en vivo ACTO EN CORRIENTES

Javier Milei busca 'chivo expiatorio' y Villarruel respondió con el sargento Cabral

La economía tiene dificultades. Javier Milei jamás admitirá un error y busca responsables: 3 bancos y Victoria Villarruel, quien estuvo en Corrientes.

2 de agosto de 2025 - 19:25

EN VIVO

La relación de Javier Milei y Victoria Villarruel siempre fue volátil. La relación de Karina Milei y Victoria Villarruel siempre fue pésima. No hay espacio para otra referente femenino en el mundo de Karina. Puede existir Pilar Ramírez pero porque no es una referente sino la mujer de Darío Wasserman. De las limitaciones comienza a enterarse la ambiciosa Patricia Bullrich.

Javier Milei jamás admite errores. Su ego no lo permite. Él acostumbra buscar culpales de sus propios fracasos. Su conjunto de iniciativas macroeconómicas a las que llama 'plan económico' siempre estuvieron bajo sospecha para los economistas de mayor prestigio. Pero Milei persistió, en parte respaldado por Juan Carlos De Pablo y Ricardo Arriazu, entre otros. Ahora el resultado no es el que esperaba Milei.

De inmediatoél buscó 3 bancos para culparlos por la demanda de dólares estadounidenses y se volvió contra Victoria Villarruel, a quien ya en el pasado habían acusado de tramar o participar de una conspiración contra Milei, sin aportar fundamentos, obvio.

Dicen que Milei pretende la renuncia de Victoria Villarruel pero ella solo depende del voto popular, igual que el Presidente.

El problema de Villarruel es su precariedad política. Carece de personas calificadas cerca suyo y sabe que su horizonte es 2027. ¿Qué puede urdir entonces? Nadie lo sabe. Su silencio provoca más embates de Milei, y si la economía se complica, el Presidente empeorará en su histrionismo. Es evidente que la democracia republicana es muy irregular en la Argentina. La larga transición hacia una democracia consolidada sigue extendiéndose.

Bienvenidos al VIVO:

milei villarruel ia
Grok, de xAI, imaginó a Javier Villarruel y Victoria Villarruel.

Grok, de xAI, imaginó a Javier Villarruel y Victoria Villarruel.

Live Blog Post

"Un símbolo de cómo los más humildes han forjado con su sangre el destino de nuestra Nación"

Gobernador Gustavo Valdés destacó la figura del sargento como emblema del patriotismo y la identidad del pueblo correntino. “Supo encarnar lo más alto del espíritu de los correntinos. En él convergen la herencia africana, la raíz guaraní y la esperanza criolla de la libertad”.

Él recordó el momento en que Cabral salvó la vida del general José de San Martín durante el Combate de San Lorenzo, ocurrido el 3 de febrero de 1813. “Aquel acto definió su lugar en la historia”.

El gobernador remarcó que Cabral representa un símbolo de unidad en la diversidad cultural del país. “Desde esa opresión surgió uno de los mayores símbolos de patriotismo que haya dado nuestra Nación Argentina”, expresó

Y cerró su intervención destacando la vigencia del legado de Cabral. “Es un símbolo de cómo los sectores más humildes han forjado con su sangre el destino de nuestra Nación”.

Embed
Live Blog Post

Villarruel: "Poner lo mejor de nosotros, con coraje y sin esperar recompensa"

Durante su discurso, Villarruel destacó el carácter histórico del acontecimiento y lo definió como una reivindicación de los valores fundacionales de la Nación:

  • “Trasladar los restos del Sargento Cabral a su pueblo natal debe ser un paso más hacia la ansiada gran Nación Argentina que estamos llamados a recuperar”.
  • “Es un acto de justicia histórica que reafirma los valores profundos que dieron origen a nuestra Nación”.

Ella subrayó que el gesto de Cabral, quien tenía apenas 23 años cuando murió, continúa siendo una inspiración: “Su gesto, dar la vida por el otro o por una causa que nos trasciende, es un mensaje poderoso que resuena hoy con la misma fuerza que hace más de 2 siglos”.

Villarruel destacó al sargento como un símbolo de entrega y heroísmo. “La entrega del Sargento Cabral es un llamado a poner lo mejor de nosotros, con coraje y sin esperar recompensa”, afirmó, y añadió: “El acto de heroísmo que hoy nos convoca es una invitación a creer en causas nobles”.

“Cabral nos recuerda que la Patria se hace con actos de grandeza, silenciosos, con sacrificios cotidianos y con un profundo amor por nuestra tierra”.

Embed
Live Blog Post

"Corrientes país aparte": La polémica

Desde el mediodía, la vicepresidente Victoria Villarruel participó en Saladas de los actos realizados en honor al sargento Juan Bautista Cabral, en el retorno de sus restos a su tierra de origen.

En la previa del acto en Saladas, el gobernador y la vicepresidenta visitaron juntos la iglesia La Merced y luego se trasladaron hasta La Unidad, el nuevo polo cultural, tecnológico, comercial y gastronómico que el Gobierno provincial construye en la ex cárcel de avenida 3 de Abril y Costanera.

A las 17:00 se realizó la ceremonia central.

Para el Gobierno Nacional, no hay información detallada de los restos de Cabral y, aunque se conocen los nombres de los Granaderos caídos, de la mayoría no se tiene mayor registro individual.

También sus voceros advirtieron que sin muestras de ADN para identificar a quién pertenece cada fragmento, "resulta científicamente imposible", sin un estudio más serio y detallado, saber cuáles restos pertenecen a Cabral.

