A lo largo de más de tres décadas, Brad Pitt no solo construyó una carrera cinematográfica sólida, sino también una imagen que traspasó la pantalla. Supo ser ícono de belleza, símbolo de una generación, galán clásico, actor comprometido y productor exitoso. Pero, cuando muchos pensaban que sus días de superestrella taquillera estaban detrás, Pitt volvió a sorprender con un nuevo récord: "F1: La película", el último proyecto en el que encabeza el elenco, se convirtió en el film más taquillero de toda su carrera a nivel mundial.
US$545 MILLONES
A los 61 años, Brad Pitt sorprende con su film más taquillero
Con "F1: La película" aún en cartelera, Brad Pitt logró lo impensado al superar los 545 millones en taquilla.
Con dirección de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producción de Apple Original Films en alianza con Warner Bros., "F1" no solo se convirtió en una propuesta de alto voltaje visual, sino también en un fenómeno comercial inesperado. Contra todos los pronósticos —y en un contexto en el que las grandes producciones suelen tener una curva descendente después de su estreno— esta historia ambientada en el vértigo de la Fórmula 1 logró algo atípico: un aumento del 36% en su sexta semana en cartelera. Un crecimiento que llama la atención incluso entre los analistas más escépticos.
La película sumó 17,2 millones de dólares en 78 mercados internacionales, lo que representa una caída del 17% respecto a su última sesión. Sin embargo, con estos números, el total internacional ya roza los 372,3 millones de dólares, mientras que la recaudación global trepa hasta los 545,6 millones. Posicionándose como la película más taquillera a nivel mundial.
Pero este presente no puede entenderse sin mirar hacia atrás. Para comenzar, Pitt nunca fue un actor que se limitara a los personajes románticos o al molde del galán convencional. Desde sus papeles en "Seven" o "El club de la pelea" hasta apuestas más arriesgadas como "El árbol de la vida" o "Babel", supo elegir con criterio y desafiar etiquetas. Incluso cuando incursionó en proyectos comerciales, como "Troya" (497 millones) o "Mr. & Mrs. Smith" (487,3 millones), lo hizo aportando presencia escénica y carisma, pero también inteligencia narrativa.
De Troya a F1: los éxitos de taquilla de Brad Pitt
Sin embargo, fue con "Guerra Mundial Z" en 2013 que alcanzó una cima que parecía difícil de igualar: 540 millones de dólares a nivel mundial. Un logro que se sostuvo durante más de una década y que muchos consideraban irrepetible en un mercado cada vez más fragmentado. Hasta ahora.
El impacto de "F1" radica en múltiples factores. No se trata solo del atractivo de las carreras o de los efectos visuales. Tampoco se explica únicamente por la inversión tecnológica o la promoción detrás de Apple. Si no que, el verdadero punto de inflexión parece estar en la figura de Pitt: un actor que, a sus 61 años, logra convocar tanto a nuevas generaciones como a quienes lo siguen desde sus comienzos.
La película —aun sin llegar al final de su recorrido comercial— promete seguir sumando cifras. La solidez de su rendimiento internacional es una señal de que todavía queda combustible para mucho más. Pero por si hiciera falta confirmarlo, "F1" no solo es una victoria personal para Pitt, sino también un testimonio de que las grandes estrellas aún pueden marcar la diferencia en la era del streaming y las franquicias clonadas. Y si alguien pensaba que Brad Pitt ya había corrido su última gran carrera, los números acaban de decir otra cosa.
-----------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una tarde
Telefe metió tijera pero las redes viralizaron la pelea que no salió en La Voz Argentina 2025
La estafa en Gmail en la que no paran de caer usuarios
Viviana Canosa no perdonó a El Trece y arrastró a Mario Pergolini: "Con los niños no"