El máximo tribunal de justicia de la Nación, la Corte Suprema, tomará una demorada decisión y enviaría a USA a Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero en la Unión.
48 HORAS CLAVES
El 6/10 diputados define situación de Espert y el 7/10 la Corte extraditaría a Fred Machado
La Corte Suprema definiría la extradición de Fred Machado a USA el martes. Antes, la cámara de diputados expulsaría a Espert de la comisión de presupuesto.
El hecho se produciría tras la confirmación de la justicia estadounidense sobre la vigencia de los cargos en su contra.
En Argentina, tanto la justicia federal de Neuquén como el procurador general de la Nación Eduardo Casal se expidieron a favor de la deportación.
Para el creador de La Libertad Avanza era insostenible contar con un candidato que encabeza las listas en el mayor distrito electoral del país y, al mismo tiempo, mantiene fuertes vínculos con un acusado por traficar droga y lavar dinero en los Estados Unidos.
¿Cuáles son las imputaciones en USA contra Machado?
La causa contra el argentino detenido en la Patagonia se centra en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
La investigación judicial dio un nuevo giro tras la confirmación de que el acusado giró US$ 200.000 desde una cuenta vinculada hacia una propia de José Luis Espert.
El ex candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires reconoció el ingreso y explicó que correspondía a un trabajo realizado para una minera guatemalteca, la cual pertenece a Machado.
En el procedimiento de extradición, la decisión final recae en el Poder Ejecutivo, conforme a la ley.
Pero, hay que recordar que la defensa de Machado fue encabezada por Francisco Oneto (abogado personal del presidente Javier Milei).
Como decíamos al principio, se vienen 48 horas frenéticas para la Casa Rosada.