"No es factible separar y trasladar restos sin tener la plena certeza sobre los mismos", indicaron fuentes oficiales y agregaron que no se enviará personal militar.

A los correntinos le importan bastante poco las opiniones de Nación.

Tal como se sabe "Corrientes es país aparte", que cuando "la Argentina lo necesite, Corrientes la va a ayudar".

villarruel3
Villarruel en el Santuario Nuestra Señora de la Merced.

Villarruel en el Santuario Nuestra Señora de la Merced.

Live Blog Post

Victoria Villarruel y Gustavo Valdéz en Corrientes

El sábado 02/08 gobernador Gustavo Valdés recibió en la Casa de Gobierno de Corrientes a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en una reunión protocolar previa al evento histórico en Saladas: el regreso de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral a su ciudad natal.

A las 10:00, la vicepresidente Victoria Villarruel arribó a la ciudad de Corrientes, y se dirigió a la Casa de Gobierno, donde la esperaba el gobernador, Gustavo Valdés. En el despacho oficial, ambos mantuvieron una reunión por aproximadamente 1 hora donde intercambiaron presentes.

Tanto Valdés como Villarruel mantienen una relación distante con el presidente Javier Milei:

  • El mandatario correntino rompió negociaciones electorales con La Libertad Avanza en su provincia,
  • la titular del Senado fue acusada de “traidora” por Milei tras una votación clave en la Cámara alta.
Embed
Live Blog Post

Victoria Villarruel restituyendo los restos del sargento Cabral

El intendente de la localidad de Saladas (provincia de Corrientes), Noel Gómez, con­firmó la llegada de los restos del sargen­to Juan Bautista Cabral, a su pueblo natal, y que estará presenta la vicepresidenta de la Nación, Victoria Vi­llarruel.

En la antesala de lo que calificó como "uno de los actos más importantes que va a vivir la ciudad de Saladas y la provincia toda", le dijo a Radio Sudamericana que había superado los inconve­nientes administrativos que casi frustran el traslado.

Un comunicado de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos a la intendencia de Saladas, había suspendido el evento pero el inconveniente ya se subsanó.

"En horas de la mañana del jueves (31/07) nos confirmaron desde Vicepresidencia la presencia de Villarruel, y por la tarde re­cibimos una notificación de la Comisión Nacional avisando sobre un inconve­niente burocrático que ponía en duda la realización del evento", anunció Noel Gómez.

Así Victoria Vi­llarruel estará en la restitución de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, desfile cívico-militar, reinauguración del museo his­tórico y festival popular.

Desde 1813, los restos del Sargento Juan Bautista Cabral descansan en San Loren­zo, Santa Fe, donde cayó en combate tras salvar la vida del General José Francisco de San Martín.

villarruel33
Victoria Villarruel en la costanera de la ciudad de Corrientes.

Victoria Villarruel en la costanera de la ciudad de Corrientes.

Live Blog Post

Amalia Granata será candidata en Santa Fe

LPO informa que Amalia Granata será candidata a diputada nacional en la elección de octubre, un problema para La Libertad Avanza porque disputan un universo bastante similar del electorado.

Granata ganó 7 constituyentes en la elección provincial de abril quedando a apenas 20.000 votos de La Libertad Avanza.

En Santa Fe se disputan 9 bancas en un escenario de tercios muy ajustado.

Karina Milei y la diputada nacional Romina Diez, de su confianza, quieren que encabece la lista de candidatos el apoderado del partido, Marcos Peyrano, un desconocido.

"Nosotros estamos consolidando una fuerza que ronda los 180.000 votos, con eso estamos cerca de meter 2 diputados", sería la especulación de Granata.

Amalia Granata
Amalia Granata.

Amalia Granata.

Live Blog Post

Domingo Cavallo afirma que hay imprevisión en medidas Caputo / Bausili

"(...) Algunas de las decisiones monetarias son difíciles de entender y explicar. Desde la introducción del concepto de “base monetaria ampliada” y “dolarización endógena,” la eliminación de los pases y el reemplazo de las LELICs por las LEFIs para sacar los intereses de las cuentas del Banco Central y pasarlos al Tesoro. Y finalmente pagar integralmente las LEFIs con emisión del Banco Central. Esta falta de claridad sobre los instrumentos y los tiempos se percibe como discreción en el manejo monetario y seguramente ha contribuido a la volatilidad monetaria y cambiaria.

Además, siendo que el gobierno pregona la competencia de monedas del Peso con el dólar, mantener las restricciones que impiden o limitan severamente la intermediación financiera en dólares y la convertibilidad del Peso, al tiempo que se facilita el atesoramiento de dólares de las personas y el turismo en el extranjero tampoco contribuye al clima de estabilidad.

El gobierno puede revertir este efecto apegándose, como seguramente sugeriría Friedman, a reglas de juego claras en materia monetaria y cambiaria.

Al mantenerse transitoriamente la inconvertibilidad del peso para las empresas y entidades financieras, pero se anuncia que en algún momento del futuro se eliminarán esas restricciones, se alimenta la expectativa de un salto devaluatorio adicional al ya producido. Esa expectativa desalienta la entrada de capitales que no sea tipo carry trade y lleva a que las tasas de interés en pesos tiendan a aumentar.

