El primer vistazo a Zootopia 2 dejó claro que Disney no se guarda nada y que la película de animación viene con sorpresas que podrían sorprender incluso a los fanáticos del primer film. Pero entre los personajes nuevos y los misterios de la ciudad, hay algo en la historia que hace que muchos se pregunten si ya lo vieron antes.
MUY LLAMATIVO
Disney vuelve con 'Zootopia 2' y todos notaron que robó la historia de este clásico
'Zootopia 2' regresa con Judy y Nick, colores, aventuras… y una historia que recuerda sospechosamente a un clásico de los 80. ¿Disney se animó a copiarla?
Zootopia 2 y la fórmula que siempre funciona
El avance nos muestra a nuestros dos protagonistas, Judy Hopps y Nick Wilde, trabajando juntos en la policía de Zootopia, enfrentando un nuevo misterio que involucra a Gary De'Serpiente, una serpiente que la ciudad había desterrado hace años.
La premisa es clara: alguien quiere culpar injustamente a una especie y ocultar un secreto mucho más grande. Este tipo de historias, donde los héroes tienen que limpiar su nombre mientras descubren alguna conspiración, son un clásico del cine, como en El fugitivo con Harrison Ford hasta Misión: Imposible.
Además, la película parece enfocarse en construir empatía hacia Gary, con una voz suave que logra que el espectador conecte de inmediato con un personaje que, en otra película, sería percibido como amenazante. "Los niños sentirán empatía por alguien que todos temen, y los adultos verán reflejada la injusticia", reveló Ke Huy Quan, su actor de voz.
Los guiños sociales y el humor sutil que atraviesa la historia refuerzan la sensación de que, aunque la historia es conocida, Disney logra que tenga un impacto distinto. La accesibilidad para los más chicos, sin sacrificar la complejidad para los adultos, es un equilibrio delicado que no todas las secuelas consiguen.
Zootopia 2 copia a este clásico sin que lo notes
Acá es donde la cosa se pone interesante: la historia de Zootopia 2 tiene una sorprendente coincidencia con un clásico de 1988, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, que hasta hoy mantiene un 96% de aprobación entre la crítica y el público según Rotten Tomatoes.
Al igual que Eddie Valiant ayuda a Roger Rabbit a limpiar su nombre, Judy y Nick toman el rol de investigadores que defienden a Gary, mientras la ciudad lidia con prejuicios históricos. Si las ponemos una al lado de la otra, tenemos varios elementos en común: una comunidad fantástica, un héroe acusado injustamente y una conspiración que afecta a todos.
Pero la diferencia principal está en el estilo: Roger Rabbit mezclaba actores de carne y hueso y animación con un tono noir, mientras que Zootopia 2 apuesta por animación por computadora, colores explosivos y un tono accesible para toda la familia. Como señala una reseña de The Verge: “Aunque la historia se sienta conocida, el tratamiento visual y la construcción de personajes la hacen fresca y atractiva”.
Además, Zootopia no busca ser meta ni incluir referencias a la vida real: su mundo es propio, inspirado en la realidad pero completamente autónomo, lo cual le da una frescura visual y narrativa que la diferencia de su predecesora espiritual.
La secuela tendrá que mantener la magia del primer film, atraer al público infantil y, al mismo tiempo, rendir homenaje sin copiar de manera burda, algo que no todos los estudios logran equilibrar con éxito.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
Ganó Juan Grabois, José Luis Espert es historia: Faltan 21 días y Javier Milei vive en un laberinto
Teléfono para Luis Caputo: Denuncian fraude en tecnológicas que cobran subsidios millonarios
Boca 5 - Newells 0: el Xeneize arrolló a un rival apático y es puntero