Boca y River, River y Boca, a todo o nada. El Xeneize y el Millonario se enfrentarán el próximo domingo 9 de noviembre en La Bombonera por la decimoquinta jornada del Torneo Clausura en busca de sellar la clasificación a la Copa Libertadores 2026. El club de La Ribera tiene una considerable ventaja sobre el de Núñez en la Tabla Anual.
PAREJÍSIMO
Se viene el Superclásico: cuál es el historial entre Boca y River
El próximo domingo (9/11), Boca y River se enfrentarán en La Bombonera en un Superclásico con mucho valor agregado. Cuál es el historial entre ambos clubes.
A esta hora, el club de La Ribera está segundo en la Tabla Anual, con 56 puntos, cuatro más que la institución de Núñez, que tiene 52. De lograr un empate en el Superclásico el próximo fin de semana, el Xeneize se asegurará que el Millonario no lo alcance en la Clasificación General y, por ende, tendría pie y medio dentro del mayor trofeo del continente. Sin embargo, con ese escenario, deberá esperar lo que suceda con Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (51).
Si Boca le gana a River sacará boleto a la siguiente Libertadores de manera directa y sin pasar por repechaje. Si pierde ante el conjunto de Marcelo Gallardo, deberá ganarle a Tigre en la última fecha para no comprometer su clasificación.
Claudio Úbeda cranea el equipo y a esta altura mantiene una sola duda: Ander Herrera o Carlos Palacios. El chileno tiene más números para ser titular que el vasco.
Tras la derrota ante Gimnasia y Esgrima La Plata, el Millo volvió a poner en riesgo su presencia en el galardón que conquistó en cuatro oportunidades.
El conjunto de Núñez necesita ganar los dos partidos que le quedan (ante Boca y ante Vélez) y esperar que el Xeneize no gane su último encuentro ante Tigre. Además, tendrá que cosechar más puntos que Argentinos y Riestra, para mantener su tercer puesto.
Más allá de esta situación complicada, el Millonario podría recibir ayuda de sus competidores: si Rosario Central o el CABJ salen campeones del Torneo Clausura, liberarán un cupo, por lo que entraría a fase de grupos. Al mismo tiempo, en caso de salir campeón del torneo local, conseguirá la clasificación directa.
¿Golpe de efecto o jugada política? En la vereda de enfrente, Gallardo renovó su contrato hasta diciembre de 2026, pero no hubo ninguna imagen institucional que lo compruebe con el típico gancho sobre el papel...
Los lesionados de Boca y River para afrontar el Superclásico
En la semana superclásica, tanto Úbeda como Gallardo diagraman lo que les depara la gran cita en La Bombonera. Hay jugadores que, por rendimiento, se sacan solos del partido de la fecha. Se recomienda leer el análisis 'Qué jugadores de Boca y River no deben jugar el Superclásico'.
En ese sentido, hay futbolistas con los que no podrán contar los entrenadores de uno y otro equipo por distintas lesiones. Empecemos con el Xeneize, que será el local:
- Rodrigo Battaglia: el ex Atlético Mineiro, que venía en un gran nivel y conformado un tándem en el mediocampo con Leandro Paredes, padece una distensión grado II en el sóleo izquierdo. No será de la partida ante River en el Superclásico.
- Alan Velasco: el creador de juego sufrió una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha y será baja hasta 2026. No justificó, hasta aquí, ni un poco de los 10 millones de dólares invertidos por él...
- La duda de Edinson Cavani: arrastra una inflamación de la bursa del psoas derecho y no juega desde el 14 de septiembre, en la visita a Rosario Central. Todavía no se pudo sumar al grupo para entrenarse a la par y, a este ritmo, la tiene difícil para poder estar en el Súper en La Bombonera, aunque hará todo el esfuerzo para poder meterse de mínima en la lista de concentrados. Metió cuatro goles en el año y se perdió 18 de los 39 encuentos del xeneize.
Por el lado de River Plate, el Muñeco Gallardo deberá encontrar el equipo (que ya de por sí le cuesta y mucho con todos a disposición) con ciertas ausencias.
- Gonzalo Montiel: sufrió un esguince leve en la rodilla izquierda en la previa de la derrota del Millonario ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Hará todo lo posible por completar una buena semana de trabajo y sueña con ser titular en La Bombonera. De no llegar en condiciones físicas, Fabricio Bustos ocupará su lugar.
- Sebastián Driussi: arrastra desde el 24 de octubre una distensión en el bíceps femoral izquierdo y es duda para el Superclásico, dado que ahí mismo ya había sufrido dos desgarros este año. En el cuerpo técnico creen que podría llegar justo y verdaderamente lo necesitan.
- Facundo Colidio: a diferencia de Montiel y Driussi, el surgido futbolísticamente en Boca está completamente descartado para ser de la partida el próximo domingo. El ex Tigre sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo y tendrá tres semanas de recuperación.
Cómo está el historial general entre Boca y River en el Superclásico
- Boca ganó 92 veces
- River ganó 88 veces
- Empataron 84 veces
En total, fueron 264 encuentros disputados entre amateurismo, profesionalismo y distintos tipos de copas, pero vale aclarar que hay un 0-0 de 1919 que no se considera dentro del historial porque el torneo fue anulado, motivo por el que no contabiliza para el racconto.
El último cara a cara entre Boca y River, que data del 27 de abril del 2025, quedó en manos del Millonario por 2-1 en el Monumental, gracias a los goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, mientras que Miguel Ángel Merentiel descontó para el por entonces equipo de Fernando Gago.
El último antecedente en La Bombonera también tuvo final feliz para los de Núñez: el 21 de septiembre de 2024 se impuso por 1-0 con los suplentes, ya que el clásico lo encontró en medio de la disputa de los cuartos de final ante Colo-Colo.
Cuándo se juega el Superclásico entre Boca y River
El Superclásico del fútbol argentino se disputará el próximo domingo 9 de noviembre desde las 16:30 horas de nuestro país.
El árbitro del encuentro será Nicolás Ramírez, que ya viene de dirigir los dos anteriores Boca-River.