POLÍTICA Javier Milei > veto presidencial > Congreso

POLÍTICA AL PALO 24/7

Congreso al rojo vivo: Oposición busca imponerse y Javier Milei defiende más que el veto

Javier Milei enfrenta una semana crucial en el Congreso: buscará mantener los vetos a leyes clave mientras que la oposición presionará por hacer oír su voz

veto-presidencial.jpg
La Cámara de Diputados enfrenta una semana crucial, donde la oposición planea avanzar en proyectos clave mientras el oficialismo se esfuerza por sostener los vetos del presidente Javier Milei en un clima electoral cada vez más tenso.

La Cámara de Diputados enfrenta una semana crucial, donde la oposición planea avanzar en proyectos clave mientras el oficialismo se esfuerza por sostener los vetos del presidente Javier Milei en un clima electoral cada vez más tenso.

La Cámara de Diputados se prepara para una semana de intensa actividad política, marcada por una sesión especial impulsada por la oposición este miércoles. En este contexto, el oficialismo se enfrenta a la difícil tarea de proteger los vetos del presidente Javier Milei, especialmente aquellos relacionados con el aumento de jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad. La reanudación de la actividad parlamentaria, tras el receso invernal, se centrará en la confrontación entre el Gobierno y los bloques opositores en medio de un clima electoral.

La agenda de la oposición contra el veto

Los bloques de Unión por la Patria, la Coalición Cívica y otros aliados buscan dar una estocada al Gobierno en la sesión del miércoles. Los temas prioritarios incluyen:

  • Financiamiento universitario: Se propone aumentar el presupuesto al 1% del PBI, redactado por los rectores del CIN, para mejorar los salarios docentes.
  • Emergencia en el Hospital Garrahan: Se intentará sancionar una ley que garantice recursos para el centro pediátrico y mejore la remuneración de su personal.
  • Fondos para las provincias: Se buscará modificar la distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
image
Se inicia una semana decisiva

Se inicia una semana decisiva

Estrategia de la gestión Milei: blindar los vetos

El objetivo principal de La Libertad Avanza y sus aliados es reunir al menos 87 votos para respaldar los vetos presidenciales. Esto es crucial para evitar que la oposición alcance la mayoría de dos tercios necesaria para insistir en las leyes. Actualmente, el oficialismo cuenta con 46 votos propios y necesita sumar a la mayoría de los 35 diputados del PRO, además de algunos aliados, publicó Parlamentario.com

La Casa Rosada está en negociaciones con gobernadores y bloques aliados, ofreciendo repartos de ATN. Aunque el oficialismo se siente confiado en mantener el veto a la ley de jubilaciones y a la moratoria previsional, el escenario es más complicado en relación con la ley de emergencia en discapacidad.

Javier Milei marca un nuevo récord

Desde su asunción, Javier Milei ha rechazado cinco leyes, superando el promedio anual de su antecesor, Mauricio Macri, y acercándose al de Alberto Fernández. Este veto presidencial es un indicador clave de la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Históricamente, aunque Carlos Menem lidera en cantidad total de vetos, los períodos de crisis institucional suelen ver un uso más intenso de esta herramienta.

El análisis de los vetos muestra que desde el regreso de la democracia, presidentes como Menem, Duhalde, Cristina Fernández y Macri han utilizado esta facultad para frenar iniciativas legislativas. A menudo, los argumentos presentados se centran en la inviabilidad fiscal y la falta de fondos.

Veto presidencial

El oficialismo enfrenta un desafío significativo para sostener los vetos. Aunque se mostraron optimistas, la realidad es que la oposición ha logrado avances contundentes en Diputados. En la votación reciente sobre aumentos jubilatorios, el proyecto recibió 142 votos a favor, lo que refleja el descontento y la capacidad de la oposición para movilizarse.

Los votantes a favor incluyeron a 93 de Unión por la Patria y varios de Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Sin embargo, el apoyo de algunos aliados del oficialismo también se ha desmarcado, complicando aún más la situación.

Respecto a la moratoria previsional, hubo divisiones entre los bloques convocantes. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda votaron a favor, mientras que la Coalición Cívica se opuso. En cuanto a la emergencia en discapacidad, la votación logró los dos tercios necesarios, lo que es crucial para el Gobierno.

La dinámica política se intensificará, reflejando la compleja realidad que enfrenta el país en medio de un ambiente electoral atomizado y fragmentado pero con atisbos de unir voluntades, conforme a lo que se dio a conocer por parte de los gobernadores aliados, días atrás.