Y es que, la alergia al semen puede ser más común de lo que se cree. Pero, comencemos por saber qué es el semen, una sustancia que se relaciona con el sexo.
“El semen es un líquido blanquecino-grisáceo que ayuda a transportar, proteger y nutrir los espermatozoides. Se libera del pene durante la eyaculación, generalmente después del orgasmo", explica la Clínica Mayo.
Ahora bien, ¿De qué se trata la alergia al semen? ¿Cómo saber si soy alérgica al semen? ¿Cuáles son los síntomas de la alergia al semen?
Alergia al semen
La alergia al semen tiene nombre oficial: hipersensibilidad al plasma seminal (HPS). No solamente es una alergia extraña, sino que además es poco diagnosticada.
“No es provocada por los espermatozoides, sino por las proteínas del plasma seminal, el líquido que transporta los espermatozoides”, explica Michael Carroll, profesor asociado/lector de ciencias de la reproducción, de la Universidad Metropolitana de Manchester, en un artículo escrito para The Conversation.
“También existe evidencia de reactividad cruzada”, dice. “Por ejemplo, la proteína Can f 5, presente en la caspa de perro, es estructuralmente similar al PSA (antígeno prostático específico) humano. Por lo tanto, las mujeres alérgicas a los perros también podrían presentar reacciones al semen”.
De acuerdo con el experto, muchos casos de alergia al semen no son reportados, se diagnostican erróneamente o se descartan como enfermedad de transmisión sexual (ETS), candidiasis o sensibilidad general.
Sin embargo, hay algo que podría ayudar a sospechar que se trata de alergia al semen y no de una ETS, y es que, en el caso de la alergia, los síntomas desaparecen al usar condones.
Síntomas de alergia al semen
Los síntomas de la alergia al semen varían de leves a graves.
Carroll señala que algunas mujeres pueden experimentar reacciones locales, como ardor, picazón, enrojecimiento e hinchazón de la vulva o la vagina.
En otros casos se pueden presentar síntomas en todo el cuerpo, incluida urticaria (ronchas), sibilancias (ruidos agudos que se producen durante la respiración), mareos, goteo nasal e incluso anafilaxia, una respuesta inmunitaria potencialmente mortal.
Según Carroll, aunque es más común que la alergia al semen se relacione con las mujeres, también es posible que algunos hombres sean alérgicos a su propio semen.
A esta afección en particular se le denomina síndrome de enfermedad postorgásmica. ¿Cuáles son sus síntomas? Puede provocar signos y síntomas similares a los de la gripe.
Los síntomas del síndrome de enfermedad postorgásmica pueden incluir fatiga, confusión mental y dolores musculares inmediatamente después de la eyaculación.
En ese sentido, “si las relaciones sexuales habitualmente le producen picazón, dolor o malestar (y los condones ayudan), es posible que sea alérgico al semen”, dice el experto.
“Es hora de sacar esta condición oculta de las sombras y llevarla a la sala de consulta”, recomienda.
-----------
Más noticias en Urgente24
Sexo oral y cáncer: Tu riesgo puede ser mayor si estás en esta lista
Esto es lo que el olor corporal de las mujeres durante la ovulación le hace a los hombres
VPH entre las causas "sorprendentes" de un cáncer que generalmente se asocia con el tabaquismo
7 errores que hacen que el condón se rompa durante el sexo
¿Me puedo contagiar de una enfermedad de transmisión sexual por un beso?