La estabilidad cambiaria luego de la eliminación completa del cepo, se podrá mantener si el tipo de cambio sobreviniente se estabiliza sin que el Banco Central venda reservas. (…)

“Que no haya ninguna restricción para la compraventa de monedas extranjeras es un requisito indispensable para que la economía funcione con competencia de monedas a la peruana. Este es el sistema monetario del que viene hablando el presidente Milei desde que advirtió que la dolarización completa y la eliminación del Banco Central no eran por el momento viables. (…).”

Live Blog Post

Donald Trump inicia cambio en la Reserva Federal

Urgente24 ya informó que Donald Trump despidió a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales horas después de que ella difundiera un informe periódico que mostró una drástica desaceleración de la contratación de personal en USA.

Para un Presidente que presume de una economía estadounidense en auge y afirma que sus subidas de aranceles y recortes de impuestos la fortalecerán aún más, las cifras de empleo del viernes 01/08 fueron un revés. Entonces destituyó a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), Erika McEntarfer, a quien acusó -sin ofrecer pruebas- de parcialidad política.

Ahora Trump avanzará sobre la Reserva Federal, culpándola de lo que negó que exista: la desaceleración.

En ese contexto, la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, anunció su renuncia, asi Trump nombrará un reemplazo que se incline a apoyar su iniciativa de bajar las tasas de interés.

Ya existe preocupación generalizada por la incesante presión de Trump sobre la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell.

Ahora, su acción contra las agencias de datos estadounidenses corre el riesgo de dañar la integridad de las estadísticas más importantes del mundo.

El problema mayor es el temor del mercado ante la posibilidad de que la política de Trump distorsione las consideraciones económicas futuras, afirmó Yung-Yu Ma, estratega jefe de inversiones de PNC Asset Management Group, a Bloomberg.

Y estas preguntas surgen en un momento en que Estados Unidos ya enfrenta un “ciclo desagradable”, dijo Ma, en el que el crecimiento se desacelera y la inflación comienza a aumentar.

Adriana Kugler
Adriana Kugler.

Adriana Kugler.

Adriana Kugler es profesora universitaria y execonomista jefa del Departamento de Trabajo durante la Administración de Barack Obama.

"Ha sido el mayor honor de mi vida servir en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal", dijo Kugler en un fragmento de la carta de renuncia presentada al mandatario republicano. Su marcha se hará efectiva el 08/08.

La economista insistió en que se siente "especialmente honrada" de haber sido parte de la Junta en "un momento crítico" en el que el banco central se esfuerza para cumplir su "doble mandato de reducir los precios y mantener un mercado laboral fuerte y resiliente".

Live Blog Post

Prohibido desplazar mucho el dólar: Remarcación en supermercados

El Gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la proximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo.

Pero una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

Esto ocurre se que el Banco Central 'secó' la plaza de pesos mediante una suba de los encajes bancarios.

Se espera que la semana próxima las remarcaciones se noten en las góndolas.

De acuerdo a la agencia Noticias Argentinas, "se habla de subas de precios en Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según fuentes del sector supermercadista y mayorista.

Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes "estén más cerca del 5% que del 10%", dijo una fuente del sector supermercadista (…)".

Live Blog Post

Novedad Ucrania / Rusia (2): Todos mercenarios

Inicialmente se supo que 2 divisiones, 2 brigadas y 1 regimiento de las Tropas Aerotransportadas (VDV), que participaron en los combates en la región de Kursk (Rusia, en la frontera con Ucrania), libraban batallas intensas en dirección a Sumy (Ucrania, del otro lado de la frontera) informó la agencia rusa TASS.

Luego se conoció que el comandante de las VDV, coronel general Mijaíl Teplinsky, felicitó a sus tropas: "La división de Novorossiysk avanza en dirección a Zaporizhia, y la división aerotransportada de Ivanovo ha completado la liberación de Chasov Yar en la República Popular de Donetsk".

Más tarde el Ministerio de Defensa de Rusia agregó que unidades del grupo de tropas 'Sur' habín ocupado el pueblo de Aleksandro-Kalinovo en la República Popular de Donetsk.

Entonces, la sorpresa: "La mayoría de los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania que defendieron la aldea de Aleksandro-Kalinovo en la RPD son mercenarios extranjeros ", informó RIA Novosti, citando al subcomandante del destacamento de asalto del 10mo. Regimiento de Tanques de la Guardia del Grupo de Fuerzas del Sur.

¿De qué nacionalidad serán?

Aleksandro-Kalinovo
Aleksandro-Kalinovo.

Aleksandro-Kalinovo.

Live Blog Post

Novedad Ucrania / Rusia (1): Línea defensiva con drones

El ministro de Defensa de Ucrania, Denys Shmyhal, anunció que se redistribuirán 8.000 millones de grivnas (US$ 190 millones) de los fondos presupuestarios para “las necesidades urgentes de las unidades militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania involucradas en el proyecto 'Línea de Drones', y para fortalecer los sistemas no tripulados en las unidades recién formadas”.

La 'Línea de Drones' es un proyecto de las autoridades ucranianas, lanzado en primavera (boreal) ante la suspensión de la ayuda estadounidense.

El objetivo es crear una zona de destrucción de fuerzas enemigas que se dividirá en sectores, cada uno con sus propias tareas, de

  • 5-10 km,
  • 10-15 km,
  • 15-20 km y
  • 20-50 km.

Inicialmente, el gobierno ucraniano destinó 4.600 millones de grivnas (US$ 110 millones) al proyecto.

El periódico Ukrainska Pravda informó que participan 5 unidades especializadas:

  • Ptitsy Madyara,
  • Rarog,
  • Achilles,
  • Phoenix y
  • K-2.

