MUNDO Estados Unidos > Beirut > embajador de USA

SE PASÓ DE MAMBO

Embajador de USA en Beirut (Líbano): "Dejen de comportarse como animales"

El embajador de Estados Unidos, en Beirut, tuvo palabras desafortunadas y comparó el comportamiento de los presentes con "animales". También reveló que el Golfo sunita ayudará en la reconstrucción del sur del Líbano si Hezbolá se desarma.

Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía y enviado especial para Medio Oriente, tuvo palabras desafortunadas con los periodistas en Beirut, capital de Líbano, a los que le pidió que dejarán de comportarse "como animales".

Sin rodeos, el embajador estadounidense comparó el comportamiento de la prensa libanesa con “los animales”, al mismo tiempo que planteó que ese "es el problema de la región".

"Esperen, esperen, esperen. Establezcamos una regla. Establezcamos una regla. ¿De acuerdo? Acaban de tener a tres de los más... Vale, esperen, esperen, esperen. Vamos a tener unas reglas diferentes, ¿de acuerdo?", comenzó diciendo el embajador estadounidense ante varios periodistas que hablaban al unísono.

Luego, exigió que guardaran silencio, argumentando que él quería decir algo, al mismo tiempo que aseveró que el comportamiento incivilizado ("como animales") del que estab siendo testigo reflejaba la problemática en Medio Oriente, un comentario que mordió la banquina.

En cuanto esto empiece a tornarse caótico, como animales, nos iremos. Así que, si quieren saber qué está pasando, compórtense de forma civilizada, sean amables, sean tolerantes, porque ese es el problema con lo que está pasando en la región En cuanto esto empiece a tornarse caótico, como animales, nos iremos. Así que, si quieren saber qué está pasando, compórtense de forma civilizada, sean amables, sean tolerantes, porque ese es el problema con lo que está pasando en la región

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/HalaJaber/status/1960289644790124681?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1960289644790124681%7Ctwgr%5E6cc3c4bd0f41a31a93a53e21fa5ec21b7bfd3576%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F562637-enviado-eeuu-periodistas-comportarse-animales-video&partner=&hide_thread=false

Tom Barrack al borde de ser racista en el Líbano, pero exhibe un plan "de reconstrucción total"

El embajador estadounidense Tom Barrack equiparó con "animales" a los periodistas libaneses, en la rueda de prensa de este martes en Beirut en el marco de su visita oficial para presionar por el desarme de Hezbolá, la milicia chiita adversaria de Israel, y negociar una propuesta de inversión en el sur libanés que apunta a generar empleo para los ex combatientes yihadistas tras una hipotética entrega de sus armas.

Barrack, embajador estadounidense en Turquía y enviado especial para Medio Oriente, dijo este martes que Arabia Saudita y Qatar, potencias sunitas abiertas al Occidente, se han mostrado dispuestas a invertir en una zona económica al sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, plan para generar empleo a los militantes de Hezbolá, en caso de que acuerden un desarme.

“Tenemos que hacer que el dinero entre en el sistema. El dinero vendrá del Golfo”, dijo Barrack, refiriéndose a Qatar y Arabia Saudita como los socios dispuestos a financiar el proyecto en el sur de Líbano, ante el desafío de asegurar la subsistencia de quienes hasta ahora dependen de la estructura financiera de Hezbolá.

Es que, según Barrack, unos 40 libaneses reciben pagos diarios de Irán por su participación en la milicia Hezbolá, por lo que es indispensable ofrecer alternativas económicas y una salida laboral tras un acuerdo de desarme:

¿Quitarles el arma y decir ‘buena suerte plantando olivos’? Eso no puede pasar ¿Quitarles el arma y decir ‘buena suerte plantando olivos’? Eso no puede pasar

image
Barrack expuso que Estados Unidos, los países del Golfo y el propio Líbano trabajarían juntos para crear un espacio económico que permita proporcionar medios de vida a la población vinculada a Hezbolá | GENTILEZA AP NEWS

Barrack expuso que Estados Unidos, los países del Golfo y el propio Líbano trabajarían juntos para crear un espacio económico que permita proporcionar medios de vida a la población vinculada a Hezbolá | GENTILEZA AP NEWS

Sin embargo, el líder de la Hezbolá rechazó de a momento dicho plan expuesto y aseguró que no entregarán sus armas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sí dio el visto bueno y señaló que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) podrían iniciar su retirada del sur del Líbano respuesta a una “trascendental decisión” del gobierno libanés de desmontar las estructuras armadas de Hezbolá.

El plan sunita, que negocia Barrack con el gobierno libanés, los países sunitas y Hezbolá, incluiría la reconstrucción de caminos y edificaciones para poner de pie al sur libanés, al borde de la ruina, tras la intensificación de los ataques israelíes post 7 de octubre de 2024, cuando la milicia libanesa intensificó su asedio misilístico contra Israel —en solidaridad con Hamás, que masacró y tomó rehenes en las kibutz—.

image
Amnistía dijo que Israel podría haber vulnerado el derecho internacional al destruir propiedades civiles en el sur del Líbano, tras el cese de los combates activos en noviembre, cuando no existía ya una “necesidad militar imperativa”. | GENTILEZA IMAGEN CNN

Amnistía dijo que Israel podría haber vulnerado el derecho internacional al destruir propiedades civiles en el sur del Líbano, tras el cese de los combates activos en noviembre, cuando no existía ya una “necesidad militar imperativa”. | GENTILEZA IMAGEN CNN

Según cifras oficiales de Amnistía Internacional y la ONU, alrededor de 10.000 edificios y centros civiles del sur del Líbano han sido destruidos, entre octubre del 2023 y hasta la fecha, por los ataques israelíes para desbaratar los centros logísticos de dicha milicia proxie de Irán, supuestamente.

De hecho, el Banco Mundial afirma que el conflicto ha causado más de 4.000 muertes, entre ellos civiles, y daños materiales valorados en 11.000 millones de dólares en Líbano.

En noviembre, un frágil alto al fuego mediado por Washington puso en pausa la escalada de tensiones entre Hezbolá e Israel, anunciando la retirada momentánea de varios combatientes cerca de la frontera libanesa-israelí.

Pero Israel aún continúa con los ataques aéreos diarios contra el sur libanés, aludiendo que Hezbolá continúa siendo patrocinado por Irán, y que se sigue vinculando logísticamente con otros grupos chiitas del Golfo, a través de entrenamientos conjuntos, armamento compartido, llevando a cabo ataques terroristas conjuntos y dedicándose al tráfico de captagón.

Más noticias en Urgente24:

Lule Menem: preocupación por un posible video de la mano derecha de Karina Milei

Caravana por territorio hostil: Javier Milei apuesta a salir bien parado

Fernando "Tato" Menem habría generado reuniones con los dueños de la Droguería Suizo Argentina

Tasas altas, recesión y corrupción: QEPD el carry trade