ángeles, EE. UU. Asesor científico, Sonoma Biotherapeutics, San Francisco, EE. UU.
- Shimon Sakaguchi nacido en 1951. Doctor en Medicina en 1976 y Doctor en Filosofía en 1983 por la Universidad de Kioto, Japón. Profesor Distinguido del Centro de Investigación Fronteriza en Inmunología de la Universidad de Osaka, Japón.
-------
Más noticias en Urgente24
¿Quieres aliviar la depresión de forma natural? Estudio sugiere esto
Sonreír puede cambiar tu salud: 6 beneficios que nunca imaginaste
El alimento que un médico que trata a pacientes con cáncer pide que comas
Los secretos de longevidad de la mujer que vivió 117 años fueron revelados por científicos
Dieta: Qué es ser vegetariano y cuáles son sus beneficios, según la ciencia