Julio Zamora hizo de la gesta de Malvinas un eje de su gestión en el municipio de Tigre, ya en su 3er. mandato consecutivo. Cada año ocurre una emotiva vigilia en General Pacheco para homenajear a los héroes, junto a la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas de la República Argentina (UCIMRA) .
HOMENAJE A VETERANOS
"Malvinas es de abajo hacia arriba": Julio Zamora en Tigre
El Municipio de Tigre impulsa una política activa para con los veteranos de Malvinas: reconocimiento, respeto y memoria para homenajear a quienes dieron su vida en uno de los hechos que marcó la historia argentina.
Julio Zamora:
- "Estos actos ratifican los derechos inalienables y marcan el camino del reconocimiento definitivo de Malvinas como territorio argentino. Vemos claroscuros en materia de política exterior de parte del Estado nacional, pero creo que la fuerza y la presencia en estos eventos, a 42 años de esa gesta, nos marcan que esta lucha está más viva que nunca”.
- "Esto tiene que ser, como siempre y como todas las cosas que tienen futuro, de abajo hacia arriba. De abajo quiere decir desde la comunidad, desde cada uno de los vecinos, que todos podamos ratificar la soberanía que tenemos sobre Malvinas; ya sea desde escuelas, plazas, los lugares de trabajo y en actividades como estas que de alguna manera sensibilizan a la población sobre la justicia y nuestros derechos”.
Islas Malvinas
En la sede UCIMRA ocurrieron shows en vivo: Socorro Díaz, La Ruta del Pan, el poeta Armando Antúnez y La Guardia Salamanquera.
Además, se exhibieron obras y elementos de combate relacionados al conflicto bélico.
Luego, los presentes se dirigieron a la Plaza de General Pacheco para el descubrimiento de un mural del Club de Leones de la localidad en memoria a los ex Combatientes.
La presidenta del Club de Leones de General Pacheco, Miriam Camplese, destacó: "Cumplimos 50 años en la comunidad y siempre trabajamos para los vecinos, tal como lo hacen el Municipio y otras entidades. Este mural fue el anhelo que tenemos todos de decir que las Malvinas son argentinas. Fue una revolución de sentimientos conocer a las mamás, a los hermanos de estos muchachos que, tal como lo dije antes, eran adolescentes. Para nosotros fue una alegría concretar esto".
El homenaje
Llegadas las 00:00 del martes 02/04, sucedió la característica marcha de los veteranos desde la Plaza de General Pacheco hasta la sede de la UCIMRA, las estrofas del Himno Nacional Argentino y las palabras del intendente Zamora y del presidente de la Unión de ex Combatientes, Rubén Serrano.
Más adelante, el minuto de silencio y las 21 detonaciones de salva en memoria a los tigrenses caídos, con nombre y apellido a cada uno de los soldados fallecidos. Después de otras actividades, todo culminó con la Marcha de las Malvinas.
Rubén Serrano, mencionó: "Compartimos un día muy especial para los veteranos, con ciertas sensaciones donde si volvemos 42 años atrás, estamos recordando lo vivido, extrañando a los compañeros que quedaron allá y otros tantos después de Malvinas. A pesar de todo eso, seguimos manteniendo vivos los reclamos soberanos sobre nuestras islas, que nunca vamos a dejar de hacerlo. Ese es el objetivo y la misión de todas y todos los argentinos . Después de tantos años, conseguimos muchas cosas, todavía faltan algunas. Estamos totalmente agradecidos al Municipio de Tigre ya que este acto se hizo posible gracias a su gran colaboración".
Cerca del mediodía de este martes 2 de abril se realizaron diversos izamientos de bandera en:
- estación de trenes y en la Plaza Héroes de Malvinas de Tigre centro;
- la Plazoleta CS Jorge E. López de Troncos del Talar;
- la Plaza Aviadores de Malvinas y Plazoleta 2 de Abril;
- Plaza Soldado de Malvinas de Las Tunas; y
- la Plaza SC Luis Pereira en Dique Luján.
Luego ofrendas florales en: Monumento Malvinas Argentinas de Tigre centro; en los cementerios de Tigre centro y Benavídez; y en los monolitos SC Núñez y Horisberger en El Talar.
------------------------
Otras noticias de Urgente24
Inflación y rebote del PBI: Delicado pronóstico del JP Morgan
El apoyo a Milei es más un 'Elijo creer' que un respaldo concreto y sólido"
Santiago Caputo vs. Martín Lousteau por el precio de los repelentes
Advertencia de un gobernador a Milei: "Sin recursos, no habrá Pacto de Mayo"