A propósito, ¿cuál es el desarrollo de las Fuerzas Armadas argentinas en el uso de crones como nueva doctrina militar?

Live Blog Post

Diego Giacomini no cree en el gran 2do. semestre que prometen Milei / Caputo

En el informe semanal de E2, de Diego Giacomini, se lee:

"En síntesis, anticipamos que el sector privado experimentará menor actividad en la segunda mitad del año debido al enfriamiento económico. El plan actual presenta inconsistencias dinámicas, especialmente en su ancla cambiaria, lo que podría generar una suba del tipo de cambio real y, tras la corrección, un repunte inflacionario.

(...) La única forma de romper ese techo que hace 14 es infranqueable y evitar que el nivel de actividad caiga nuevamente es con fuerte inversión. O sea, para que no suceda lo que viene sucediendo siempre es que Javier Milei tenga fuerte inversión.

Desgraciadamente, sucede todo lo contrario. Javier Milei no sólo es el Presidente con los peores niveles de inversión de los últimos 6 mandatos presidenciales, sino que la inversión no mejora lo largo de su mandato; todo lo contrario. Hace falta por lo menos un nivel de inversión equivalente a aproximadamente 17% del PBI para amortizar todo el capital y mantener la capacidad de producción constante.

Todo nivel de inversión menor a ese 17% implica destrucción de capital y menor capacidad de producción, con lo cual queda de manifiesto dos fenómenos: i) es lógico que ese techo no haya sido penetrado en 2011/2025 y ii) es esperable que el gobierno de Javier Milei no pueda superar ese techo en forma ni sustentable, ni permanente."

Live Blog Post

Presión opositora para que la Cámara de Diputados de la Nación sesione el 06/08

La oposición en la Cámara de Diputados elevó un pedido para realizar una sesión especial el miércoles 06/08 a las 12:00.

Aparecen los proyectos de

  • financiamiento de universidades junto, y
  • emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan.

Además, la nota presentada ante Martín Menem contempla el proyecto de declaración de emergencia y zona de desastre en Bahía Blanca vetado por el Poder Ejecutivo Nacional, que ya fue avalado por el Senado para convertirse en ley; y la moción para destrabar la autoridad de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, entre otros temas.

El pedido de sesión especial lleva las firmas de los presidentes de bloque Germán Martínez de Unión por la Patria; y Pablo Juliano de Democracia para Siempre; Emilio Monzó en representación de Encuentro Federal; Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica; Sergio Acevedo de Por Santa Cruz.

El temario incluye también los expedientes de rechazo a los decretos de necesidad y urgencia vinculados a la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional (461/2025): al que modifica el Régimen de Excepción de la Marina Mercante (340/2025); al que transformó el Banco Nacional de Datos Genéticos (351/2025); la disolución de organismos de la Secretaría de Cultura (345/2025); y la transformación de organismo del Ministerio de Economía (462/2025).

Podrían incorporarse otros temas. Por ejemplo, si el lunes 04/08, el Boletín Oficial publica los vetos a las leyes sancionadas sobre actualización jubilatoria, prórroga de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad hasta 2027.

Están los proyectos que interesan en especial a los gobernadores. Buen escenario para reagrupar bloques en la Cámara.

Solicitan Sesión Especial DIP 4135-D-2025
Live Blog Post

¿Aflojó el dólar? Es viernes...

El dólar oficial hoy viernes 01/08 bajó $5, y cerró la semana a $ 1.325 para la compra y $ 1.375 para la venta tras la fuerte suba del jueves. La divisa ganó $ 55 ayer y culminó julio con un aumento de $ 165 (13,58% desde los $ 1215 a los cerró junio).

Sin embargo, lo tradicional para las operaciones de los viernes es mercados moderados, de menor actividad. Por lo tanto, no hay que sacar conclusiones todavía.

El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1.787,50 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

El dólar blue hoy se ofertó a $ 1.315 para la compra y $ 1.335 para la venta. El informal subió $ 15 ayer y cerró el 7mo. mes del año con un incremento de $ 120.

No obstante, desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14/04, registró un retroceso de $ 40 (cerró el viernes previo a $ 1.375).

La brecha entre el oficial y el informal es, de esta forma, negativa. El paralelo cotizó $ 105 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1.230).

Live Blog Post

Después del show de Javier Milei con Fantino, riesgo país para arriba

El riesgo país subió 14 puntos el viernes 01/08.

El jueves 31/07 fue una jornada de intensa actividad mediática de Javier Milei y su equipo económica para calmar a los mercados y en particular a los que compran dólares estadounidenses-

Sin embargo, ahora, el riesgo país es de 730 (1,96%)

Billetera mata galán. Y la única verdad es la realidad.

Live Blog Post

Donald Trump es peor que Javier Milei para culpar a otros

El mercado laboral estadounidense se desaceleró drásticamente en los últimos 3 meses, según datos publicados el viernes que intensificaron la presión sobre la Reserva Federal para que ceda ante los llamados de Donald Trump a recortar los costos de los préstamos.

Entonces, The Wall Street Journal:

"El presidente Trump dijo que ordenó a su equipo despedir al principal funcionario de la Oficina de Estadísticas Laborales después de que la oficina emitiera un informe de empleo débil el viernes.

El informe afectó los mercados el viernes, junto con el plan arancelario renovado de Trump. En una publicación en redes sociales, Trump afirmó que Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), sería "reemplazada por alguien mucho más competente y cualificada", afirmando sin pruebas que las cifras de empleo del gobierno han sido manipuladas con fines políticos.

