OCIO Netflix > K-Pop > K-Pop Demon Hunters

K-POP DEMON HUNTEERS

Boom total de Netflix, el K-pop y ¡Otra vez Corea en la cultura global!

'K-Pop Demon Hunters' ha establecido 2 récords: Es el proyecto de streaming de mayor recaudación, y es el boom de Netflix, por Netflix y para Netflix.

Por primera vez, una película de Netflix lideró la taquilla estadounidense: el musical animado 'K-Pop Demon Hunters', musical de fantasía sobre el trío de K-Pop Huntrix, de Maggie Kang y Chris Appelhans, producido por la plataforma en colaboración con Sony, logró un éxito imprevisto.

Inicialmente, Netflix no tenía previsto estrenar la película en cines (la compañía organiza estrenos limitados para algunas películas con potencial de premio; esto es necesario, por ejemplo, para competir por los Óscar). Pero tras el éxito de audiencia (en 1 mes, la película se convirtió en la serie animada más vista de Netflix), el servicio de streaming anunció una promoción especial: durante 1 fin de semana, los espectadores tuvieron la oportunidad de ver 'K-pop Demon Hunters' en pantalla grande y en una versión especial de karaoke (ahora también disponible online).

El evento resultó ser el más grande en la historia del cine en línea. La serie animada se presentó en 1.700 pantallas, casi 2 veces y media más que en 2022 con 'The Glass Onion', la secuela de la comedia policial de Rian Johnson, 'Knives Out'.

El siguiente logro de la película fue aún más revolucionario. El 26/08, el servicio de streaming anunció que 'K-Pop Demon Hunters' se había convertido en la película más vista de Netflix, desbancando a la comedia de acción 'Red Notice', de Rawson Marshall Thurber, protagonizada por Dwayne Johnson , Ryan Reynolds y Gal Gadot, en el puesto N°1 en Netflix desde 2021.

La historia trata sobre artistas de K-pop que luchan contra demonios con la ayuda de la música.

4 canciones de The Huntresses (Huntr/x) entraron en el top 10 de la lista Billboard Hot 100: inédito.

La película también fue tendencia en redes sociales: los usuarios discuten

  • qué canciones (fuera de la banda sonora) fortalecerán la frontera entre el mundo de las personas y el de los demonios, y
  • cuáles la destruirán.
Embed

La trama

Rumi, Zoe y Mira, integrantes del grupo de K-pop, 'Huntr/x', no se limitan a actuar en el escenario y grabar música; cada canción que interpretan fortalece el velo que separa los mundos humano y demoníaco, llamado 'honmun'.

Cuando aparecen agujeros en el 'honmun', y los habitantes del inframundo intentan atravesarlo, las cazadoras desenvainan sus espadas y los repelen.

Pero esta vez, los eternos enemigos de 'Huntr/x' han decidido luchar contra ellos en su propio territorio: las listas de éxitos.

Un demonio llamado Jinu crea una banda de chicos diabólicos llamada 'Saja Boys' y compite con las chicas por las almas de los fans.

En ese momento, 'Huntr/x' está sumido en el caos: a Rumi, la líder del grupo, le resulta cada vez más difícil ocultar a sus amigos que es mitad demonio.

'K-Pop Demon Hunters' fue creado por Maggie Kang, animadora canadiense de ascendencia coreana. Era la primera vez que escribía un guion basado en su propia idea y la primera vez que dirigía una serie animada (aunque no lo hizo sola, sino junto a Chris Appelhans).

Antes, Kang trabajó como artista de storyboard en los éxitos de taquilla 'Kung Fu Panda 3', 'El Gato con Botas' y 'El Origen de los Guardianes'.

Ella quería combinar la cultura tradicional coreana con la moderna. Por ello, en 'Hunters' se combinan la demonología y el chamanismo con una alegre banda sonora inspirada en los principales grupos de K-pop de nuestro tiempo.

Embed

La Ola Coreana

La trama se refiere a chamanes coreanos que cantaban y danzaban para alejar el mal.

Pero 'Huntress' se sitúa en la intersección de la cultura occidental y la asiática.

Si bien se pueden contar con los dedos las palabras coreanas en el proyecto de Kang y Appelhans, el diseño de las espadas está inspirado en las armas rituales coreanas.

Los elementos del vestuario tampoco son casuales. Las chicas llevan 'norigae', colgantes talismánicos que supuestamente atraen la riqueza y la suerte.

Y los chicos 'Saja', con sus apariencias demoníacas, visten trajes tradicionales coreanos y sombreros gat.

Incluso los compañeros de Jinwoo, el tigre azul y la urraca, se inspiraron en las bellas artes coreanas.

