En el preciso momento en el que las autoridades del US Coast Guard autorizaron el involucramiento de la Junta de Accidentes de Argentina en los sucesos acaecidos en Miami (Florida, USA), por orden directa del ministro de la motosierra, Federico Sturzenegger, se expulsó al responsable del Área.
CASO MILA YANKELEVICH
Ignorante Federico Sturzenegger: La motosierra libertaria sigue cortando cabezas
Insólito, injusto e ignorante sobrevalorado: USA había aceptado la intervención argentina en el accidente en Miami, y Federico Sturzenegger la bloqueó.
El Capitán de Ultramar Marcelo Covelli es un reconocido oficial superior de la Marina Mercante Argentina que ha desarrollado una amplia carrera profesional que incluye funciones docentes en la Armada Argentina y tareas en la Prefectura Naval Argentina.
Él coronó su labor al ser nombrado Director Nacional en la Junta de Seguridad del Transporte siendo el máximo responsable de la investigación de sucesos acaecidos en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre. El primero y último en la vida del organismo, gracias al talento de Federico Sturzeneger.
La motosierra libertaria
El nacimiento de la Junta de Seguridad del Transporte argentina surge a partir de un reclamo ciudadano encabezado por familiares de los pesqueros 'Repunte' y 'Rigel', hundidos en circunstancias nunca esclarecidas dejando un lamentable saldo de muertos entre sus tripulantes.
El hundimiento del submarino ARA San Juan, si bien fuera del escrutinio de una junta de accidentes civil o policial, aceleró la creación de la Junta de Accidentes, la que amplió la tradicional cobertura que existía en materia de accidentes aéreos al ámbito marítimo, carretero y ferroviario.
La oportuna creación de este organismo puso al país en sintonía con el mandato de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la cantidad de sucesos investigados es abundante. Los resultados de las investigaciones si bien no son vinculantes para la justicia siempre son requeridas a la hora de meritar responsabilidades civiles y eventualmente penales.
Implacable y torpe
Si algo ha demostrado el gran desregulador, Federico Sturzeneger, es su supina ignorancia en materia de transporte marítimo y fluvial.
“Realmente se comporta como un jardinero que poda ramas de un árbol sin miran cual de ellas no debe cortar”, indica un oficial de la Prefectura Naval ahora dedicado al negocio naviero.
Entre sus últimas proezas en el medio húmedo, se cuentan
- la modificación del Régimen de la Navegación (REGINAVE), eliminando la presencia de serenos en los buques mercantes extranjeros -para alegría de narcotraficantes y otros delincuentes-, dictaminando que ya no es necesario llevar determinados elementos de repuesto en los buques,
- autorizando que marinos paraguayos cumplan funciones de pilotaje en aguas argentinas (sin reciprocidad por parte del vecino país) y
- recortando severamente las facultades de control de la Prefectura Naval Argentina.
Una de las grandes “conquistas” del desregulador con la complacencia de la ministra Patricia Bullrich fue la de quitarle a la PNA (Prefectura Naval Argentina) la potestad de emitir habilitaciones para la conducción de embarcaciones deportivas. La propuesta fue que esa tarea la desarrollen los clubes náuticos. La medida aún no se implemento porque, astutamente, la autoridad marítima nacional no reglamentó la medida, lo que realmente está muy bien.
Afortunadamente, la Justicia sepultó su intentona de hacer desaparecer a la Marina Mercante Nacional.
El Congreso se apresta a poner la lápida definitiva a esa sepultura judicial para alivio de empresarios, gremios marítimos y -aunque no lo digan- de la Armada Argentina que sin buques mercantes de apoyo no podría encarar seriamente una operación militar de mediana intensidad.
La Junta de Accidentes ¡AFUERA!
Ya sobre el fin de las facultades delegadas, el PEN dio inicio al desguace de la JST ( Junta de Seguridad en el Transporte), algo que no le está resultando tan sencillo porque hay gran cantidad de expedientes en curso y porque no hay en materia marítima otro organismo independiente en materia de investigación técnica (la PNA actúa como auxiliar de la justicia pero muchas veces ocurre que puede ser pasible de ser investigada ante un suceso y esta circunstancia le daba especial importancia a la junta)
Ahora el diablo metió la cola y el incidente en Miami que le costó la vida a la nieta de Cris Morena no solo agitó el avispero mediático. Además trajo a primer plano la posibilidad que la OMI le otorga a la Junta de Accidentes nacional de involucrarse en la labor de sus pares de USA al haber un ciudadano argentino fallecido.
Como si fuera poco, la actividad en la que falleció Mila no era realizada por el Miami Yacht Club, sino por una fundación que usa sus instalaciones pero que está a cargo de una ciudadana argentina.
Maten al mensajero (pero no se confundan de mensajero)
En el día de ayer (01/08) en la página web de la JST (https://so.jst.gob.ar/sucesos/?modo=5) se publica el inicio del expediente EX 2025-8329122-APN JST#MEC rotulado como “Accidente muy grave” danto testimonio del inicio del trámite que permitiría entre otras cosas que los familiares de la victima tengan a nivel local conocimiento en tiempo real de las distintas diligencias.
Según cuentan allegados a la Junta, al tomar conocimiento acerca de esta decisión autorizada por Federico Suleta -presidente de la misma-, Sturzeneger se comunicó con su par de Economía, Luis Caputo, exigiendo que alguna cabeza ruede en forma inmediata.
Las mismas fuentes indican que el propio Zuleta autorizó la difusión en diferentes medios de la noticia ya que -como se dijo- en el portal del organismo ya estaba la información disponible.
A la hora de ponderar a quien “guillotinar” se optó por Covelli, subordinado directo de Zuleta, quien obviamente de accidentes marinos no sabe nada, pero tiene a su favor su ahora condición de libertario, contra el carácter técnico y apolítico del veterano marino.
Voceros de la Secretaria de Transportes sostienen que Zuleta fue imprudente tanto a la hora de autorizar la apertura del expediente como a la de difundir la noticia ya que esta situación podría demostrar la utilidad del organismo que el gran desregulador ya dio por fenecido.
No todo lo que brilla es oro
Curiosamente, en el informe preliminar del USCG (la prefectura naval de USA) las autoridades reconocen que, al menos para el estado de la Florida, será necesario trabajar en algunas modificaciones o implementaciones de normas que ponga un poco de rigor en el ejercicio de las actividades náuticas.
Entre ellas citan: Obligatoriedad de poseer habilitación náutica para el manejo de embarcaciones menores.
Hasta ahora solo se requiere seguro de RC) mayor injerencia en el control del tráfico de embarcaciones por parte de la autoridad de aplicación, mayor control sobre clubes y fundaciones dedicadas a la enseñanza o práctica del deporte náutico y otras medidas a semejanza casualmente de la República Argentina.
Una vez más, soberbia e ignorancia juntas, resultan ser un combo explosivo siempre y para quienes conocen al personaje desregulador aquello de “el zorro pierde el pelo, pero no las mañas calza justo
-------------------------------
Más contenido en Urgente24
Finde en AMBA: Parque inflable para grandes y chicos y Festival de Cómics
Darío Cvitanich separado de Chechu Bonelli: "Ella sigue súper enamorada"
River: En el programa de Flavio Azzaro desactivaron el rumor de un "borrado"