El informe de empleo de julio no alcanzó los pronósticos, sugiriendo que la economía agregó solo 106.000 puestos de trabajo en los últimos tres meses, aunque el desempleo se situó en el 4,2% el mes pasado, coincidiendo con las expectativas.

El dólar se desplomó, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron y el Dow Jones industrial perdió más del 1%. El VIX, un índice de volatilidad del mercado a menudo considerado un indicador del miedo, se disparó . Tras el informe, los inversores aumentaron sus apuestas a que la Reserva Federal estará ahora más inclinada a recortar los tipos de interés para apoyar la economía.

En cuanto a los aranceles, sus socios comerciales, como Suiza y Taiwán, afirmaron que seguirán intentando negociar con la Casa Blanca. Suiza se enfrenta a un arancel del 39%, superior al 31% establecido en abril , mientras que los productos taiwaneses estarán sujetos a un gravamen del 20% . (...)".

Erika McEntarfer
Erika McEntarfer.

Erika McEntarfer.

El Dow Jones ha bajado 500 puntos, o un 1,1%, mientras que el S&P 500 ha bajado un 1,5%. El Nasdaq Composite ha bajado un 1,9%. Al igual que el año pasado, las ganancias del sector tecnológico impulsaron recientemente al Nasdaq a sus máximos históricos, por lo que cualquier noticia negativa estaba destinada a sacudir un mercado bursátil con precios perfectos. Una distinción importante es que este año Wall Street tiene que lidiar con aranceles masivos.

Esto podría poner a la Fed en una situación difícil si la inflación se acelera, pero la economía se deteriora. Tal escenario sería una mala noticia para la mayoría de las acciones, al menos para aquellas que no reportan ganancias muy superiores a las esperadas debido al gasto en inteligencia artificial. Esto podría poner a la Fed en una situación difícil si la inflación se acelera, pero la economía se deteriora. Tal escenario sería una mala noticia para la mayoría de las acciones, al menos para aquellas que no reportan ganancias muy superiores a las esperadas debido al gasto en inteligencia artificial.

El año pasado, las autoridades decidieron no recortar los tipos de interés en su reunión de política monetaria de julio, pero un informe de empleo publicado dos días después sugirió que el mercado laboral no era tan sólido como parecía. Las autoridades compensaron la situación recortando los tipos en medio punto porcentual, un incremento mayor al tradicional de un cuarto de punto, en su siguiente reunión de septiembre.

Live Blog Post

Mucho debate con Vaca Muerta

En la cuenta en X del alias @NieveJuancito:

Repito: Ojo con gastar a cuenta los dolares que van a venir de Vaca Muerta. Las petroleras quedaron con estructuras de financiamiento con un poco mas del deseable de deuda y acomodar eso es con menos inversión.

El proceso de crecimiento inorganico (es decir comprando empresas q se van) puede ser bueno para las empresas q compran pero no a nivel de producción agregado.

Ojo con esto. Aca tambien tenemos q discutir las retenciones. Estas retenciones tienen un impacto del 100% en el nivel de inversión del sector.

Pero nada es tan tan ni muy muy. En Vaca Muerta hay gente que sabe muchísimo y que gana eficiencia a diario.

Esto nos lleva a la nota de Victoria Terzaghi en el diario Río Negro, de General Roca:

"Alerta en Vaca Muerta: por 2do. mes seguido, se desplomó el nivel de actividad.

La cantidad de etapas de fractura de julio cayó casi 9% frente a junio y 30% ante mayo. Si bien es un nivel mejor al del año pasado, refleja la crisis actual.

Este escenario de contracción de la actividad en Vaca Muerta es lo que el desde el Sindicato de Petroleros Privados se viene alertando que ya generó 1.200 despidos y cerca de 2.000 cesanteados.

Aunque sí se debe marcar que, pese a la caída, se trata de un nivel de trabajos más alto que el registrado durante el año pasado.

2 puntos interesantes fueron remarcados por Luciano Fucello en el análisis de la actividad de Vaca Muerta de julio, y es que pese la contracción de los trabajos, el nivel general de la actividad está dentro de la senda planificada para este año, con 2038 etapas de fractura en el promedio mensual, un nivel mucho mayor al del año pasado cuando el promedio fue de 1.485.

En segundo lugar, Fucello, destacó durante julio se vieron trabajos en tres los hubs o polos de actividad de Vaca Muerta, sumando así trabajos más allá de la 'zona caliente' que rodea a Añelo.

Esto se puede ver tanto en el caso de Chevron e YPF, que sumaron fracturas en el norte de Vaca Muerta, cerca de Rincón de los Sauces, como así también en la zona sur de la formación, al sur de Añelo y en dirección hacia Cutral Co. (...)".

Live Blog Post

La globalización devino en guerra comercial creciente

Embed

Exportadores cruciales a USA, como Taiwán, el mayor exportador mundial de semiconductores, se verán afectados por nuevos y elevados aranceles. Trump también elevó los aranceles a Canadá, aliado y socio comercial clave, al 35 %. India se vio afectada con una tasa del 25 % y Suiza con una del 39 %.

La orden ejecutiva del presidente estadounidense del jueves que anunció los aranceles decía que estaban diseñados para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con muchos países, lo que describió como una "amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la economía de los Estados Unidos".

