En la actualidad Radio con Vos, emisora que controla Gabriel Hochbaum, supo posicionarse como una de las radios más escuchadas de la Argentina pero abruptamente sufrió cambios en su programación y anunció una estructuración organizacional en bases “orientadas a garantizar su sustentabilidad económica y asegurar la continuidad de su propuesta periodística".
ESCÁNDALO
Radio con Vos se queda sin voz: Motosierra y reestructuración
El levantamiento de varios programas y la salida de los periodistas más críticos al gobierno de Javier Milei, anticipan lo que será el viraje en Radio con Vos.
Sin embargo, lo concreto es que los ciclos que dejarán de estar al aire son tal vez aquellos que tienen una posición más crítica al gobierno de Javier Milei: Buenas tardes China, conducido por Jairo Straccia, Que no panda el cúnico bajo el liderazgo de Ernesto Tenembaum y Todo marcha acorde al plan, con Nacho Girón y Tamara Pettinato.
Asimismo a raíz de las versiones que rápidamente comenzaron a circular sobre el silencio de voces disidentes, explicaron: "Radio con Vos no responde a ninguna militancia política. Nuestro compromiso sigue siendo —y será siempre— hacer periodismo y entretenimiento de calidad en línea con nuestros valores: independencia periodística, el análisis crítico, el compromiso con la información veraz y la pluralidad de voces".
Natalia Volosin, abogada y excomunicadora de la radio en cuestión, fue una de las primeras en abrir fuego públicamente sin tapujos: "La hipocresía de los chupa pijas del poder que le vendieron el alma a Whertein y ahora andan tuiteando soy chino soy chino mientras el gobierno ordena una censura indirecta a programas sensatos y críticos en Radio Con Vos se puede ver desde China, chicos".
Quiénes determinaron la limpieza en Radio con Vos
Es preciso destacar que Radio con Vos fue hasta diciembre de 2024 una sociedad entre Kuarzo Entertainment, de Martín Kweller y Afakot S.A., comandada por Carlos Gorosito y Benjamín Vijnovsky).
Sin embargo, en ese entonces Gabriel Hochbaum se convirtió en el propietario del 70% de la empresa radiodifusora, tras dejar su posición en el Grupo América, ingresar a la sociedad ugruguaya de El Observador, adquirido junto al actual canciller Gerardo Werthein, y sellar alianzas para los emprendimientos cinematográficos de su productora Orca Films.
La red de afinidades mencionada pareciera dejar en claro cuál es el objetivo a alcanzar. Hacer de la emisora crítica del oficialismo un espacio menos tenso para el mileísimo. Es decir, convertir un periodismo crítico y exhaustivo en otro más ameno y amigagle con el poder de turno.
De esta forma Jairo Stracchia, Yamila Segovia, Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O'Donnell, son algunos de los comunicadores que se quedaron sin aire en la destacada emisora sumados a quienes técnicos y columnistas, víctimas de despidos, y una creciente sensación de recorte editorial.
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
A los 61 años, Brad Pitt sorprende con su film más taquillero
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una tarde
Telefe metió tijera pero las redes viralizaron la pelea que no salió en La Voz Argentina 2025
El mercado cripto se desplomó tras el anuncio de Powell: más de US$ 200 millones pulverizados