ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Martín Llaryora > Javier Milei

PROVINCIAS UNIDAS

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora: Tono de campaña con fuertes críticas al Gobierno

En modo campaña, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora se mostraron juntos en Rosario para marcar diferencias contra el gobierno de Javier Milei.

SANTA FE. El gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, junto al de Córdoba, Martín Llaryora, participaron este martes (12/08) de Experiencia Idea Rosario, donde intervinieron en el panel "La visión de la política", desarrollado en la Bolsa de Comercio local. Allí, mostraron distancia contra Javier Milei por los vetos.

Ambos expusieron los objetivos de su espacio "Provincias Unidas", que busca colocar en el centro de la escena a las provincias productivas del país. En ese contexto destacaron la importancia del federalismo y las políticas que impulsen la inversión y el empleo.

Duro mensaje para Javier Milei

Sobre ese marco, el mandatario santafesino destacó que, en un momento económico difícil para el país, resulta clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de posicionar a la Provincia "en el lugar que se merece".

Posterior a ello, recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo incorporando áreas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía, al considerarlas estratégicas para el crecimiento.

Pullaro sostuvo que Santa Fe tiene la oportunidad de ser eficiente para invertir en minería, energía, gas y petróleo, con un plan claro sobre qué hacer y qué defender.

"Nuestro aliado es el sector privado y nosotros somos campo, industria y logística. Por eso hemos trabajado muy fuerte para tener una inversión con recursos propios en una Argentina que no invierte en obra pública". "Nuestro aliado es el sector privado y nosotros somos campo, industria y logística. Por eso hemos trabajado muy fuerte para tener una inversión con recursos propios en una Argentina que no invierte en obra pública".

A su vez, remarcó que mejorar rutas, reducir costos logísticos y contar con un sistema energético más robusto permitirá que la industria santafesina alcance su máximo potencial, sumando conocimiento y universidades públicas. Sin embargo, advirtió: "A veces sentimos que el país no mira a este interior productivo".

image
Maximiliano Pullaro, y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel "La visión de la política" de Experiencia Idea Rosario.

Maximiliano Pullaro, y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel "La visión de la política" de Experiencia Idea Rosario.

En cuanto a la situación económica, observó que si bien se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos "no le están llegando a la gente" ni se concretaron las inversiones esperadas.

De manera continuada, indicó que la paz social está siendo sostenida por los gobernadores, pese a que los recortes de los últimos 20 meses fueron los más altos de la historia provincial.

"Sin embargo, seguimos invirtiendo porque es posible tener un Estado eficiente, que puede bajar los gastos y, al mismo tiempo, tener un plan muy claro hacia dónde ir: la generación de empleo y el crecimiento económico", cerró.

Interior productivo

A su turno, Llaryora planteó que gobernar implica generar trabajo, tarea que "no es sencilla". Explicó que en Córdoba el sector público y privado trabajan en conjunto y que la provincia cuenta con una ley de promoción industrial.

El gobernador cordobés subrayó que disponer de parques industriales exige condiciones básicas como gas, agua y logística, y que la infraestructura es hoy un punto central en la discusión nacional.

"Los que son industriales, empresarios y los que son del interior, sin rutas no llegan a un lugar. Sin desarrollo logístico no podemos ser competitivos. Para eso necesitamos que avance rápido la hidrovía y tener un plan ferroviario", explicó.

Además, agregó que la competitividad se ve afectada por el costo del transporte por camión. "El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar. Por eso, y por tantos tema que el país debe corregir, apelamos a construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad", señaló.

Sobre los vetos presidenciales, criticó la falta de diálogo:

"¿Por qué nunca una alternativa de conversación? No queremos ninguno de los dos populismos. Las inversiones no llegan porque ven la grieta. Tenemos que construir un espacio de sensatez que defienda a nuestras provincias". "¿Por qué nunca una alternativa de conversación? No queremos ninguno de los dos populismos. Las inversiones no llegan porque ven la grieta. Tenemos que construir un espacio de sensatez que defienda a nuestras provincias".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1955432676371915175&partner=&hide_thread=false

Experiencia Idea Rosario

Experiencia Idea Rosario reúne a dirigentes empresariales y políticos para debatir los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región Centro. Es una jornada clave para anticipar tendencias, conectar con líderes y conocer las propuestas del 61° Coloquio de Idea.

Más contenidos en Urgente24

Hábitos de sexo oral que más se vinculan al cáncer, según estudio

Conocer tu vulva, respirar y otros trucos para lograr un orgasmo, según expertos

Alberto Cormillot contó intimidades de su vida sexual y dejó a todos boquiabiertos

Conoce los peores alimentos para tu erección y desempeño sexual

El ejercicio de pocos segundos que mejora las relaciones sexuales

FUENTE: Urgente24