Los aranceles también aumentarían los ingresos estadounidenses, según la orden, lo que refleja el plan de Trump de utilizar los impuestos a las importaciones para pagar profundos recortes de impuestos internos.

El nuevo régimen supone una suavización de los agresivos gravámenes que el presidente anunció el "día de la liberación" el 2 de abril, pero aún deja la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos en su nivel más alto en décadas , lo que subraya el impulso de Trump para remodelar el orden económico global.

Live Blog Post

Diálogo para recortar y guardar

@Vanitaoks: Que hago? Tengo la mitad de mi cartera en pesos. Vendo los activos y me paso a dólares o espero a que baje luego de las elecciones?

@TraderX3AL30: mejor comprar futuros, es mas barato.

@ElMolesto82: Cuánto subió ahora

@TraderX3AL30: 1.367.

@ElMolesto82: $1.375 está... Decís que va a volver a $1.380?

@TraderX3AL30: a 1450 va.

@ElMolesto82: Ni el préstamo del FMI los salvan??...

@TraderX3AL30: es muy interesante como todas las herramentas pierden la efectividad. vendieron futuros a destajo, subieron encajes, subieron la tasa. y el dolar les sube igual. Eso se llama perder el control.

@PalacioJuanM: lo de hablar con una marioneta tampoco anduvo.

@RCachanosky: Desde el gobierno dicen que los bancos tienen que trabajar de bancos, esto quiere decir que le presten a las personas y a las empresas. Pero es el mismo gobierno que los desincentiva a trabajar de bancos pagando tasas del 65% por las LECAPs y armando timbas con los futuros. Es el gobierno el que crea todas las condiciones para que los bancos le presten al gobierno en vez de al sector privado.

@PalacioJuanM: Es cierto 'Cacha', la tasa de interés!

Live Blog Post

Fracaso de la Operación Maten al Dólar

@pportfolio:

"En otra rueda en la que las tasas cortas comprimieron, pero aún permanecen en niveles elevados, el dólar continuó muy demandado.

El spot saltó 4,5% hasta $1.374, por lo que marcó un nuevo máximo nominal desde el lanzamiento del nuevo esquema cambiario el 14/04.

De manera similar, el A3500, que es un promedio de los valores negociados durante la jornada, también escaló 4,5% hasta $1.351.

Excluyendo los saltos discretos puntuales y la rueda del 14/04 en la que se flexibilizaron restricciones cambiarias, semejante suba diaria no se veía desde el día posterior a las PASO 2019, cuando Mauricio Macri perdió por un margen amplio contra Alberto Fernández, y días puntuales de 2018 durante la crisis de Sudden Stop.

Uno de los factores explicativos que podría estar detrás de este repunte es que ciertos bancos habrían cerrado posiciones long en futuros cortos, armadas con tasas implícitas negativas por la intervención del BCRA, y recomprado spot para recomponer su posición global neta de moneda extranjera.

Del lado de la oferta, tal como habíamos anticipado, la liquidación del agro desaceleró notoriamente luego de que se liquidara lo registrado en las DJVE con retenciones transitorias reducidas hasta el 01/07.

La liquidación del sector recortó a US$44 millones promedio en las últimas cinco ruedas, frente a US$172 millones diarios en las cinco anteriores y US$212 millones en las diez previas.

Más allá de esto, recordamos que la alta liquidación de principios de mes se había generado su “propia” demanda de dólares, ya que los productores habían comprado spot con los pesos recibidos por la venta del producto a los exportadores."

maten al dólar
Live Blog Post

Milei se enterró en lo de Fantino

Buen análisis de @MatiAromi (ojo con esto):

"Milei fue a PELOTUDEAR con Fantino y salió corriendo a firmar un decreto antes de que se hagan las 00:00, “y si man, soy Presidente”.

Lo que evidencia que es PRESIDENTE las 24 HORAS. Y no solo POR RATOS, como dijo cuando compartió UNA ESTAFA en su CUENTA OFICIAL de PRESIDENTE."

Embed
Live Blog Post

El Supremo Tribunal de Brasil 'no arruga' y Bolsonaro está terminado

El Presidente estadounidense impuso un arancel del 50% a la mayoría de las exportaciones brasileñas a partir del 06/08 para insistir en su exigencia de que el país detenga el juicio a Jair Bolsonaro.

El juez Alexandre de Moraes dijo que el Supremo Tribunal Federal de Brasil no “cedería ante amenazas cobardes e infructuosas” y que cumpliría con su misión constitucional, en sus primeros comentarios desde que Washington DC le impuso una congelación de activos y una prohibición de visas, que normalmente están reservadas para graves violadores de los derechos humanos.

Marco Rubio, secretario de Estado, ha prohibido la entrada a USA a De Moraes y a otros 7 jueces de la Corte Suprema brasileña. El Departamento del Tesoro estadounidense anunció la imposición de sanciones a De Moraes en virtud de la Ley Global Magnitsky.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que “de Moraes ha asumido el papel de juez y jurado en una caza de brujas ilegal contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas”.

Ahora, De Moraes: “En particular, en este segundo semestre del año, se llegará a los juicios y a las conclusiones de… las importantes acciones penales relacionadas con el intento de golpe de Estado del 8 de enero”.

Bolsonaro está acusado de conspirar contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva en octubre de 2022 e intentar un golpe de Estado con la ayuda de los militares.

Live Blog Post

La tensión crece: Jugando con fuego

Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, escribió en X, acerca del plazo de Donald Trump a que cese la guerra con Ucrania: “cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra”.