Es cierto que el éxito de la película se desarrolla en el contexto, por ejemplo, de las victorias de la animación china 'Nezhja 2', que se convirtió en la caricatura más taquillera de la historia, la película más taquillera de 2025 y ocupa el 5to. lugar en la lista de las películas más taquilleras de la historia pero hay otros antecedentes: 'Cazadores de Demonios del K-pop' es el fenómeno más reciente de la 'Ola Coreana', una tendencia cultural global que se ha consolidado desde al menos la década del 2000 y que ha ido en aumento en los últimos años. Su alcance va mucho más allá de la música pop.

En 2020, 'Parásitos', de Bong Joon-ho, se convirtió en la primera película de habla no inglesa en ganar el Óscar a Mejor Película.

En 2021, 'El Juego del Calamar' se convirtió en la serie más vista de la historia de Netflix.

Los dramas coreanos en la misma plataforma superan a proyectos del Reino Unido y Japón como las series más vistas fuera de Estados Unidos.

Por supuesto, Netflix y Sony ya están hablando de una secuela de 'Huntress'.

Maggie Kang sugiere que las secuelas se centrarán más en Zoey y Mira que en Rumi, ya que la primera película dejó muchas preguntas sin respuesta sobre los miembros secundarios de Huntr/x.

Algunos disfrutarán de la reunión de las estrellas de la serie 'Lost' (los personajes secundarios tienen las voces de Kim Yun-jin y Daniel Dae Kim, quienes interpretaron a los esposos Sun y Jin), así como las voces de Ken Jeong de la franquicia 'Hangover'; y Lee Byung-hun, de 'The Squid Game'.

Embed

K-pop

El éxito de la película y la banda sonora es difícil de explicar únicamente por la popularidad del K-pop, pero el género sin duda jugó un papel en el interés en 'Huntress'.

4 canciones llegaron al Billboard Top 100:

  • 'Golden',
  • 'How It's Done',
  • 'Your Idol' y
  • 'Soda Pop'.

Todas ellas muestran la influencia de BTS, Blackpink, IVE y Stray Kids. Para esto se invitó a músicos con raíces coreanas a trabajar en la banda sonora.

Por ejemplo,

  • Rumi habla y canta con la voz de Ejae, un compositor que ha trabajado con Red Velvet, Aespa y Twice.
  • Audrey Nuna, una conocida rapera de R&B, prestó su voz a Mira.
  • Rei Ami, otra artista de hip-hop y actriz de doblaje profesional a tiempo parcial, interpretó el papel de Zoe.
  • La canción 'Takedown' fue producida por Teddy Park, un productor coreano conocido por su trabajo con el grupo Blackpink.

Las integrantes de Twice, uno de los grupos coreanos más populares, cantan durante los créditos finales. Incluso interpretaron esta canción en Lollapalooza: un espectáculo de drones sobre el escenario imitó la cortina mágica de la película y posteriormente formó la letra 'hongmun seal'.

Embed

En tanto, los espectadores adultos los comparan con las bandas de chicos y chicas de la década de 1990.

Los millennials no están tan interesados en el K-pop como los zoomers y la Generación Alfa, pero crecieron escuchando éxitos de Nsync, Destiny's Child y The Pussycat Dolls.

Los fans del K-pop saben que para ser considerados fans, no basta con escuchar la música. Los verdaderos fans

  • recuerdan a todos los miembros de un grupo, incluso si son 23, como NCT;
  • ven programas de variedades con sus ídolos,
  • saben las fechas de sus cumpleaños y
  • sus comidas favoritas,
  • coleccionan tarjetas raras y
  • esperan a los cantantes en los aeropuertos.

Esta actitud obsesiva a veces puede ser intimidante para las personas fuera de los fandoms.

Maggie Kang
Maggie Kang.

Maggie Kang.

Lo bueno de Demon Hunters es que ofrece una introducción segura a la cultura K-pop en los primeros 5 minutos de la película.

Y son reconocibles como personalidades reales del K-pop:

  • un líder responsable con una voz fuerte (Solar de Mamamoo o Jihyo de Twice),
  • una bailarina rebelde con un estilo distintivo (Lisa de Blackpink) y
  • una rapera que creció en otro país pero conservó sus raíces coreanas (Jennie y Rosé, de Blackpink).

Las cosas son aún más fáciles con los 'Saja Boys': sus arquetipos del K-pop están ocultos en sus nombres (traducidos del coreano, significan 'Romance', 'Misterio', 'Bebé' y 'Abdominales').

Embed

-------------------------

Más noticias en Urgente24

5 trucos para mejorar la memoria sin gastar ni un peso

8 alimentos con proteínas que una dietista sugiere comer cada semana

El cambio súper fácil al caminar que aumenta la longevidad, según la ciencia

Hígado sano: Coma esta potente fruta aprobada por un hepatólogo

¿Qué pasa con el corazón cuando comes palta (aguacate) regularmente?