POLÍTICA vacaciones > oposición > sesión

EL 06/08

Fin de las vacaciones en el Congreso: La oposición convocó a sesión y busca complicar a Javier Milei

La oposición busca cortar las vacaciones en el Congreso e impulsan una sesión para el 6 de agosto con un temario cargado de temas sensibles para el Gobierno.

Con un amplio respaldo de distintos sectores de la oposición, la Cámara de Diputados fue convocada a una sesión especial el próximo miércoles 6 de agosto a las 12 horas, con un temario que pone en la mira varios pilares del modelo de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei. Si consiguen quorum, se terminarán las breves vacaciones de invierno en el Congreso.

La solicitud fue firmada por referentes de Unión por la Patria, Hacemos Coalición Federal, la UCR, el socialismo, legisladores independientes y del peronismo federal. Entre ellos, se destacan nombres como Germán Martínez, Cecilia Moreau, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Hugo Yasky, entre otros.

Chau vacaciones, hola sesión especial

La sesión especial buscará debatir proyectos que afectan directamente las prioridades fiscales del Ejecutivo y cuestionan varias de sus decisiones recientes por decreto. Algunos de los expedientes más relevantes del orden del día son:

Ley de financiamiento de la educación universitaria y recomposición del salario docente, en respuesta al ajuste presupuestario en el sector.

Emergencia sanitaria en salud pediátrica y residencias médicas, que busca declarar situación crítica en el sistema.

Emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, en medio de recortes y congelamientos en organismos clave como el CONICET.

Eliminación de fideicomisos y fondos nacionales, un proyecto que apunta a ordenar o limitar recursos extrapresupuestarios.

Revisión de decretos presidenciales de facultades delegadas que ordenan la disolución o transformación de entes como el Banco Nacional de Datos Genéticos, organismos de cultura, transporte y el Ministerio de Economía.

Régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional, aprobado vía DNU y que genera cuestionamientos por su legalidad y efectos laborales.

Modificaciones a la comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra, para garantizar su funcionamiento efectivo.

Uno de los puntos más sensibles es la insistencia en la sanción original del proyecto de ley que declara la emergencia y catástrofe en municipios bonaerenses como Bahía Blanca y Coronel Rosales, vetado totalmente por el Poder Ejecutivo.

La oposición presiona con temas sensibles

Muchos de los temas elegidos implican gasto público o la reversión de decisiones de ajuste tomadas por el Gobierno nacional, lo que anticipa una fuerte resistencia del oficialismo. La convocatoria llega en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso, tras la caída de la Ley Bases y el endurecimiento del Gobierno frente a los bloques dialoguistas.

Además, el temario desafía la estrategia de gobierno por decreto adoptada por Milei, al poner sobre la mesa la revisión o derogación de varias normas aprobadas sin debate legislativo.

¿Habrá quórum?

La sesión depende ahora de la capacidad de la oposición para reunir quórum, es decir, 129 diputados sentados en sus bancas al momento de comenzar. Si bien muchos de los firmantes suman volumen político, aún no está garantizado el número. El resultado dependerá de sectores como la UCR, la Coalición Cívica y algunos monobloques.

En caso de conseguirlo, se abriría una instancia clave para disputar el rumbo del ajuste, con la posibilidad de que el Congreso recupere iniciativa frente a la concentración de poder en manos del Ejecutivo.

4135-D-2025

__________________________

Más noticias en Urgente24:

¿Corrupción? Proponen pagarle a cualquier persona que ayude a recuperar el dinero robado al Estado

El kirchnerismo sale en defensa de Chiqui Tapia y presentó proyecto de ley: De qué se trata

El oficialismo busca reconfigurar el Congreso y ampliar su base aliada: Cuál es la estrategia