Trump escribió a medianoche del jueves 31/07 que Medvedev debería “cuidar sus palabras” y que estaba “entrando en territorio muy peligroso”.

Medvedev luego agregó en Telegram acerca de las palabras de Trump: "También podría recordar sus películas favoritas sobre los 'muertos vivientes', y también recordar lo peligrosa que puede ser la mítica 'Mano Muerta'", agregó Medvedev, con un emoji de risa.

Mano Muerta es el sistema ruso que lanzará misiles nucleares si los líderes del país mueren a causa de un ataque de otra nación.

Donald Trump: "He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones tontas e incendiarias son algo más que eso”.

Esto es de 2024, o sea nada nuevo:

Embed
Live Blog Post

La extrema derecha israelí llama a sacrificar a los rehenes, y Hamás juega fuerte

Hamás publicó el viernes 01/08 un video del rehén israelí Evyatar David, cautivo en Gaza. La familia aún no ha autorizado su publicación.

En febrero, Hamás publicó un vídeo de David y su compañero rehén Guy Gilboa-Dalal.

El video de febrero —el primero publicado por Hamás que muestra a David— exhibe a ambos observando la ceremonia de liberación de otros rehenes desde la ventanilla de un coche frente al evento. En el video, ambos suplican al primer ministro Benjamin Netanyahu que los lleve a casa.

"Netanyahu, nuestros amigos se van a casa después de 500 días juntos", dijeron. "Te lo suplicamos, por favor, esto es todo lo que queremos, sálvanos. Ayúdanos, pueblo de Israel, queremos ser como ellos". Se puede oír a David decir: "Netanyahu, nos has destruido. Negocia bien; simplemente firma un acuerdo y acaba con esto".

Embed

Traduccion: Hamás acaba de publicar imágenes espeluznantes del rehén israelí Evyatar David, con aspecto casi de esqueleto. Así es como se ve la verdadera hambruna. Los rehenes sufren hambre, tortura y maltrato. ¿Dónde está la indignación del mundo por los rehenes? Su silencio es ensordecedor.

Live Blog Post

7 claves del nuevo federalismo en ascenso

Marcelo Falak en LetraP:

7 motivos a favor del nuevo frente de gobernadores:

  1. "Sus líderes son jefes territoriales valorados en sus pagos, con votos propios y, se supone, muy competitivos en los comicios legislativos del 26/10. (...)
  2. Esa 'vía del medio' ya existe en las provincias mencionadas, diferente tanto de un peronismo que, más que digerir sus falencias, las rumia, como de un oficialismo nacional que no deja nada en pie, ni política ni económicamente. (...)
  3. Las provincias mencionadas suman, según el padrón de 2023, 23% del total nacional. Faltan, desde ya, jugadoras trascendentes: Buenos Aires, un albur; la Ciudad, aún amarilla, que podría encontrar una razón para eludir la rendición que se le propone; y, más lejanas, las filolibertarias Mendoza y Entre Ríos, entre otras. (...)
  4. El armado parece encarnar el guion que siguieron experiencias político-electorales en países de la región que pasaron por etapas de descontrol inflacionario, pero que lograron superarlas y aprender a jugar con nuevas reglas. (...)
  5. Los polos de la grieta reciclada, que Javier Milei y su guionista Santiago Caputo decidieron recrear en torno al agotador eje K-anti-K, no parecen suficientemente atractivos como para impedir que se les cuelen aventuras ajenas. (...)
  6. Hay roles claros, no excesivamente competitivos. Schiaretti sería un presidenciable, con Llaryora en las gateras. Pullaro (...) evalúa correrse de la presidencial, juega para su reelección vía reforma constitucional y se asume como la "plasticola" que une al frente incipiente. Quedaría Torres… (...)
  7. Las consecuencias de la motosierra son tan transversales en cuanto a sectores rebanados que cualquier armado opositor viable para 2027 debería ser necesariamente de amplia base, plural, con fuerte componente de sectores medios y, por promedio, moderado. (...)."
Live Blog Post

China festeja el golpe de Trump a Taiwán

Global Times (del Partido Comunista Chino):

"El anuncio de la Casa Blanca de un arancel del 20% a la región de Taiwán —superior al 15% impuesto a Japón y Corea del Sur— ha generado un intenso debate en la isla (...) calificándolo como un "éxito" de la sumisión del Partido Democrático Progresista (PPD) a USA, expresando mayor preocupación por su impacto en el mercado bursátil y la competitividad general de la isla.

Las exportaciones de la región de Taiwán a USA estarán sujetas a un arancel del 20% a partir del 07/08, según una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, el jueves. El arancel del 20% fue superior a los aranceles impuestos a Japón, Corea del Sur y la Unión Europea (15%), así como a los impuestos a Filipinas (19%), según medios regionales de Taiwán.

Los medios de comunicación de la región de Taiwán dieron amplia cobertura a la medida arancelaria, y algunos citaron un informe de Politico que afirmaba que Taiwán estaba siendo "exprimido como un limón".

Un informe de Politico del 30/07 indicó que, antes de la fecha límite del viernes, "los negociadores comerciales estadounidenses están exprimiendo a Taiwán como si fuera un limón", según una persona familiarizada con las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la isla.

Anteriormente, en PTT, una plataforma de medios de comunicación de la isla de Taiwán, los hilos sobre el nuevo arancel estadounidense del 20 % para Taiwán se hicieron virales. Los usuarios lo calificaron con sarcasmo de "gran éxito" y otros se preocuparon por el mercado de valores y la pérdida de competitividad, según udn.com. (...)".

