ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Javier Milei > rutas nacionales

OTRO RECLAMO

Maximiliano Pullaro se hartó de Javier Milei pero olvida sus raíces

Tras la alianza electoral con algunos de sus pares, Maximiliano Pullaro dejó en claro que el vínculo con Javier Milei es cada vez más distante. Algo no cierra.

Al respecto, recordó que "en más de una oportunidad", se le ha presentado al Gobierno "un programa para sostener las rutas nacionales que están en un pésimo estado, haciéndonos responsables -como Provincia- del sostenimiento de estas trazas, fundamentalmente de los ingresos a los puertos que van desde Timbúes hasta Villa Constitución".

Así lo remarcó este lunes en Rosario, luego de una recorrida que realizó junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, por las obras que se realizan en la cascada del Arroyo Saladillo, en el sur de la ciudad donde apuntó: "Si el Estado no hace obra pública, nadie la lleva adelante".

Las obras habían comenzado con fondos nacionales, pero ante el abandono, la Provincia se hizo cargo e invierte 28.000 millones de pesos.

Tal es así que desde la gestión provincial esperaban que la obra se financiara con fondos nacionales, "porque así había comenzado", pero que ante la urgencia y el riesgo de una catástrofe, resolvieron avanzar "a un ritmo de ejecución muy alto para terminarla rápidamente".

image
El gobernador santafesino recorrió los trabajos que se ejecutan sobre la cascada del arroyo Saladillo, en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. 

El gobernador santafesino recorrió los trabajos que se ejecutan sobre la cascada del arroyo Saladillo, en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

Maximiliano Pullaro se hartó de Javier Milei

"Le pedimos al Gobierno nacional que cumpla con la reparación y el arreglo de las rutas", insistió el mandatario santafesino, que incluyó en este reclamo a la circunvalación de Rosario; y reconoció que esas obras no se han llevado adelante "porque la mirada es que las rutas nacionales deberían tener una administración privada".

Posteriormente, Pullaro aseguró que la administración de Milei "en casi 20 meses de gestión se comió el activo vial: las rutas se gastan y más temprano que tarde va a haber que intervenirlas con muchos pero muchos recursos".

Sobre esa línea, explicó que "comerse el activo vial significa comerse el capital de un país también, por eso necesitamos que el Estado intervenga las rutas nacionales, y si no va a hacerlo, la Provincia tiene un plan para administrarlas, repararlas y dejarlas como tienen que estar".

Rutas trágicas

Sin ir más lejos, el gobernador hizo hincapié particularmente en el mal estado de las rutas N° 11, N° 33, N° 34 y la A-012 "que deberían ser mantenidas por el Estado Nacional".

"Este sábado hubo una movilización por el estado de la ruta 33, y el último fin de semana de julio perdimos 11 vidas en siniestros viales ocurridos en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz". "Este sábado hubo una movilización por el estado de la ruta 33, y el último fin de semana de julio perdimos 11 vidas en siniestros viales ocurridos en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz".

image
Dirigentes, legisladores, intendentes, presidentes comunales, representantes de instituciones, cámaras empresariales y vecinos se reunieron en la rotonda de la localidad de Venado Tuerto para pedir recursos para la reparación y el mantenimiento de las rutas nacionales que cruzan por la región.

Dirigentes, legisladores, intendentes, presidentes comunales, representantes de instituciones, cámaras empresariales y vecinos se reunieron en la rotonda de la localidad de Venado Tuerto para pedir recursos para la reparación y el mantenimiento de las rutas nacionales que cruzan por la región.

A su vez, el oriundo de Hughes rememoró que "hace un tiempo el senador (por el departamento Rosario) Ciro Seisas tuvo que recurrir a la justicia federal para que la Nación se haga responsable del estado de la circunvalación de Rosario", mientras que el intendente de la ciudad, Pablo Javkin "manifestó que si el Gobierno no se iba a hacer cargo del mantenimiento de la circunvalación, el gobierno local o el gobierno provincial no tenían inconvenientes en tomar esa responsabilidad".

Como cierre, indicó que hace menos de un mes "candidatos del gobierno nacional plantearon la administración privada de las trazas nacionales y poner peajes en la Circunvalación", lo que consideró como "una barbaridad".

No obstante, el gobernador de Santa Fe olvida que fue uno de los que en primera instancia apoyó al propio Presidente aunque meses más tarde comenzó a abrirse por obras públicas, retenciones y ahora rutas nacionales.

Más contenidos de Urgente24

La miniserie de 6 capítulos en la que todos son sospechosos

Telefe metió tijera pero las redes viralizaron la pelea que no salió en La Voz Argentina 2025

La estafa en Gmail en la que no paran de caer usuarios

Viviana Canosa no perdonó a El Trece y arrastró a Mario Pergolini: "Con los niños no"

Darío Cvitanich separado de Chechu Bonelli: "Ella sigue súper enamorada"

FUENTE: Urgente24