Netflix volvió a sorprender con una película de animación que se convirtió en un fenómeno en el mundo: Las guerreras K-pop ya es la más vista de todos los tiempos en la plataforma. Y no se queda ahí: después de aquel éxito histórico, los estudios ya están planeando una secuela que seguirá la historia de este trío de luchadoras.
EL FENÓMENO NO PARA
La película que todos vieron en Netflix ya tiene secuela en discusión
'Las guerreras K-pop' se convirtió en la película en inglés más vista de Netflix. Ya hay planes para una secuela que siga la historia de estas tres cazadoras.
Netflix no había visto algo así: 'Las guerreras K-pop' arrasan
Desde su estreno el 20 de junio, Las guerreras K-pop acumula 236 millones de reproducciones, superando a Red Notice y convirtiéndose en la película en inglés más vista de Netflix, según datos internos del streamer. Lo más llamativo es que la película no pierde tracción: mantiene un promedio semanal de entre 22 y 25 millones de vistas, algo casi inédito para un estreno animado original.
El fenómeno también se trasladó a la música: la banda sonora logró cuatro canciones simultáneamente en el Top 10 del Billboard Hot 100, lideradas por Golden, que volvió al primer puesto esta semana. Es la primera vez que un grupo femenino alcanza esto desde Destiny’s Child en 2001. Dan Lin, presidente de Netflix Films, resumió el fenómeno así: "Los adultos ven la película con amigos o familiares, los niños con amigos y hermanos".
Además, la película tuvo un estreno en cines con versión sing-along entre el 22 y 24 de agosto, recaudando entre 18 y 20 millones de dólares, lo cual demuestra que el impacto no se limita a la pantalla chica. Cada espectador repite el visionado varias veces; según fuentes de Netflix, muchos la vieron seis u ocho veces. Se ve que ese mix de música, animación de calidad e historia familiar funcionó como un imán para los distintos públicos.
Netflix y Sony ajustan cuentas para la próxima batalla de demonios
Aunque todavía no hay anuncio oficial, ya se discute una secuela. La primera película surgió de un acuerdo de 2021: Netflix cubrió los 100 millones de dólares de presupuesto y pagó a Sony 25 millones adicionales, además de compartir algunos ingresos por música, aunque Netflix retiene los derechos de merchandising. Para avanzar con la secuela, las dos empresas deben estar de acuerdo: ninguna puede mover ficha sin la otra.
Maggie Kang y Chris Appelhans, directores del primer film, son considerados claves para la continuidad. La película alcanzó un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes, contrastando con otros éxitos comerciales que suelen recibir críticas tibias. Esto confirma, por un lado, que el público joven y familiar sigue siendo un sector potente, y por el otro, que con audacia creativa y música viral se puede convertir un estreno animado en un fenómeno mundial.
Las guerreras K-pop no es solo un récord: es un manual de cómo Netflix y Sony pueden redefinir el entretenimiento familiar en la era digital.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar
ANDISgate: Fingir demencia no concede impunidad
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)
Ex LLA, duros contra Javier Milei: "Le entró la bala"
China cambia el rumbo comercial e incentiva el consumo en sectores clave