A-Game-of-Chess-Moving-Chip-Manufacturing-Out-of-Taiwan-Featured-II.jpg
China vs. USA por Taiwán (pero llegó Donald Trump).

China vs. USA por Taiwán (pero llegó Donald Trump).

Live Blog Post

Versión sobre Carajo de LPO (Entonces ¿'Gordo Dan' no es socio?)

Urgente24 creía que Daniel Paserini, 'Gordo Dan', era socio de Augusto Marini en el canal de streaming Carajo. Pero La Política Online le atribuye a Marini decisiones unilaterales. Si el rumor fuese cierto ¿está en riesgo 'La Misa' y otros programas de Carajo?

La versión:

"Augusto Marini, el accionista mayoritario de los canales de streaming Blender y Carajo, busca acercarse a Karina Milei y los Menem luego del cierre de listas que marginó a Santiago Caputo. (...)

Por medio de su empresa Cale Group, Marini compró en 2023 lo talleres de la empresa rusa THM para hacerse cargo de las operaciones en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santa Fe, con el nuevo nombre de Motora SA.

Estos talleres necesitan de una buena relación con el Gobierno, que concentra a través de Trenes Argentinos la mayoría de los contratos a los que pueden aspirar los talleres.

Ayudado por Caputo, Marini buscó expandir su participación en el negocio ferroviario y parecía tener la mesa servida: Agustín Romo, el ladero de Santiago, colocó a su padre en Trenes Argentinos SA. Pero el declive de Caputo tras el cierre de listas llevó a Marini a repensar su estrategia de jugar un pleno a Las Fuerzas del Cielo (...).

No le será fácil por la identificación que tienen sus productos con el sector opuesto al de Karina: tanto Caputo como Romo se mostraron en los estudios de Carajo, el canal del Gordo Dan, el líder de los trolls de Las Fuerzas del Cielo.

Pese a que no registra antecedentes como empresario ni como periodista, el Gordo Dan fundó el canal de streaming gracias al "aporte" millonario que le hizo Marini. Fue una apuesta de este empresario por tener un canal directo con el poder libertario. Pero en la Argentina las cosas nunca son sencillas.

"Sabemos que Marini se quiere acercar, veremos", reconocieron en el entorno de los Menem, que lograron sobrevivir al misil que agitó el sector de Santiago Caputo sobre su contratación directa con el Banco Nación y ahora se sienten fortalecidos."

Gordo Dan
'Gordo Dan' en 'La Misa'.

'Gordo Dan' en 'La Misa'.

Live Blog Post

Donald Trump perjudica a Puma

Modaes: La marca alemana de artículos deportivos ha cerrado la 1ra. mitad de 2025 con pérdidas por 246,6 millones de euros, resultado que contrasta con los beneficios registrados en el mismo periodo 2024, cuando ganó 164,4 millones de euros.

Puma explicó los malos resultados:

  • aranceles en USA, su principal mercado, le provocaron una pérdida de de 80 millones de euros;
  • efectos negativos por el tipo de cambio Euro / Dólar, otros 135 millones de euros;
  • debilidades en su posicionamiento de marca, particularmente en la categoría retro, donde Adidas han capitalizado mejor la demanda.

Objetivo: reducir el stock y optimizar su red de distribución en la 2da. mitad del año para sanear el balance y recuperar márgenes operativos en 2026.

Embed
Live Blog Post

La hora de Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge

Buen informe de EconoJournal:

La gobernación de Santa Cruz publicará los pliegos para avanzar con la licitación de 10 áreas que YPF le revirtió a la provincia para concentrarse en la producción no convencional en Vaca Muerta.

La intención de la administración que conduce Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre.

Entre las compañías interesadas, Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge.

Los 10 bloques cedidos por YPF se encuentran en el sector norte de la provincia, áreas maduras y convencionales que producen petróleo pesado, su producción cayó 40% en los últimos 5 años por la declinación natural de esas formaciones y la falta de inversión en recuperación secundaria.

  • Patagonia Resources, empresa de los hermanos Juan y Patricio Neuss, se adjudicaría Los Perales-Las Mesetas, Los Monos y Barranca Yankowsky.
  • Clear Petroluem, de Juan Ignacio González Pedrozo y Nazareno y Emiliano López, hijos de Cristóbal López, tomaría el bloque Las Heras- Cañadón de La Escondida.
  • Quintana EyP, de Carlos Gilardone (consultora de ingeniería FDC) apunta a Cañadón León – Meseta Espinosa.
  • Roch, de Ricardo Chacra, va por áreas Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, El Guadal-Lomas del Cuy y Cañadón Yatel.
  • Brest -del director suplente de YPF, Hugo Eduardo Rodríguez, quien representa a Santa Cruz por designación del gobernador Claudio Vial- controlaría Pico Truncado-El Cordón.
  • Azruge, de los hermanos Santiago y Hernán Egurza, de Puerto Madryn, va por Cañadón Vasco.

-------------------

Más contenido en Urgente24:

Morena Beltrán se hartó de Ruggeri y reveló por qué Blondel no juega en Boca

Finde en AMBA: Parque inflable para grandes y chicos y Festival de Cómics

El comercio argentino que desafía a Shein, Temu y Amazon con precios bajos y envíos ultra rápidos

Puntualidad aérea: Estatal low cost destronó a Aerolíneas Argentinas

La autopsia de Mila Yankelevich contradijo a Jonatan Viale

Deja tu comentario