ACTUALIDAD lawfare > Milei > Cristina Kirchner

FRASE POLÉMICA Y RECORTADA

Reviviendo el lawfare: El abogado de CFK denunció a Milei por la "decisión de que vaya presa"

Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por decir que él decidió que la exvicepresidenta “vaya presa”.

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, intenta revivir la teoría del lawfare con una denuncia penal contra Javier Milei por una polémica frase sobre la prisión de la exvicepresidenta que pronunció durante una entrevista televisiva y que luego fue recortada y amplificada en redes sociales.

Milei: Decidí que “Cristina vaya presa”

Anoche (5/10) durante una entrevista en el canal LN+, el presidente Javier Milei dijo: “Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa ”. Ante la polémica definición, vino la repregunta del periodista Luis Majul sobre la injerencia en la Justicia, tras lo cual Milei intentó aclarar sus dichos: yo no me meto con la Justicia. Y le puedo asegurar que sí yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la justicia yo no estaría padeciendo esto, a lo que Majul también intentó clarificar Ah, y hubiera arreglado que no la metan presa…”.

Sin embargo, la primera parte de la declaración de Milei fue la que se viralizó en redes sociales y terminó sirviendo para la denuncia de Dalbón.

Desde su cuenta personal en X, el abogado de CFK dijo que el jefe de Estado cometió “un delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 248 del Código Penal”, que se castiga “con prisión e inhabilitación a todo funcionario público” por dictar “resoluciones contrarias” a la Constitución Nacional o a las leyes establecidas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Gregoriodalbon/status/1975139748701204863&partner=&hide_thread=false

“El propio Milei reconoció públicamente: ‘Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa’. Esa frase no es una opinión política: Es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad”, explicó Dalbón.

Y agregó que si un presidente “reconoce haber influido en un proceso judicial, será “evidente la falsedad o la ilegitimidad, tanto de las pruebas como de la sentencia que dictaron a la persona condenada, debido a que esos hechos se sucedieron bajo una determinada “influencia ”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gabiestevezok/status/1975010630219575560&partner=&hide_thread=false

“El lawfare existió”

“Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: Que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala. Confesó que la Justicia no es independiente, que la prisión de Cristina fue política, que el poder sigue usando el Código Penal como arma. Y esa confesión, en cualquier país serio, bastaría para abrirle un juicio político al Presidente. Lo que todo esto demuestra es que el poder ejecutivo y el poder judicial actuaron en forma conjunta afectando el debido proceso y la garantía de defensa en juicio de Cristina Kirchner”, argumentó Dalbón en su extenso posteo en X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mdzol/status/1975173900246921424&partner=&hide_thread=false

Luego, recordó que, previamente a la condena a la actual titular del Partido Justicialista (PJ), hubo jueces y fiscales “que jugaban al fútbol con (Mauricio) Macri” y medios de comunicación que señalaban que “la bala que no salió” pero que “el fallo que sí” iba a salir.

Son argumentos sobrados para la anulación definitiva de la sentencia contra la principal líder política de la oposición. El lawfare fue confesado y ahora está claro que, en la Argentina, Cristina es una presa política. Vamos a pulverizar el lawfare y salen todas las denuncias contra los que participaron del mismo”, concluyó.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Votar, sin trabajo o con salarios destruidos: El poder adquisitivo, en niveles de 2001

Se bajó José Luis Espert luego de una cadena de mentiras sobre su relación con narcos

Los 5 videos que demolieron la candidatura de Espert en apenas una semana

Chiqui Tapia en el centro de la polémica: Qué pasó con River y Estudiantes