ROSARIO. Luego de su paso por Córdoba, este jueves (23/10), Javier Milei arriba a la ciudad para cerrar su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo. Todo parece indicar que habrá un gran respaldo al Presidente, aunque también será recibido por diversos gremios y agrupaciones sociales como "persona no grata".
CIERRE COMPLICADO
En Rosario, Javier Milei también es persona no grata: "Mentiroso, ladrón y vende patria"
Javier Milei se prepara para cerrar su campaña en Rosario donde organizaciones sociales, políticas y sindicales lo esperan con una contramarcha.
Recta final de Javier Milei
El jefe del Estado desembarca en Rosario para acompañar a la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe, encabezada por Agustín Pellegrini. Además, buscará consolidar la presencia libertaria en un distrito fundamental.
La llegada del Presidente en la ciudad tiene una fuerte carga política y simbólica. No es la primera vez que el mandatario elige la Cuna de la Bandera en momentos clave de su trayectoria.
En febrero de 2021, cuando todavía era parte del espacio Avanza Libertad junto a José Luis Espert y Luis Rosales, protagonizó un acto en las escalinatas del Parque España. Más tarde, en noviembre de 2023, en la recta final del balotaje frente a Sergio Massa, encabezó una caravana que concluyó con un discurso a metros del Monumento a la Bandera. Ahora, casi dos años después, Milei vuelve al mismo escenario —ya como Presidente— para reencontrarse con la militancia libertaria y reforzar el voto en el interior productivo del país, uno de los ejes que su gobierno busca consolidar en estas elecciones.
Contramarcha
Frente a este convocatoria, organizaciones sociales, políticas y sindicales de la ciudad realizarán una contramarcha bajo la consigna "Milei persona no grata", al igual que fue recibido en Tierra del Fuego y Santa Cruz.
La movilización, que comenzará a las 17.30 en la esquina de Tucumán y Mitre, desde donde los manifestantes marcharán hacia las escalinatas del Parque España, fue impulsada por sindicatos del sector transporte, recolectores, camioneros, y organizaciones sociales que critican las políticas impulsadas por el Gobierno.
Según expresaron, las medidas adoptadas por la actual gestión impactaron negativamente en trabajadores, jubilados y sectores vulnerables.
El acto oficial que encabezará Milei está previsto para las 19, y se espera la llegada de militantes afines al Presidente provenientes de Buenos Aires y distintas localidades de la región. Frente a este contexto, los organizadores de la protesta remarcaron que su objetivo es visibilizar el descontento y evitar que la visita presidencial transcurra sin una expresión clara de rechazo.
"La presencia del Presidente no es un motivo de celebración, sino de protesta", señalaron desde una de las organizaciones convocantes.
En ese marco, gremios nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario junto a otras organizaciones sociales y sindicatos locales que se van sumando ya anticiparon que caminarán para expresar su descontento a las políticas de la administración liberal.
En un comunicado, la CATT Rosario junto a las demás organizaciones convocantes subrayaron que "Durante estos años y bajo este Gobierno nacional, el pueblo ha sufrido un constante e incesante maltrato, psicológico, económico y político, junto a gobernadores que ahora tratan de despegarse, pero a la hora de apoyar no han dudado ni dudan en hacer levantar las manos a sus legisladores, sin importarles, jubilados, educación ni discapacidad".
A su vez, el escrito agrega: "Pone al país en un contexto internacional irracional, que humilla nuestra independencia, lamiendo la botas de “Trump” solamente para mantener sus mesiánicas ideas".
Sobre dicho escenario, la Cuna de la Bandera se prepara para una jornada marcada por la tensión entre el evento oficial y la movilización sindical y social que busca hacerse oír en el espacio público.
No es la primera vez
Sin ir más lejos, a fines de agosto Milei visitó la Bolsa de Comercio de Rosario teniendo en consideración que el Día de la Bandera no asistió a la ciudad. Su visita generó cierto repudio.
"No tenemos dudas de que Milei es persona no grata y no nos llama la atención que la Bolsa de Comercio lo invite, porque ellos lo único que buscan, como siempre lo han hecho, es maximizar sus ganancias en desmedro de los trabajadores", había dicho en la antesala el secretario general de la seccional Rosario del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Edgardo Arrieta, al momento de adelantar la convocatoria en contra durante una rueda de prensa.
Rosario fue punto de partida
El cierre de campaña en Rosario reafirma el interés del oficialismo por fortalecer su presencia en Santa Fe, una provincia fundamental por su peso económico, demográfico y político. La decisión de realizar el acto final en la costa del Paraná deja atrás otras opciones que se barajaron, como Córdoba o Santa Fe capital.
Ésta será la segunda visita de Milei a la Provincia desde que inició el proceso electoral legislativo.
En ese sentido, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Romina Diez, recordó en sus redes que "Rosario fue punto de partida".
"En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia. Nada fue fácil, pero todo valió la pena. Porque hoy la libertad dejó de ser un anhelo para convertirse en una causa que late en cada rincón de la Argentina. Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio. Sean todos bienvenidos al cierre de la campaña que será historia de la mano del mejor Presidente de la historia @JMilei. VLLC!!", manifestó.
Más contenidos en Urgente24
La miniserie de 10 capítulos que vas a querer empezar ya
Milei contradicho por Trump (y Bessent se borra) pero 'alea iacta est'
Agonía de Luis Caputo: Javier Milei debe definir cómo será su 2.0
El Nueve le hace la cruz a una de sus conductoras: "Está todo bastante picante"
Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA