OCIO Marvel > Los Cuatro Fantásticos > Avengers

SE PINCHÓ AL TOQUE

Los 4 Fantásticos gustaron, pero Marvel no aprendió nada y el público lo notó

Marvel la pegó con Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, pero al toque la emoción se vino abajo. ¿La fórmula de siempre ya no alcanza para bancar la taquilla?

'Los 4 Fantásticos': Un buen arranque que no pudo sostener el envión

La nueva versión de Los 4 Fantásticos, dirigida por Matt Shakman y protagonizada por Pedro Pascal y Vanessa Kirby, debutó con 117,6 millones de dólares en Estados Unidos y $216.7 millones a nivel mundial durante su primer fin de semana, según Box Office Mojo. No sólo superó ampliamente el estreno de Capitán América: Un nuevo mundo, sino que también recibió mejores críticas, y en redes se notó el entusiasmo.

En principio, todo indicaba que Marvel empezaba a recuperar terreno después de una serie de traspiés, pero llegó el segundo fin de semana, y la película cayó un 66%, más de lo que preveían incluso los analistas más cautos, que esperaban un descenso entre 55% y 60%. Lo más llamativo es que Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos no tenía competencia fuerte ese fin de semana: solo se estrenaban Los chicos malos 2 y ¿Y dónde está el policía?, dos propuestas muy distintas que no iban a disputarle el liderazgo en la taquilla.

image
Aunque Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos debutó con fuerza, su caída del 66% mostró que Marvel ya no convoca como antes. El entusiasmo inicial no alcanzó para sostener el interés.

Aunque Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos debutó con fuerza, su caída del 66% mostró que Marvel ya no convoca como antes. El entusiasmo inicial no alcanzó para sostener el interés.

El problema no parece estar en la película en sí. El público que fue salió conforme; es más, el boca en boca fue positivo. El problema es más estructural: el MCU ya no genera el mismo entusiasmo fuera de su base de fanáticos más fieles. Y cuando una franquicia de este tamaño empieza a depender solamente de ese núcleo duro, la caída es inevitable. Que haya sido el estreno más sólido en meses y aun así haya perdido más de la mitad del público en siete días dice bastante.

Y no es un caso aislado: Ant-Man and the Wasp: Quantumania cayó 69,9%, Capitán América: Un nuevo mundo un 68,3%, Black Widow un 67,8%. Todas dentro de la Fase 4 y 5, como esta. La lectura es clara: no es que las películas sean malas, es que ya no logran convocar masivamente.

El recurso que Marvel repite demasiado y desgasta la fórmula

En paralelo, hay otro factor que explica por qué incluso una buena película como esta se siente predecible: la narrativa de niños con poderes perseguidos por villanos ya se volvió un lugar común en el MCU. Y eso también aleja al público.

La saga del multiverso lleva años usando la misma estructura: un chico o chica con habilidades únicas que algún villano quiere capturar. Pasó con América Chávez en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, con Riri Williams/Ironheart en Pantera Negra: Wakanda Por Siempre, con Billy Maximoff en Agatha en todas partes, y ahora con Franklin Richards, el hijo de Reed y Sue, codiciado por Galactus en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos.

Como si no bastara, todo apunta a que en Avengers: Doomsday el foco también va a estar puesto en el secuestro del nene, esta vez por el Doctor Doom.

image
El MCU insiste en usar niños perseguidos como eje narrativo, y el recurso ya se volvió predecible. Avengers: Doomsday parece repetir el patrón, lo que genera más dudas que expectativa.

El MCU insiste en usar niños perseguidos como eje narrativo, y el recurso ya se volvió predecible. Avengers: Doomsday parece repetir el patrón, lo que genera más dudas que expectativa.

El guión puede ser diferente, pero la estructura es siempre la misma, y eso cansa. Lo dice bien Screen Rant en su análisis: "La obsesión del MCU con niños perseguidos ya perdió el efecto emocional que tenía al principio. Hoy es un recurso gastado que se nota demasiado".

Además, Avengers: Doomsday suma preocupaciones propias: se habla de un guión que todavía está en proceso mientras ya empezó el rodaje, Robert Downey Jr. vuelve como el Doctor Doom, y los hermanos Russo también están de regreso. Todo eso suena más a fórmula desesperada que a una historia nueva. Y aunque el regreso de figuras fuertes siempre suma, si la historia vuelve a girar en torno a lo mismo, difícil que eso alcance.

Por eso el caso de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es tan revelador. Porque funciona mejor que muchas otras, pero queda atrapada en una estructura que el MCU se niega a abandonar, y que el público ya empezó a dejar de comprar. Marvel tiene una oportunidad de torcer el rumbo, pero para eso va a tener que dejar de mirar para atrás y apostar por algo más que nostalgia y fórmulas repetidas.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

El outlet que cierra en Buenos Aires y nadie se quiere perder

La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso

Un lugar rico y barato para merendar todo lo que quieras por $15.000

Este espacio de Buenos Aires es gratis y está repleto de juegos

La miniserie de 6 capítulos que te hará dudar de todo